UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bio Casamiento: La fabricante de bioinsumos Koppert selló un acuerdo para distribuir los coadyuvantes de Tropfen

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2025

Cuando Fabián Díaz y Julián Etchegoyen firmaron su acuerdo de cooperación, lo que hicieron en realidad fue ponerle el sello a una historia que empezó hace ya 2 años.

El vínculo entre la empresa productora de biológicos Koppert y la especializada en coadyuvantes Tropfen, que oficializaron sus directivos, es ya una suerte de matrimonio que tiene un único gran objetivo: Colaborar con sus tecnologías para mejorar las aplicaciones de biológicos, lo que tal vez ha sido uno de los puntos más débiles de estos insumos.

Y es una suerte de matrimonio porque ambas empresas se encontraron ante una necesidad común y detectaron que sus propuestas se complementaban. “Nosotros trabajamos muy fuerte en lo biológico, pero si después está mal aplicado, la efectividad del producto es menor. Por eso buscamos gente que sabe de eso”, explicó Díaz, en relación a su nuevo socio.

Según Sergio Abud, histórico investigador del Embrapa de Brasil, los productores argentinos deben experimentar más con los biológicos: “Sean curiosos”, aconseja

Hace tiempo que los biológicos se postulan como el futuro del agro, pero hasta ahora esa posibilidad todavía se encuentra con resistencias en la cultura productiva. Eso es algo con lo que Fabián lidia hace tiempo como directivo de Koppert, y por eso señala que hay un “statu quo” por vencer en cierto sentido, de fórmulas y recetas muy instaladas.

Lo que lo hace aún más difícil es que, salvo por las resistencias ya detectadas, los productos químicos demuestran ser muy eficaces y, al menos en el imaginario social, más sencillos en su aplicación.

Eso es algo que, en parte, discuten desde la firma holandesa. “Aplicar un biológico no es más difícil que aplicar un químico, sólo que no hemos hecho un buen trabajo explicándolo y haciendo docencia”, opina Díaz.

Sin embargo, Etchegoyen -cuya empresa, Tropfen, ha trabajado históricamente en la elaboración de coadyuvantes para agroquímicos- sí reconoce que tienen “ciertas particularidades en su modo de uso”, que hace necesario, justamente, el matrimonio que acaban de sellar.

“Hay que elegir el marido coadyuvante ideal para la novia biológica”, ilustró Díaz, que igual advierte que, a diferencia de lo que sucede con los productos químicos, formar esa pareja demanda mucho trabajo e investigación.

En definitiva, se está trabajando con insumos a base de microorganismos vivos, a los que otro producto debe potenciar sin afectarlos en su composición o rendimiento. Y son parejas que no se forman de una vez y para siempre, sino que varían de acuerdo a cada una de las necesidades.

Por el momento, el acuerdo entre ambas empresas propone que Tropfen proveerá de 2 coadyuvantes específicos a Koppert, que prometen hacer más efectiva esa aplicación.

Mirá la entrevista completa:

“Las herramientas biológicas han venido a complementar muy bien las herramientas químicas con una eficiencia muy similar en algunos casos”, observó Etchegoyen, que tiene la experiencia de haber trabajado con ambas tecnologías.

Claro que eso es una base prometedora para la industria, desde donde reconocen que se ha avanzado mucho, pero que queda un arduo trabajo por hacer si lo que se busca es, justamente, ser el futuro. “Aún falta profesionalización en las aplicaciones en general y en los biológicos en particular”, observó el directivo de Tropfen.

La sinergia, en marcha hace ya 2 años pero que acaba de ser oficializada, promete mostrar sus primeros lanzamientos en la próxima campaña gruesa. Sin embargo, más allá de este particular acuerdo, no descartan que a futuro pueda seguir colaborándose para fortalecer el vínculo entre coadyuvantes y biológicos y formar más matrimonios.

“Somos dos empresas similares con perfiles similares, con propósitos similares y que de alguna manera tenemos como objetivo la innovación del productor”, concluyó Etchegoyen.

Etiquetas: agroquímicosbioinsumosbiologicoscoadyudantesKooperttropfen
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Hugo Dome arrancó a trabajar a los 14 años en una carnicería de Paraná: Y trabajó tanto, que finalmente pudo armar un frigorífico que ahora gestiona con sus hijos

Siguiente publicación

Flores y kimonos en la tierra roja: Una familia descendiente de japoneses es una gran impulsora de la floricultura en Misiones, donde ya empezaron a tener oferta local

Noticias relacionadas

Actualidad

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

por Contenido Patrocinado
14 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Una firma santafesina invirtió casi 3 millones de dólares en una novedosa planta de fertilizantes “bio-orgánicos”

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Cargar más
Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

20 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué análisis necesitás? La Bolsa de Rosario agrupó todos sus laboratorios en un nuevo edificio de fácil acceso

20 noviembre, 2025
Destacados

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .