UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Brasil necesitará solo 4 millones de toneladas de trigo argentino

Matias LongoniporMatias Longoni
23 octubre, 2017

Los argentinos que viajaron en tropel hacia Campiñas, en el estado de San Pablo, para participar del 24º Congreso Internacional de la Industria del Trigo, la tradicional cita anual organizada por la asociación brasileña del sector (Abitrigo), parecen eufóricos por la cantidad de fotos y comentarios que envían a través de las redes sociales. Se entiende, pues el país ha vuelto a pisar fuerte en su principal mercado. Sin embargo, los números lanzados allí por el ministro de Agricultura brasileño, Blairo Maggi, no dan para descorchar demasiado. 

Maggi, la habilitar el Congreso de los molinos brasileños, estimó que su país solo necesitará importar 4 millones de toneladas de trigo argentino en la campaña 2017/18.

Es un volumen semejante a 4.173.485 toneladas embarcadas en 2016 y las 3,511.088 toneladas de trigo que se llevaban vendidas hasta agosto de este año. En otras épocas, antes de que Argentina dejara de ser un proveedor confiable por el cierre de sus exportaciones, era usual que Brasil llegara a importar con facilidad de 6 a 7 millones de toneladas anuales del cereal de estas pampas. Pero luego le tomó el gustito de comprar trigo de otras latitudes.

https://twitter.com/BCCBA/status/922552933958463488

Maggi indicó que en la actual cosecha agrícola, la producción brasileña de trigo ha sido estimada en torno a 5 millones de toneladas. El cultivo ocupa 1,9 millones de hectáreas en total, sobre todo en los estados de Paraná (se esperan allí 2,3 millones de toneladas) y Río Grande del Sur (que aportaría 1,8 millones de toneladas).

Abitrigo 2017 Campinhas…algunos llegamos a tiempo!! @diegocifarelli @vjbujan @AndresEPonte pic.twitter.com/IK7ENqsRQH

— Juanpdm (@JuanpdmDi) October 22, 2017

Como el mercado de consumo en ese país se calcula en 11,5 millones de toneladas, Brasil tendrá la necesidad de importar cerca de 7 millones de toneladas. Pero ahí fue claro Maggi, al precisar que solamente “4 millones serán provenientes de la Argentina”.

El ministro metió el dedo en la herida todavía abierta, ya que dijo que es importante que haya complementariedad en las relaciones comerciales y, sobre todo pidió que “no haya discontinuidad en el suministro para el consumidor final, pues esa es la garantía de la seguridad alimentaria que todos nosotros trabajamos para mantener”. 

@Faim_molineros Excelente presencia molinera Argentina 10 molinos ABITRIGO @MariscottiJavi @diegocifarelli @carlosetchepare @richardbindi

— Javier Buján (@vjbujan) October 23, 2017

El congreso de Abitrigo, entidad presidida por Rubens Barbosa, es uno de los eventos más importantes del agronegocio brasileño. Reúne a representantes de la industria de alimentos y del gobierno, productores y molineros para discutir temas que desafían al sector. También a un montón de argentinos. 

Etiquetas: abitrigoblairto maggiBrasilcampaña 2017/18exportacionesgranstrigo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Daniel Urcía: “Esperamos que Buenos Aires acepte bajar Ingresos Brutos para la carne”

Siguiente publicación

Mesa de las Carnes: autoelogios, una fecha y la gastada promesa de intervenir en cueros

Noticias relacionadas

Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

porLucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

porDiego Mañas
14 octubre, 2025
Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

porBichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

porBichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

20 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

20 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

20 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .