Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bioceres buscó una socia en Brasil para desregular allí su trigo resistente a la sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
20 febrero, 2019

La empresa brasileña TMG (Tropical Melhoramento & Genética Ltda) tiene un origen bastante parecido al de la argentina Bioceres, que está hoy en el ojo de la tormenta por el rechazo del gobierno a su trigo transgénico HB4. Radicada en Matto Grosso do Sul, esta firma brasileña nació por iniciativa de un grupo de investigadores y de productores de esa región interesados en el mejoramiento genético de los cultivos de soja y algodón. Como Bioceres, fundada en 2001 por un grupo de 21 productores interesados en apoyar los desarrollos en biotecnología que surgían de la universidad pública y el Conicet.

“Somos daqui, somos brasileiros, entendemos nossa terra e nossa gente como ninguém. Sabemos que o Brasil é grande e cada região tem suas particularidades, por isso desenvolvemos materiais com foco regional”, dice la empresa TMG en su página institucional. Y por eso, porque son de allí y conocen la idiosincrasia local, los socios argentinos de Bioceres (que ahora son 300, entre productores e inversores) decidieron recurrir a ellos para intentar torcer la historia de su trigo transgénico resistente a la sequía.

Ver Veteranos: Roberto Peiretti cuenta cómo se fundó Bioceres, justo cuando De la Rúa se iba en helicóptero

“Bioceres informa que avanza con el proceso de desregulación del trigo HB4 ante la CNTBIO (Comisión Técnica de Bioseguridad, dependiente del Ministerio de Ciencia de Brasil) y que, por disposiciones del organismo regulador, en el mes de marzo se hará efectiva la solicitud en alianza con la empresa TMG”, indicó un comunicado de prensa de la empresa argentina.

Con este paso, quedó claro que Bioceres aceptó la decisión del gobierno argentino de no aprobar ese evento transgénico, que sería el primer trigo modificado en el mundo, hasta tanto se logre también una aprobación semejante en los países que importan el cereal de la Argentina. El país produce unas 19 millones de toneladas de trigo convencional y solo consume 6 millones. Sobran 13 millones de toneladas que se exportan y un 40% de ese volumen se destina a Brasil. Por eso lo que pase allí será clave.

Bioceres dará formalmente ese paso en marzo. En su comunicado explicó que “la presentación final se dará luego de dos años de conversaciones con reguladores y especialistas del vecino país, que incluyeron la creación de un comité de bioseguridad y la presentación de un estudio expandido de heredabilidad”. También destacó que ha cumplido con toda la legislación brasileña para la aprobación de nuevos transgénicos. Recientemente la CNTBio aprobó otros dos OGM controversiales, una variedad de poroto y otra de caña de azúcar.

Ver Etchevehere le pide a Bioceres que no chille: “Son la quinta empresa con más eventos aprobados en el mundo”

“Con este paso en Brasil, el principal mercado histórico del trigo argentino, Bioceres culmina una primera etapa en su estrategia internacional de desregulación del evento en trigo, que incluyó también presentaciones en Paraguay, Uruguay y Estados Unidos, y da inicio a una segunda etapa, que se desarrollará durante 2019 e incluirá Bolivia, Colombia y Chile”, indicó la firma argentina.

Etiquetas: ogmtmgtransgenicostrigo hb4
Compartir23Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ingresó a boxes la resolución bonaerense para regular las aplicaciones de agroquímicos

Siguiente publicación

Carbap le recordó al gobierno que con estas tasas se hace imposible producir

Noticias relacionadas

Actualidad

Siguen aprobando transgénicos de segunda generación: microorganismos modificados para cumplir funciones industriales y veterinarias

por Bichos de campo
11 marzo, 2025
Actualidad

Bioceres logró que Estados Unidos le otorgue una patente para su novedoso trigo HB4

por Bichos de campo
5 marzo, 2025
Actualidad

Investigadores de INTA trabajan en el desarrollo de una variedad de algodón resistente a los ataques del picudo

por Bichos de campo
27 febrero, 2025
Actualidad

Pasaron las fiestas y después de 20 días de silencio Agricultura volvió a emitir una gacetilla que marca un discutible récord en la aprobación de transgénicos

por Bichos de campo
16 enero, 2025
Cargar más
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .