Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Blanqueo: Última “bala de plata” del gobierno de Milei para poder hacer el empalme con la cosecha fina

Valor Soja por Valor Soja
25 julio, 2024

Las reservas internacionales netas del Banco Central (BCRA) volvieron a ser negativas y los ingresos de agrodivisas tenderán a disminuir en las próximas semanas en línea con el inicio de la “temporada baja” comercial de la campaña de granos gruesos 2023/24.

“Para el segundo tramo del año el gobierno tiene una ‘bala de plata” cambiaria con el ‘blanqueo’, con el cual espera que se genere un fuerte ingreso de dólares al sistema”, explicó el economista Nicolás Burzaco, director de la consultora Extra Milla.

El “Régimen de Regularización de Activos” contemplado en la Ley 27.743 (“blanqueo”), que estará vigente hasta marzo de 2025, permite formalizar cualquier monto sin costo si se mantiene el dinero en el sistema financiero hasta el 31 de diciembre de 2025 o bien si se lo invierte en colocaciones autorizadas por el Ministerio de Economía. Además no están sujetos al pago de impuestos quienes regularicen cualquier clase de bienes o tenencias por un valor de hasta 100.000 dólares.

“Si se cumple la expectativa del gobierno y se produce un ingreso importante de dólares, entonces cabría esperar una reducción de la brecha entre el tipo de cambio oficial y los dólares negociados en el MEP y el CCL”, apuntó Burzaco a Bichos de Campo.

Esa medida es la única “carta” que tiene la administración de Javier Milei bajo la manga para poder llegar en principio hasta el mes de diciembre, cuando se produce el ingreso de agrodivisas generado por la cosecha de granos finos.

La cuestión es que, debido a la naturaleza de la medida, resulta extremadamente difícil poder proyectar el impacto de la misma, de manera tal que a la fecha no es factible estimar si el volumen de divisas ingresado por esa vía será suficiente para poder atravesar los próximos cinco meses.

Sin embargo, si se considera la reciente flexibilización del sistema de acceso a divisas para importadores instrumentado por el BCRA, está claro que el gobierno confía en el éxito del “blanqueo”.

El BCRA reduce a partir de agosto el costo de las importaciones del “canal general” al disminuir el plazo de acceso a divisas al tipo de cambio oficial

El último blanqueo fue instrumentado en julio de 2016 por el gobierno de Mauricio Macri, el cual tuvo vigencia hasta el 31 de marzo de 2017 y logró recaudar casi 149.000 millones de pesos equivalentes a más de 9500 millones de dólares de la época.

De ese monto total, 80.100 millones (54%) correspondieron a activos blanqueados en el exterior del país, mientras que los 68.500 millones restantes fueron de bienes ubicados en la Argentina.

Llegó un combo alcista para la soja integrado por el “mercado climático” de EE.UU. y una noticia proveniente de Europa

Etiquetas: blanqueoblanqueo macriblanqueo mileidivisas bcradolares bcraRégimen de Regularización de Activos
Compartir412Tweet258EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

El campo tiene su propio relato: Un jefe de patrulla rural  “en deconstrucción” protagoniza esta trilogía de novela policial escrita por una periodista de Bichos de Campo

Siguiente publicación

Contraste: Los productores brasileños venden a dos manos soja gracias a un “premio” ausente en el mercado argentino

Noticias relacionadas

Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

Caputo es un capo: Armó un “dólar soja”, pero lo llamó “rebaja de retenciones” para intentar venderle al agro que lo hace por su propio bien

por Ezequiel Tambornini
20 junio, 2025
Valor soja

Parece joda: En abril el gobierno usó todos los dólares generados por las exportaciones de harina de soja para intervenir el tipo de cambio

por Valor Soja
31 mayo, 2025
Valor soja

El gobierno anunció la implementación de un nuevo “blanqueo” ¿Qué implica para el agro argentino?

por Valor Soja
22 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. José paz says:
    11 meses hace

    Las retenciones no se pueden bajar pero con ellas no se puede trabajar. Como el calentamiento ya esta hecho el daño y es irreversible ¿Lo han pensado?

Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .