Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Brasil se acerca a Rusia para intentar reducir la enorme dependencia de China y obtiene una gran cuota de exportación de carne vacuna y porcina libre de aranceles

Bichos de campo por Bichos de campo
3 diciembre, 2021

El gobierno brasileño de Jair Bolsonaro está haciendo grandes esfuerzos por diversificar la matriz comercial exportadora para evitar una creciente dependencia de China.

En ese marco, luego de una visita oficial realizada a Rusia por la ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina, la Unión Económica Euroasiática (UEA) aprobó esta semana la ampliación de las cuotas de importación con arancel cero de carne vacuna y porcina para ingresar a Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajstán y Kirguistán.

La cuota de carne vacuna rusa válida para 2022 tendrá un volumen de 200.000 toneladas, mientras que la porcina será de 100.000 toneladas. Además, la medida prevé un cupo con arancel cero de 38.500 toneladas de carne vacuna y 32.000 toneladas de carne porcina para el resto de las naciones que integran la UEA.

https://twitter.com/Mapa_Brasil/status/1466168778258063364

Adicionalmente, el gobierno ruso habilitó 16 plantas frigoríficas brasileñas para poder exportar, de las cuales siete son de vacuno, ocho de porcinos y una combinada de cerdo y avícola. Las plantas industriales habían dejado de exportar a Rusia en 2017 luego de una suspensión aplicada por Rusia ante la supuesta detección de rastros de ractopamina en productos brasileños

La ministra Tereza Cristina discutió personalmente el asunto con el jefe del Servicio Federal Ruso de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria (Rosselkhoznadzor), Sergey Dankvert, para gestionar la reapertura.

En octubre pasado, luego de que los envíos a China debieran ser interrumpidos ante la detección de casos atípicos de “vaca loca”, las ventas externas brasileñas de carne bovina se derrumbaron debido a la enorme dependencia que tiene el sector con ese mercado (situación equivalente a la presente en Argentina y Uruguay).

Tereza Cristina además se reunió en Rusia con directivos de compañías elaboradoras de fertilizantes nitrogenados, fosfatados y potásicos para asegurar la provisión de ese insumo crítico para la agricultura brasileña.

Rusia representa alrededor del 20% del total de fertilizantes importados por Brasil, por lo que la continuidad de la provisión del insumo es un factor estratégico para que el país pueda sostener las producciones agrícolas que representan una de las principales fuentes de generación de divisas.

Lo importante primero: La ministra de Agricultura de Brasil viajó hasta Rusia para asegurar la provisión de fertilizantes

Etiquetas: brasil chinabrasil rusiacarne brasilexportacion carne brasilganaderia brasiltereza cristina
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Por qué cayó la soja argentina cuando subió un montón en el mercado internacional? Acá te lo contamos

Siguiente publicación

Roxana Roeschlin hace biotecnología en el INTA para mejorar el algodón: Sabe que es un trabajo largo y no se distrae con capullos de colores

Noticias relacionadas

Actualidad

Potencia agroindustrial: Este año Brasil será reconocido país libre de aftosa sin vacunación y podrá comenzar a exportar a Japón ¿Qué tal?

por Bichos de campo
19 marzo, 2025
Actualidad

Envidia total: En Brasil se aprobó una reforma tributaria y los representantes del agro quedaron más que satisfechos

por Bichos de campo
18 diciembre, 2024
Actualidad

Mercosur, Unión Europea y China: Negociaciones comerciales que pueden generar tantas oportunidades como desgracias

por Ezequiel Tambornini
7 septiembre, 2024
Actualidad

Mercosur insólito: Uruguay, con el desastre de Rio Grande do Sul, necesita urgente nuevos proveedores de carne porcina pero no puede comprarle a Argentina

por Bichos de campo
9 mayo, 2024
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .