UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Brasil estudia construir una planta de urea en el norte de Rio de Janeiro para reducir la dependencia de las importaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2023

Investigadores de Embrapa (el equivalente al INTA en Brasil) estudian con representantes gubernamentales la viabilidad técnica de la construcción de una fábrica de fertilizantes nitrogenados en Macaé, en el norte de Río de Janeiro.

El municipio de Macaé, en alianza con el gobierno de Río de Janeiro y con el apoyo de la Secretaría Especial de Asuntos Federales del gobierno nacional, elaboró ​​un proyecto que se encuentra en plena elaboración del estudio de factibilidad técnica y socioambiental

La planta de fertilizantes nitrogenados requiere una inversión de 2000 a 3000 millones de dólares. Además de la producción de gas natural –insumo base de la urea–, el municipio de Macaé cuenta con mano de obra calificada y logística propia de un cluster hidrocarburífero.

“Uno de los principales objetivos es reducir la dependencia externa, porque importamos el 85% de los fertilizantes. Y Brasil no hace agricultura a ningún nivel sin fertilizantes”, indicó José Carlos Polidoro, funcionario de la Secretaría Especial de Asuntos Federales, en un articulo publicado por la agencia oficial de noticias del gobierno de Brasil.

Según Polidoro, quien es uno de los fundadores de la Caravana FertBrasil e investigador de Embrapa, Brasil necesita cuadriplicar la producción de fertilizantes en los próximos 25 años. Y aseguró que la planta que se construirá en Macaé contribuirá con una reducción de hasta un 10% en la dependencia externa del nitrógeno, ya que el municipio es el mayor productor de gas natural del país, con el 60% de la producción nacional.

La compañía energética brasileña Petrobras en 2016 detuvo la producción de dos plantas de fertilizantes en la región nordeste del país y en 2018 arrendó esas plantas a una empresa privada, cuya producción reinició este año y aportan más del 15% de la producción nacional. Existe otra fábrica parada en el estado de Paraná que el gobierno brasileño está queriendo reactivar. En tanto, en el estado de Mato Grosso do Sul  Petrobras estudia la mejor manera de completar la construcción de una nueva fábrica de fertilizantes, que ya tiene el 83% de la obra concluida.

Con los proyectos en curso finalizados y las plantas paralizados funcionando a pleno, Polidoro estima que Brasil pasaría de importar un 92% a alrededor de un 60% a 65% de su necesidad de fertilizantes nitrogenados, lo que reduciría la dependencia externa de ese insumo estratégico.

“Eso sacaría a Brasil del riesgo de quedarse sin fertilizante. Producir del 30% al 40% ya otorga seguridad para poder sobrellevar los baches de oferta en el mercado internacional”, señaló el funcionario brasileño en referencia a lo sucedido en 2022 luego de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Etiquetas: Brasilembrapafertbrasilfertilizantesfertilizantes brasilfertilizantes nitrogenadosurea granulada
Compartir226Tweet141EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

En 2025 EE.UU. va camino a más que duplicar la capacidad instalada para elaborar biodiésel hidrotratado

Siguiente publicación

¿Nuevo dólar soja hasta fines de mayo? El gobierno intenta que los productores liquiden también parte de su nueva (y pobre) cosecha 2022/23

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

14 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .