Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bioceres logró que Estados Unidos le otorgue una patente para su novedoso trigo HB4

Bichos de campo por Bichos de campo
5 marzo, 2025

La empresa Bioceres Crop Solutions, de origen argentino pero aquerenciada en el mercado tecnológico de Estados Unidos cotizando en el Nasdaq, recibió un “aviso de aprobación” desde la Oficina de Patentes y Marcas de ese país (la USPTO) y ya tiene resguardo legal para el evento IND-ØØ412-7, que corresponde al trigo transgénico HB4, el primero trigo transgénico que se cultiva y consume en el mundo.

“Esta aprobación es la primera de cuatro posibles patentes que la compañía está buscando para el trigo HB4 en los Estados Unidos, asegurando protección para esta tecnología y el sistema de producción asociado hasta 2042”, explicó Bioceres, que tiene su sede central en Rosario, a sus accionistas.

Luego recordó que “el trigo HB4 ofrece una mejor tolerancia a la sequía y mejores opciones de manejo de malezas en comparación con el trigo convencional”, ya que tiene añadidó el gen de resistencia a las aplicaciones del herbicida glufosinato de amonio. “La tecnología ya ha sido aprobada por el USDA para su cultivo y por la FDA para su uso en alimentos y piensos en los Estados Unidos”, agregó la compañía de origen argentino.

Volantazo de Bioceres en medio de la crisis agrícola: Dejará el mejoramiento y comercio de semillas y se concentrará en innovaciones que incorporará al mercado en acuerdo con otras empresas, entre ellas GDM

Bioceres logró aprobar el cultivo de su trigo transgénico -modificado a partir de una investigación de la doctora del Conicet Raquel Chan, que primero introdujo genes del girasol en la soja y luego lo hizo en el ADN del cereal- primero en la Argentina, no sin una intensa discusión con el resto de la cadena triguera, que se oponía a ese avance por el riesgo concreto de perder mercados de exportación. De hecho, todavía hoy los exportadores de cereales realizan análisis para evitar potenciales sanciones ante la contaminación incidental de ese evento en una partida de trigo argentino.

La polémica la zanjó de mal modo el ex ministro de Agricultura del kirchnerismo, Julián Dominguez, en mayo de 2022, mediante una resolución forzada en contra de la posición dominante de la cadena. Desde ese momento, además, el gobierno dejó de monitorear la producción de ese cereal modificado y entonces decenas de miles de toneladas se volcaron al consumo interno en la Argentina, sin ningún tipo de etiquetado ni identificación. Pero la opinión pública olvidó rápidamente los ecos del caso.

Estados Unidos, donde al HB4 obtuvo ahora una primera patente, es el cuarto mayor productor de trigo, con casi 40 millones de acres (16 millones de hectáreas) cosechados en la última campaña. Y también es un importante exportador.

En su comunicado a los accionistas, Bioceres dijo que “en consonancia con el compromiso de la empresa con la comercialización responsable, cumplirá los ‘Principios de la industria del trigo para la comercialización de biotecnología’ de US Wheat Associates (USW) desarrollados con la Asociación Nacional de Productores de Trigo (NAWG)”.

“Estos principios incluyen mantener un diálogo fluido con USW/NAWG, obtener aprobaciones regulatorias para alimentos y piensos en los principales mercados de exportación de trigo, establecer umbrales de tolerancia para la presencia de niveles bajos, proporcionar pruebas de detección de rasgos y garantizar la gestión del producto a través de la educación, la divulgación y un modelo de captura de valor de semillas certificadas”, añadió. Es decir, promete una mucha mayor fluidez en la información de la que tuvo en la propia Argentina.

Lo cierto es que convencida de que su trigo tiene grandes beneficios para los agricultores (tolerancia a la sequía más resistencia a un herbicida) y ningún perjuicio para los consumidores, Bioceres también informó que “el lanzamiento comercial del trigo HB4 en EE.UU. seguirá un enfoque amplio de licencias, en consonancia con la estrategia de salida al mercado recientemente anunciada por la compañía para su tecnología HB4”.

Etiquetas: Biocerespatente del hb4transgenicostrigo en estados unidostrigo hb4
Compartir974Tweet609EnviarEnviarCompartir170
Publicación anterior

Al final, la “guerra comercial” promovida por Trump ¿es buena o mala para las exportaciones agrícolas de las naciones del Mercosur?

Siguiente publicación

El productor yerbatero no sintió vergüenza y se arrodilló ante el funcionario implorando soluciones, pero el ministro del Agro tampoco sintió vergüenza y se fue del lugar prometiendo boludeces

Noticias relacionadas

Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Agricultura

Bioceres se ilusiona con que su evento HB4 sea una de las llaves tecnológicas que permitan la expansión y el autoabastecimiento de trigo en Brasil

por Bichos de campo
13 junio, 2025
Actualidad

Los maíces de baja estatura de la ex Monsanto (ahora Bayer) ya tienen vía libre para ser sembrados en la Argentina

por Bichos de campo
12 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. José luis says:
    4 meses hace

    Los clientes del trigo Argentino, aceptan la modificación genética?

Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .