Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bioceres canta retruco: Adquirió nuevos trigos modificados, como uno bajo en glúten y otro con alto contenido de fibra

Bichos de campo por Bichos de campo
12 noviembre, 2020

La compañía argentina Bioceres parece muy lejos de arrepentirse por querer poner en el mercado el primer trigo transgénico desarrollado en el país, y que sería el único en el mundo (El HB4 fue aprobado por el gobierno, es rechazado por casi toda la cadena productiva, y solo depende de una autorización final de Brasil). Este jueves anunció que compró otros eventos biotecnológicos que mejoran las cualidades nutricionales e industriales del cultivo más consumido por los humanos en todo el mundo, junto al arroz.

“Bioceres, a través de su subsidiaria Bioceres Crop Solutions Corp, adquirió hoy derechos sobre nuevos eventos biotecnológicos en trigo que mejoran las cualidades nutricionales e industriales de las harinas y productos derivados, enfocados en el bienestar del consumidor para Argentina y América Latina”, indicó la compañía con sede en Rosario. Por el paquete pagó la friolera de 32 millones de dólares.

En concreto, Bioceres adquirió licencias exclusivas y no exclusivas de un portfolio de 94 patentes y solicitudes de patentes de la firma americana Arcadia Biosciences Inc y sus licenciantes, incluyendo una variedad de trigo reducido en gluten. Esa especialista tiene 65% menos en comparación con variedades convencionales, manteniendo el mismo sabor y rendimiento del trigo tradicional.

En el paquete también vienen derechos a trigos con tecnología de almidón resistente, que confiere a las harinas y sus productos hasta 10 veces la cantidad de fibra de un trigo tradicional, evitando de esta manera un rápido aumento de los niveles de glucosa en sangre durante la digestión de productos manufacturados con estas harinas.

Advertencia de los acopiadores: La controversia por el trigo HB4 podría llegar a la justicia

La gira de compras se completa con variedades con estabilidad oxidativa, un atributo que permite extender la vida en góndola de las harinas, especialmente en harinas integrales.

Todas estas variedades adquiridas a Arcadia son resultado de una técnica de biotecnología moderna que tiene por ahora mucho mejor imagen pública que las transgénesis tradicional, que despierta bastante rechazo entre los consumidores. Se trata de la edición genómica.

Bioceres indicó que estas variedades serán comercializados bajo la marca GoodWheat, que ya está presente en los Estados Unidos.

“Este anuncio se suma a la reciente aprobación del Trigo HB4 desarrollado por Trigall Genetics, subsidiaria del mismo grupo”, indicó la compañía fundada en 2001 y que parece querer posicionarse a toda costa en el mercado del cereal, donde hasta ahora no hay trigos transgénicos y donde la cadena comercial (cierto sector de productores, molinos, exportadoras y acopiadores) se resiste a la introducción de nuevos materiales modificados por temor a perder mercados. Frente a esta polémica, Bioceres ha contestado que basta con segregar los trigos según su calidad, para generar nuevos nichos de negocio.

“La sumatoria de estas inversiones consolidan la posición de Bioceres Crop Solutions como líder en tecnologías de segunda generación para trigo, procurando beneficios para productores y consumidores por igual”, indica el comunicado, que recordó que según sus ensayos el trigo HB4, que ofrece tolerancia a sequía, permite aumentar la productividad promedio un 20% en condiciones de estrés hídrico.

Etiquetas: arcadiaBiocerescultivos modificadosedición genéticaglutentrangsénicostrigotrigo hb4
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Arrancó la temporada de cerezas 2020: Para Adolfo Storni, si se pone las pilas la Argentina podría tener 10 mil hectáreas y exportar por 100 millones de dólares

Siguiente publicación

“Propongo redefinir el concepto de fungicida”, dice Marcelo Carmona, muy preocupado por la creciente resistencia de los hongos a los tratamientos

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

por Nicolas Razzetti
30 abril, 2025
Actualidad

Sólo en Entre Ríos, los productores agropecuarios se perderán ingresos por 400 millones de dólares debido a las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .