UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bolsonaro sueña con usar los lagos de las represas para transformar granos en 3,9 millones de toneladas anuales de tilapia

Bichos de campo por Bichos de campo
8 diciembre, 2020

Brasil es uno de los grandes exportadores mundiales de carne aviar, porcina y vacuna gracias a políticas agropecuarias orientadas a promover la generación de valor agregado en origen a través de la transformación de granos en proteínas animales.

Ahora el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se ilusiona con la posibilidad de que la gigantesca producción de granos de esa nación puedan también emplearse para transformar al país en un líder global en acuicultura.

“El gobierno brasileño y el paraguayo avanzan en la viabilización del cultivo de tilapia en el lago de Itapú. Hoy en todo Brasil se producen 320.000 toneladas anuales y solamente el potencial presente en Itapú es de 400.000 toneladas por año”, aseguró hoy el presidente brasileño en cuenta de Twitter.

“Brasil tiene 73 represas hidroeléctricas gestionadas por el gobierno federal que pueden servir para producir hasta 3,9 millones de toneladas anuales de tilapia”, añadió.

Para tener una idea de lo que representa semejante cifra, vale recordar que la producción anual de carne aviar brasileña es del orden de 13,0 millones de toneladas anuales.

El lago de Itapú es parte de la represa hidroeléctrica de Itaipú (del guaraní “piedra que suena”), un emprendimiento binacional de Paraguay y Brasil localizado sobre el río Paraná.

Una semana atrás Bolsonaro visitó a su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, en el Hito de las Tres Fronteras (Foz de Yguazú), donde verificaron el avance de la construcción del Puente de la Integración sobre el río Paraná. Se trata de una obra financiada por la Itapú Binacional con una inversión de 84 millones de dólares

La obra, que unirá a las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú, se convertirá en la segunda conexión terrestre de Paraguay y Brasil 55 años después de la habilitación del Puente de la Amistad.

En ese marco, uno de los temas tratados entre ambos presidentes fue la instrumentación de políticas conjuntas por implementar para promover la producción masiva de tilapias en el lago de Itapú.

Etiquetas: acuiculturabolsonarolago itapurepresa itaputilapiatilapias
Compartir32Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ni tamberos ni industria láctea pueden ganar dinero en la actual coyuntura: Qué debe pasar para que eso cambie

Siguiente publicación

Andrés González enumeró, uno por uno, todos los aportes del agro que los legisladores de La Pampa desoyeron al redactar una nueva ley de agroquímicos

Noticias relacionadas

Valor soja

Arabia Saudita se transformó en un importante exportador de productos acuícolas gracias a la harina de soja importada de la Argentina

por Valor Soja
9 junio, 2025
Actualidad

“Los riesgos sanitarios no tienen nacionalidad”, dice el chileno Daniel Ríos, que como jefe de producción de Idris Patagonia mantiene un estricto control de bioseguridad

por Sofia Selasco
31 mayo, 2025
Actualidad

Aunque otras empresas acuícolas temen por la importación de genética y su impacto en la sanidad local, Lucas Maglio, de Idris Patagonia, asegura que “hay niveles de seguridad altos”

por Lucas Torsiglieri
23 mayo, 2025
Notas

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde hace 20 años, Carlos Ñanco pasa más tiempo en el agua que en tierra firme, donde se ocupa de enseñar el oficio de criar peces

por Bichos de campo
22 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mariano Kohan says:
    5 años hace

    Entiendo que es peligroso porque la fuga de esa especie puede provocar un daño muy grande a la fauna autóctona, y desgraciadamente el río es el mismo que llega a Argentina.
    Un tema a seguir

Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, el analista Dante Romano adelanta que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

27 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

27 octubre, 2025
Destacados

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .