UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil volvió a recortar la proyección de cosecha de maíz para terminar con la oferta exportable más baja desde 2015/16

Valor Soja por Valor Soja
9 septiembre, 2021

El organismo oficial Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) ajustó nuevamente la proyección de cosecha de maíz en Brasil para ubicarla en 85,7 millones de toneladas, una cifra 900.000 toneladas menor a la estimada un mes atrás.

El ajuste corresponde en su mayor parte al considerar el golpe productivo que experimentó el cultivo de maíz tardío por efecto de restricciones hídricas seguidas de heladas intensas, lo que provocó que la cosecha prevista se redujera a 59,4 millones de toneladas versus 75,0 millones en 2020/21.

En función de ese nuevo escenario, el informe mensual de evolución de cultivos de Conab redujo la previsión de la oferta exportable de maíz brasileño 2020/21 a 22,0 millones de toneladas, la cifra más baja desde 2015/16.

Debido al creciente consumo interno de maíz, producto de la fortaleza exportadora que está registrando el sector cárnico, Brasil terminaría el ciclo 2020/21 con un stock final de apenas 5,79 millones de toneladas, prácticamente la mitad que el registrado en los dos ciclos inmediatos anteriores.

En ese marco, mantuvo sin cambios la cifra estimada de importación de maíz en 2,30 millones de toneladas, el cual proviene fundamentalmente de la Argentina.

El dato es claramente alcista para el mercado mundial de maíz porque Brasil es el tercer exportador mundial, por detrás de EE.UU. y la Argentina. De hecho, con el brutal recorte de oferta previsto en el ciclo 2020/21 Brasil incluso podría eventualmente perder el tercer puesto en manos de Ucrania y pasar al cuarto lugar del ranking global.

En lo que respecta a la soja, Conab estimó que la cosecha total del cultivo en 2020/21 sería de 135,9 millones de toneladas, una cifra que consolida a Brasil como el mayor productor de soja del mundo.

El organismo explicó que el crecimiento de la cosecha de soja, que sería del 8,9% respecto al ciclo anterior, se explica por un aumento del área del 4,3% y un incremento de la productividad del 4,4%.

Foto @rallydasafra

Etiquetas: conabconab brasilcorn brazilmaiz brasilmaiz brasil 2020/21milho brasilsoja brasilsoybean brazil
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mala noticia: Se potencia la probabilidad de una nueva fase Niña en la campaña de granos gruesos 2021/22

Siguiente publicación

Argentina ya suma un total de 78.000 hectáreas sembradas con cultivos HB4 tolerantes a sequía

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

por Valor Soja
18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .