UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

Valor Soja por Valor Soja
17 mayo, 2022

El Ministerio de Agricultura de Brasil abrió este año una consulta pública para modificar el estándar de calidad de comercialización de soja que implica segmentar el producto en tres categorías.

La propuesta contempla una primera categoría (Grupo I) que considera a la soja producida para consumo humano directo, mientras que la segunda (Grupo II) comprende la producción destinada a la elaboración de harina, pellets y aceite de soja, biodiésel y alimentos para consumo humano. La última categoría (Grupo III) comprende a la soja para “usos especiales”, entre los cuales se incluyen producciones de soja con niveles de aceite superior al 20% y de proteína mayores al 40%.

En lo que respecta a la soja del Grupo II, se determina cinco categorías de calidad, de las cuales la más elevada es aquella que cuenta con hasta un 4,0% de granos ardidos/fermentados, hasta 1,0% de quemados y de materias extrañas y hasta un 8,0% de granos verdes. La humedad base de comercialización se establece en un 13,0%.

“La reducción de la humedad implica una mejor conservación de los granos, razón por la cual algunos importadores prefieren adquirir soja estadounidense, que tiene una base de recibo de humedad del 13,0%”, explicó hoy Chantal Baeumle Gabardo, directora de Calidad y Biotecnología de ANEC, la entidad que agrupa a las principales compañías exportadoras de granos de Brasil, durante una conferencia ofrecida en Mercosoja 2022, evento organizado por Embrapa que se está realizando hasta el próximo 19 de mayo en Foz de Iguazú.

En lo que respecta a la Argentina, la humedad base de recibo se encuentra en 13,5%, con lo cual, si se aprueba el cambio de norma en Brasil, sería el único de los tres grandes países americanos productores del poroto en tener la tolerancia de recibo más elevada.

Baeumle Gabardo indicó que categorizar las calidades de las diferentes partidas de soja con destino a industrialización implica adaptar el estándar brasileño al presente en China, donde se establecen también cinco parámetros de clasificación.

Sin embargo, la especialista de ANEC advirtió que la base de recibo por granos ardidos/fermentados del 4,0% es demasiado elevada, porque el criterio chino –que también replica EE.UU.– considera una base del 3,0% con diferentes escalas de calidad de tolerancias de hasta 1,0%, 0,5% y 0,2%.

También señaló que sería deseable que la norme incorporase otros criterios no contemplados en la propuesta oficial. “La soja brasileña tiene un porcentaje de proteína promedio del orden del 37%, que es muy superior al de EE.UU., y eso representa una ventaja competitiva que podría ser aprovechada en el mercado internacional”, remarcó.

Etiquetas: anec brasilcalidad sojaestandar comercializacion sojahumedad sojamercosoja 2022soja brasilsoybean brazil
Compartir2919Tweet1824EnviarEnviarCompartir511
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Para que sirve la nueva solución biológica lanzada para el trigo y la cebada?

Siguiente publicación

Una ex planta de Canale, recuperada por el gobierno de Catamarca, comenzó a exportar porotos y legumbres hacia Chile

Noticias relacionadas

Valor soja

Carambola feliz en soja: Gracias a una urgencia del gobierno de Milei, Argentina podrá aprovechar una oportunidad histórica

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Valor soja

Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón

por Valor Soja
11 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Enrique says:
    3 años hace

    Yanquis y europeos, a largar” la tarasca”…, por fin alguien les apreta donde mas les duele

Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .