Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil mantiene el corte de biodiésel del 10% en 2022 y la cadena agroindustrial salió a criticar la medida con los tapones de punta

Valor Soja por Valor Soja
30 noviembre, 2021

El Consejo Nacional de Política Energética (CNPE) informó esta semana que el programa de corte obligatorio de biodiésel con gasoil para el año 2022 se mantendrá en un 10%, lo que generó críticas en el sector agroindustrial, que pretendía que aumentase hasta al menos el 13%.

La medida se tomó debido a que los elevados precios internacionales del aceite de soja, insumo base del biodiésel en Brasil, encarecen el costo de elaboración del gasoil.

Pero los reclamos no tardaron en llegar. La Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove, el equivalente a Ciara en la Argentina), la Asociación de Productores de Biocombustibles de Brasil (Aprobio) y la Unión Brasileña de Biodiesel indicaron que la resolución del gobierno de Jair Bolsonaro “dio un golpe mortal a la previsibilidad, desprecia las inversiones realizadas y rechaza futuras inversiones en el sector del biodiésel”.

Por medio de un comunicado, las agroindustrias aceiteras y de biocombustibles remarcaron que la medida aleja al país alejado de lo definido por la Política Nacional de Biocombustibles (RenovaBio), cuyo objetivo es promover la expansión de los biocombustibles en la matriz energética para reducir la huella de carbono.

“Al adoptar el contenido de la mezcla del 10%, el gobierno penaliza al sector, generando desempleo en toda la cadena agroindustrial, promueve la desinversión, aumenta la contaminación y la inflación, daña la economía y aleja al país de los compromisos de descarbonización señalados durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 (COP26), cuando anunció que Brasil ampliará su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del 43% al 50%, para 2030”, sostuvieron.

El comunicado recuerda que existe capacidad instalada en Brasil para reemplazar hasta un 18% de gasoil con biodiésel y que la decisión del gobierno federal “refleja una posición de defensa para el gasoil fósil importado”.

De todas maneras, la resolución tomada en Brasil es sustancialmente más favorable que la decidido en la Argentina, donde el gobierno nacional promovió una legislación que recortó el corte obligatorio de biodiésel con gasoil al 5% con la potestad de rebajarlo hasta un 3% si lo considera necesario.

La nueva Ley de Biocombustibles: Un paso atrás en materia ambiental

Etiquetas: biodiéselbiodiesel aceite sojabiodiesel brasilbiodiesel cortebiodiesel gasoil
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Día Nacional del Mate acuña una historia que permite advertir el origen del “gen intervencionista” presente en el sector

Siguiente publicación

Pensando en producir cada vez con menos agua, van ganando terreno frutas provenientes de los cactus como la pitaya

Noticias relacionadas

Valor soja

El aceite de soja argentino es el más barato del mundo por la falta de una política agropecuaria que las naciones competidoras sí tienen

por Valor Soja
12 abril, 2025
Valor soja

Cuáles son los tres factores clave que explican la notable recuperación del precio del aceite de soja en EE.UU.

por Valor Soja
2 abril, 2025
Valor soja

Los precios del aceite de soja lograron “resucitar” al poroto en el mercado de EE.UU. ¿Por qué?

por Valor Soja
28 marzo, 2025
Valor soja

Insólito: Un documento oficial del USDA reconoce que no tiene idea sobre qué sucederá con la política de promoción de biocombustibles en EE.UU.

por Valor Soja
17 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .