Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Bienvenidos a Mi Pueblo”: En Santa Fe se puso en marcha un plan para repoblar cinco comunidades rurales, generar empleo y fomentar el arraigo

Sofia Selasco por Sofia Selasco
29 abril, 2021

Con una primera experiencia exitosa, relatada por Bichos de Campo el año pasado, la Fundación suizo-argentina Es Vicis firmó un acuerdo de cooperación con el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF), que busca generar la repoblación rural de cinco comunidades rurales de esa región, con el fin de promover el desarrollo, el empleo y el arraigo. La iniciativa surge a partir del análisis de las migraciones poblacionales del campo a las grandes urbes.

“Empezamos la fundación hace siete años. Hice un posgrado sobre el éxodo mundial, por razones económicas, hacia las ciudades. El 70% de la migración estuvo forzada por distintos cambios que tenían que ver con modelos de producción. En general son los jóvenes los que tienen la fuerza para irse y los mayores muchas veces no pueden garantizar la bienvenida”, explicó a Bichos de Campo Cintia Jaime, fundadora de Es Vicis.

La filántropa indicó que en general se observa una narrativa de expulsión en las pequeñas comunidades, acompañada de ciclos de cierre de las mismas. Frente a eso se idearon alternativas para hacer de los pequeños pueblos lugares de arraigo.

Así el programa “Bienvenidos a Mi Pueblo” tuvo su primera experiencia piloto en Colonia Belgrano, en Santa Fe, que contaba sólo con 1300 habitantes. A través de una serie de entrevistas, mentorías y capacitaciones, la comunidad logró desarrollar nuevas actividades que fomentaron el desarrollo económico del lugar.

Colonia Belgrano aumentó en un 10% su población en un año, se crearon 25 negocios y el negocio inmobiliario creció en un 700%.

“Pensamos en un modelo que no tenga que ver con el agro. El agro da un techo importante dentro de la narrativa y mundialmente está visto que si uno no tiene una producción agropecuaria en la comunidad no tiene nada para hacer. Sin embargo hay muchas oportunidades que tienen que ver con lo urbano”, señaló Jaime.

En este sentido afirmó que hay gran demanda de aquello relacionado a lo cultural, a lo gastronómico, a la vestimenta, que puede abrir paso a nuevas oportunidades de desarrollo más allá de lo agropecuario.

“Los servicios y los productos que tienen la ruralidad no son únicamente tener soja para vender.  El agro no le va a dar posibilidad de quedarse a la gente porque cada vez va a ser más tecnificado y está bien, es un desarrollo que no puede parar. Nosotros buscamos integrar al ser humano completo”, sostuvo.

Es Vicis trabaja por etapas: en primer lugar se hace foco en “el sueño” que tiene la comunidad, es decir aquello en lo que quiere convertirse. Luego se trabaja en dar paso a la bienvenida de nuevos habitantes, en generar oportunidades laborales y finalmente en infraestructura y vivienda.

En el caso de Colonia Belgrano, la provincia de Santa Fe financió la construcción de 20 viviendas que las familias repagarán a 25 años.

El trabajo con las nuevas comunidades ya ha comenzado, en sus primeras etapas de selección y definición de objetivos. Las mismas aún no fueron anunciadas a la prensa.

“Esto le da la oportunidad al pueblo de crecer orgánicamente y abrazar todo lo que ya tiene. Se trata de integrar la ruralidad con otras alternativas”, concluyó la fundadora.

Etiquetas: bienvenidos a mi puebloCampocintia jaimeCiudadcolonia belgranocomunidades ruralesEs Vicisexodo ruralmigracionrepoblarsanta feurbes
Compartir51Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

El matarife Sergio Pedace alerta que a la obligación de trozar la media res “a la corta o a la larga la paga el consumidor”

Siguiente publicación

Buenos Aires era la capital de un país ganadero: La Legislatura porteña aprobó adherir a la campaña global “Lunes sin Carne”

Noticias relacionadas

Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Augusto Menegaz says:
    4 años hace

    Apuesto para que se multipliquen los EsVici en el país. Imagino al postergado centro/norte argentino, con propuestas que ofrezcan desarrollos regionales y paremos de expulsar gente al conurbano para provecho de la política que no quiere desarrollar el país.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .