UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Biogénesis Bagó pegó su segundo contrato en EE.UU.: Le proveerá vacunas contra la aftosa hasta 2037

Bichos de campo por Bichos de campo
9 julio, 2020

Estados Unidos es un país ganadero que a diferencia de la Argentina no vacuna a sus animales contra al fiebre aftosa, pues forma parte de un pequeño grupo de países considerados “libres sin vacunación” por la Organización Veterinaria Internacional, la OIE. Esto no quiere decir que no mantenga un banco de vacunas actualizado, por las dudas.

De hecho, la noticia es que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) eligió a la empresa argentina Biogenesis Bago -que mantiene aquí el banco de antígenos contra la fiebre aftosa- como uno de sus proveedores de vacunas para su propio banco.

Esa reserva se llama “Banco Nacional de Vacunas Animales y Contramedidas Veterinarias” (NAVVCB, por sus siglas en inglés). El contrato que favoreció a la empresa del grupo Insud será por 17 años, entre 2020 y 2037. Y es el segundo de este tipo, ya que Biogénesis Bagó ya tenía firmado hasta 2032 un acuerdo semejante con el Banco Norteamericano de vacunas contra la fiebre aftosa, que Estados Unidos integra junto a México y Canadá.

El nuevo banco de vacunas estrictamente estadounidense fue recientemente creado, en el marco de la Ley Agrícola de 2018 de Estados Unidos, para “apoyar de manera integral la prevención contra esta enfermedad y proteger la producción pecuaria de su territorio”. Según informó la entidad, a través de este nuevo banco las autoridades buscan aumentar el nivel de protección de EE.UU. frente a la enfermedad y asegurar que haya disponible un número mucho mayor de dosis de esta vacuna que el que actualmente tiene, a través del banco Norteamericano.

En una gacetilla, Biogénesis Bagó recordó. “Cabe recordar que Estados Unidos se encuentra libre de esta enfermedad que afecta a rumiantes y cerdos, por lo que la defensa de su status sanitario resulta crucial y demanda los más altos estándares internacionales de bioseguridad. Pero la evolución constante de las enfermedades y su propagación entre países y continentes hace que los países que son grandes productores de vacas y cerdos como es Estados Unidos, deban levantar cada vez más la guardia”.

“Con muchos años de experiencia, desarrollo tecnológico y capital humano, Biogénesis Bagó se ha consolidado como un referente mundial en la lucha contra la fiebre aftosa. Validando esto con importantes logros como la participación en campañas de emergencia (Argentina, Uruguay, Taiwán, Corea y Vietnam) y la construcción de una planta en China, siendo la única empresa extranjera con producción local en ese país, que es el mayor usuario de vacuna antiaftosa del mundo”, recordó Rodolfo Bellinzoni, el director de Operaciones Industriales de Biogenesis Bago.

Etiquetas: aftosabiogénesis bagóEstados Unidosfiebre aftosarodolfo bellinzonivacunas
Compartir30Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Martín Kowalewski es un especialista en monos: “Cuando el monte calla hay un peligro latente”

Siguiente publicación

Cancillería analizó 93 mercados: ¿Cuáles fueron sus recomendaciones para exportarles más alimentos?

Noticias relacionadas

Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

por Lucas Torsiglieri
7 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .