UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 20, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil: Lula lanza un programa histórico de créditos agropecuarios por una suma superior a los 75.000 millones de dólares

Valor Soja por Valor Soja
27 junio, 2023

El presidente Luiz Inacio “Lula” da Silva lanzó este martes el programa de créditos oficiales para el sector agropecuario correspondiente al ciclo 2023/24 por un total de 364.220 millones de reales, una cifra nominal casi 27% superior a la de la campaña previa.

En términos reales implica un aumento dado que la inflación anual oficial se encuentra en el 13,7%. La cifra de 364.200 millones de reales es equivalente a unos 75.800 millones de dólares al tipo de cambio actual.

El incremento no es una casualidad, dado que los planes oficiales de financiamiento para el sector suelen ajustarse en función de la variación de los costos de producción en el agro.

El programa, destinado a medianas y grandes empresas agropecuarias, en su mayor parte está integrado por créditos con tasa subsidiada para capital de trabajo, mientras que en segunda instancia, con 92.100 millones de reales, los préstamos están orientados a inversiones.

Las tasas de interés nominales para créditos de siembra y comercialización serán del 8,0% anual para empresas agrícolas inscriptas en el programa oficial (Pronamp), mientras que aquellos que no lo están deberán abonar una tasa nominal del 12% (en línea con la inflación al sumar costos bancarios).

En lo que respecta a créditos para inversiones, el destinado a la compra de maquinaria agrícola (Moderfrota), por ejemplo, cuenta con un plazo de siete años y un período de gracia de hasta catorce meses, además de una tasa nominal anual del 12,5% y la posibilidad de financiar hasta el 85% del equipo.

“Se premiará a los productores que ya cuenten con el Registro Ambiental Rural tramitado, así como a aquellos que adopten prácticas consideradas más sostenibles”, señaló un comunicado del Ministerio de Agricultura en referencia a una bonificación de tasa de medio punto porcentual por cada ítem. Entre las prácticas agrícolas sostenibles se incluyen la producción orgánica o agroecológica, empleo de bioinsumos y el tratamiento de purines en porcicultura, entre otros.

“Si el productor cumple con los dos requisitos (Registro Ambiental Rural + prácticas sostenibles) podrá tener una reducción de hasta un punto porcentual en su tasa de interés”, explicó el comunicado oficial.

En la ceremonia de lanzamiento del nuevo plan de créditos agropecuarios 2023/24, que tuvo lugar en el Palacio del Planalto, Brasilia, Da Silva afirmó que “este es el primer plan de créditos del agro nuestro gobierno y, como en gobiernos anteriores, no tengo miedo de decir que cada año vamos a hacer mejores programas que el año anterior”.

Etiquetas: Brasilbrasil agrobrasil politica agropecuariacreditos agropecuarioscreditos agropecuarios brasil
Compartir209Tweet131EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Productores se niegan a ser agentes forzosos de fiscalización del Senasa en el transporte de ganado y amenazan con un cese de comercialización

Siguiente publicación

Nueva tecnología y una pata firme en la exportación son las dos recetas de Apache para tratar de sortear el bajón de ventas en la maquinaria agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

por Lucas Torsiglieri
18 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Fin de la investigación: Brasil no aplicará alícuotas por dumping a la leche en polvo argentina y los industriales respiran

por Elida Thiery
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

20 agosto, 2025
Destacados

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

20 agosto, 2025
Actualidad

La Rural de Junín cumplió 80 años y su presidente Hernán Guibelalde celebró pidiendo retenciones cero: “El efecto sería multiplicador de producción, empleo y divisas”

20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

20 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .