UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Bolsas biodegradables, sorbetes “libres de plástico” y envoltorios hechos de algodón y cera de abejas: Los tres nuevos bioproductos argentinos reconocidos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
4 julio, 2022

Con la firma de Luis Contigiani, actual secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, el Ministerio de Agricultura otorgó el sello “Bioproducto Argentino” a tres nuevos desarrollos amigables con el medio ambiente. Esta iniciativa arrancó en 2019 con el objetivo de distinguir a aquellos emprendimientos que elaboraran biomateriales o bioproductos utilizando materias primas renovables del sector agroindustrial nacional.

De nuestro archivo: Se retomó la entrega del sello “Bioproducto Argentino” y el primero de este año fue para una solución antimicrobiana para limpiar frutas y verduras

En esta oportunidad la distinción fue para una línea de envases compostables (Resolución 41/2022), una de sorbetes libres de plásticos (Resolución 43/2022) y otra de envoltorios a base de algodón y cera de abeja (Resolución (44/2022).

Hay que recordar que para obtener este sello el interesado debe presentar un formulario a la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, que será evaluado posteriormente por la Comisión Nacional Asesora en Biomateriales (COBIOMAT). La misma está integrada por expertos provenientes de sectores académicos, productivos y gubernamentales de todo el país.

En esta oportunidad,  el primer distinguido fue la marca “Compostame”, de Runa Sustentable S.A., que ofrece distintos tipos de envases sustentables para transportar alimentos. Creados por un equipo de diseñadoras industriales, estos recipientes son aptos para contener líquidos, pueden ser guardados en el freezer e incluso afrontar un proceso de termosellado. Su principal distinción es que se degradan en 180 días posibilitando sumarlos al compost con otros residuos orgánicos.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Establécese en un 80% el umbral de composición mínima del producto para el uso del Sello en el mismo”, se definió en la resolución.

El segundo producto en obtener el sello fue una línea de sorbetes de la marca “Bioz” (de BHC SRL), fabricados a base de un biopolímero que utiliza componentes vegetales como el almidón de maíz y otros polímeros biodegradables. Los mismos son compostables y apuntan a reducir los plásticos de un solo uso, como los sorbetes descartables tradicionales.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Para este caso la resolución fijó: “Establécese en un 60% el umbral de composición mínima del producto referido para el uso del Sello Bioproducto Argentino”.

El tercer renovable distinguido fue el emprendimiento Apiwarp, que comercializa un envoltorio para conservar alimentos fabricado a partir de algodón, cera de abejas, resina de pino y aceite de jojoba. El mismo puede ser lavado con agua fría y jabón blanco, y reutilizado por hasta ocho meses.

En este caso, “establécese en un 90% de contenido de biobasado, el umbral de composición mínima del producto referido”, definió el texto de la medida.

Etiquetas: apiwarpbiodegradablebioproducto argentinobiozcera de abejascobiomatcompostamecontaminaciónenvases compostablesmedioambienteministerio de agricultura ganaderia y pescaplásticoresoluciónreutilizablesorbetes biopolimerossustentable
Compartir49Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

El caso Fedea: Una distribuidora de insumos que creció de la mano de una multinacional y los canjes de granos

Siguiente publicación

José Martins todavía cree que existe espacio para que el Congreso apruebe la Ley Agroindustrial: “Puede ser un pequeño hito que nos permita seguir construyendo”, afirmó

Noticias relacionadas

Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Residuos del agro transformados en vajilla biodegradable, descartable, “cool” y a bajo costo: Una idea traída de Polonia que hoy copa las cocinas más exclusivas

por Lucas Torsiglieri
21 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .