UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bioproductos, yerba mate y pesca: El Gobierno derogó una docena de regulaciones de las gestiones previas

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2024

El Boletín Oficial del día de la fecha amaneció con un listado de doce resoluciones de anteriores gestiones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que fueron derogadas.

En ese listado de medidas que intentan ser un proceso desregulador de varias aristas productivas, buena parte de esas disposiciones y resoluciones son destinadas a la pesca, el arbitraje del precio de la yerba mate, y la promoción de bioproductos.

En la Resolución 76/2024, firmada por el actual secretario Sergio Iraeta, se enumeran las medidas que quedan sin efecto, y a la vez se argumenta: “En atención a las nuevas políticas públicas delineadas a efectos de un reordenamiento integral de la producción en general y de la reformulación de muchos de los regímenes jurídicos existentes relacionados, esbozados en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70 de fecha 20 de diciembre de 2023, resulta necesario hacer las modificaciones pertinentes”.

En ese sentido, se estipula que “a la luz de la experiencia recogida, resulta necesario profundizar y unificar los cambios y las normativas a los efectos de poder lograr sencillez y razonabilidad del proceso, persiguiendo una mayor precisión sobre algunos aspectos que hacen a una mejor operatividad del sector, como asimismo la premura en la definición de cuestiones vinculadas con regímenes de información que han quedado sin operatividad; de forma que se eliminen trabas e impedimentos para proceder con mayor celeridad y eficiencia en los trámites”.

Regreso de la prosapia: Dos hermanas de vasto linaje son el nexo directo entre Juan Pazo y Sergio Iraeta, su pariente “interventor” en la ex Secretaría de Agricultura

A su vez, el texto adjudicado a Iraeta resalta: “Resulta indispensable alinear las políticas de regulación de las actividades vinculadas a la agricultura, ganadería y pesca, procediendo a una verdadera desburocratización y simplificación de los procesos en relación al ESTADO NACIONAL, los productores, los exportadores e importadores”.

En ese sentido, las normas que quedan sin efecto son:

  • Resolución N° 11 de fecha 28 de enero de 2021. En ella se creaba la “Unidad de Coordinación de Certificación de Capturas y Exportaciones” en el ámbito de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.
  • Resolución N° 26 de fecha 28 de abril de 2021 y Resolución N° 32 de fecha 9 de mayo de 2022, donde se estable el arbitraje del precio de la yerba mate, como facultad del Instituto Nacional de Yerba Mate.
  • Resolución N° 34 de fecha 9 de junio de 2021, donde se crea la “Unidad de Coordinación Pesquera”, con la función de brindar asesoramiento técnico y jurídico a la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera en la diagramación de contenidos regulatorios de la actividad pesquera que se desarrolla en aguas de jurisdicción nacional en el marco de las competencias que le asigna el marco normativo que lo contemple.
  • Resolución N° 149 de fecha 23 de noviembre de 2021, donde se creaba la “Unidad de Seguimientos Especiales Pesqueros” en el ámbito de la Dirección de Control y Fiscalización de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera. Su principal función era realizar el seguimiento técnico y administrativo del cumplimiento de los compromisos asumidos por las empresas armadoras en los proyectos para la explotación exclusiva de la especie Calamar, coordinar y efectuar, en conjunto con los Inspectores de Muelle correspondientes, el control de las descargas de la especie Merluza Negra, y realizar el seguimiento técnico y administrativo de los compromisos de tripulación argentina asumidos por las empresas armadoras en los proyectos para la explotación exclusiva de Crustáceos Bentónicos.
  • Resolución N° 159 de fecha 13 de diciembre de 2021, donde se crea la “Unidad de Ingresos al FONAPE” en el ámbito de la Dirección de Administración Pesquera de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, que entre otras funciones debía controlar el cumplimiento de las sanciones pecuniarias aplicadas a los administrados, supervisar el seguimiento de la acreditación del pago de multas, aranceles, derechos, cánones y planes de pago.
  • Resolución N° 1 de fecha 10 de febrero de 2022, que con la firrma de Matías Lestani, hoy asesor en materia agropecuaria de la vicepresidenta Victoria Villaruel, aplicaba cupos a la exportación de productos.
  • Resolución N° 453 de fecha 27 de noviembre de 2023, donde se creaba el Registro Nacional de Entidades Bioproductoras (que no inculye a aquellas dedicadas a los bioinsumos) y que funcionó en la órbita de la Coordinación de Innovación y Biotecnología de la Dirección Nacional de Bioeconomía.

Se crearon 3 nuevos registros nacionales para “reconocer y relevar” a las empresas fabricantes de bioproductos

  • Resolución N° 269 de fecha 26 de diciembre de 2022, la Resolución N° 202 de fecha 19 de mayo de 2023, y la Resolución N° 280 de fecha 6 de julio de 2023, que creaban los Premios Argentina Orgánica, el Programa nacional de Apoyo a Universidades Nacionales para la Promoción de Proyectos de Investigación y Extensión (Proinex), y el Programa Mujeres Produciendo Alimentos, respectivamente.
  • Disposición N° 2 de fecha 11 de mayo de 2023, que aprobaba el Manual Operativo del PROGRAMA DE BIOINSUMOS AGROPECUARIOS ARGENTINOS (PROBIAAR),
Etiquetas: bioproductosdesregulaciónpescasecretaria de agriculturasergio iraetayerba mate
Compartir822Tweet514EnviarEnviarCompartir144
Publicación anterior

El que la prueba no vuelve: Juan Manuel Ortiz nos brinda una clase práctica sobre las caravanas electrónicas para el ganado

Siguiente publicación

Tercer día de paro en la industria oleaginosa por un conflicto que la Federación de Trabajadores Aceiteros no se anima a blanquear para no quedar en evidencia

Noticias relacionadas

Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .