UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Brasil busca retomar las exportaciones de carne aviar luego de un brote de la enfermedad de Newcastle

Bichos de campo por Bichos de campo
29 julio, 2024

Luego de haber detectado un brote de la enfermedad de Newcastle en el sur del país, y de haber tenido que suspender las exportaciones hacia China, Europa y Argentina, Brasil busca la reapertura de esos mercados, para retomar el envío de carne aviar habitual.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) remitió la notificación de la conclusión del brote de enfermedad de Newcastle (DNC) a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y espera el levantamiento de la suspensión, por parte de los países importadores, para la plena reanudación de las exportaciones de carne de aves y sus productos.

El brote de DNC en Brasil fue confirmado el 17 de julio en una granja avícola comercial, ubicada en el municipio de Anta Gorda, en Vale do Taquari, en el estado de Rio Grande do Sul.

Brasil suspende exportaciones de carne aviar hacia China, Europa y la Argentina al detectar un brote de la enfermedad de Newcastle

Desde ese entonces, Brasil había suspendido las exportaciones de carne aviar, lo que según datos aportados por analistas del país vecino, por los 21 día que como mínimo podría mantenerse cerrada la exportación, Río Grande do Sul podría perderse de facturar más de 15 millones de dólares.

Al no haber nuevas sospechas de nuevos focos de la enfermedad, el ministerio redujo el alcance del área de emergencia zoosanitaria en el estado de Rio Grande do Sul a los municipios de Anta Gorda, Doutor Ricardo, Putinga, Ilopolis y Relvado. Equipos federales y estatales continúan llevando a cabo medidas de control y vigilancia dentro de un radio de 10 kilómetros del brote.

El gobierno confirmó que la carne pagará menos retenciones: 0% si proviene de vacas y 6,75% para el resto, incluyendo pollos, huevos, ovinos y cerdos

“Con el fin del brote de la enfermedad, pondremos a disposición de los países toda la información sobre el diagnóstico actual y las medidas adoptadas. Esto les permitirá analizar y confirmar que estamos libres de Newcastle, permitiendo la reanudación de las certificaciones para la exportación”, informó el secretario de Defensa Agropecuaria del Mapa, Carlos Goulart.

La granja afectada continúa siendo monitoreada durante 42 días para detectar rastros de circulación del virus. Transcurrido este plazo y con resultado negativo a la presencia del patógeno, el gallinero será liberado nuevamente para su funcionamiento. Para otras fincas de la región que se encuentran en la zona de emergencia agrícola, la liberación se basará en protocolos específicos.

Etiquetas: aviculturaBrasilcarne de polloenfermedad de Newcastleexportaciones de pollopollo
Compartir89Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Daniela Pardo Méndez hace ganadería en el bosque nativo, y desde allí desarrolla productos fitoterapéuticos: “La mirada no puede estar puesta sólo en el negocio”, afirma

Siguiente publicación

Coberturas: Comenzó a crecer el volumen negociado de Soja Mayo 2025 ante la perspectiva de una cosecha monumental

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Fin de la investigación: Brasil no aplicará alícuotas por dumping a la leche en polvo argentina y los industriales respiran

por Elida Thiery
12 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .