Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Betular aceptó el desafío de Greenpeace y se comió un tomate de invernadero para asegurar que “los herbicidas le quitan lo esencial”: Casafe salió a responderle

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2021

¿Cómo es el tomate que comemos en nuestras casas? ¿Tiene el sabor que imaginamos al verlo? El chef y conductor Damián Betular aceptó una arriesgada propuesta de Greenpeace, quien lo desafió a probar un tomate de invernadero sin aceite, aceto balsámico ni sal. Así solito: sin nada.

En el video (con reserva para personas impresionables) puede verse a Betular mordiendo y mostrando un tomate de invernadero con el propósito de mostrar las diferencias con aquellos cultivados a campo de manera agroecológica.

“Difundir la posibilidad de una alimentación saludable es un tema que me fascina. Pero este desafío de Greenpeace me hizo reflexionar además sobre aspectos de los alimentos que son muy importantes, como es su producción, la distribución y el daño que puede sufrir el medio ambiente si no se hacen bien las cosas”, destacó Betular. “Cuando comés algo rico es porque fue cultivado o producido como se debe hacer”, remarcó.

El conductor aseguró “los herbicidas y otros procesos le quitan lo esencial a los tomates: lo saludable y el sabor”, para luego agregar que los tomates de invernadero “tienen un sabor insípido” y que tienen agua en exceso.

“Es un poco raro tener un tomate en esta época en la heladera porque el tomate es un vegetal (sic) de época cálida”, manifestó el cocinero, dando a entender que no debería producirse tomate en invernaderos (¿una publicidad indirecta para los fabricantes de tomate en lata?).

Los fabricantes de fitosanitarios, por medio de un artículo publicado  Mariela Pletsch, coordinadora de la región NEA de Casafe y profesora adjunta de la Cátedra Horticultura en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, expresaron que hay muchos tipos de tomate y pueden producirse en distintas zonas climáticas gracias a las tecnologías disponibles.

“Escuchamos muchas veces que la aplicación de fitosanitarios modifica el sabor y consistencia del tomate, pero esto no es cierto. Hace años como ingeniera agrónoma aprendí que el sabor depende de cinco factores: el principal es el tiempo de maduración en la planta; es decir, cuanto más madura el tomate en la planta, más azúcares y sabor concentra”, comentó Pletsch.

“Luego le siguen la variedad o híbrido y la cantidad de exposición al sol; por ejemplo, un tomate producido en invernadero y uno producido a campo, son distintos entre sí. Los últimos dos elementos que determinan el sabor son: la fertilidad del suelo y una buena polinización del cultivo”, comentó la agrónoma.

En lo que respecta a la consistencia interior, para que el tomate sea carnoso, tiene que estar bien polinizado. Además, cuanto mejor fertilización y riego, más carnoso será.

https://www.youtube.com/watch?v=Dd37vRt3hj4&t=9s

“Hay más de una forma de producir el tomate; entre ellas se encuentran la convencional, la orgánica y la agroecológica. Cada una de ellas tiene distintas características, pero son todas complementarias”, aseguró, para luego indicar que la producción comercial del tomate, si bien puede ser a campo o en invernadero, requiere el uso de fitosanitarios y fertilizantes porque, de lo contrario, sería inviable.

“Esta es la verdad del tomate. La que viví en la huerta de mis padres, la que aprendí como estudiante e ingeniera agrónoma, y la que me apasionó tanto que hoy también la comparto en mis horas como docente en horticultura en la Universidad Nacional del Nordeste. Y ahora la transmito a todos ustedes para que comprendamos más sobre este alimento tan noble y cambiemos mitos por conocimiento”, culminó.

Etiquetas: CASAFEcasafe tomatedesafio del tomatefitosanitariosgreenpeacetomate greenpeace
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Por qué se festeja hoy en la Argentina el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario?

Siguiente publicación

El 14 de septiembre la Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicará la primera proyección de siembra de granos gruesos 2021/22

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Actualidad

Ni para frenar los desmontes ilegales se ponen de acuerdo en el Chaco: Una gran polémica y denuncias de connivencia rodean la discusión en torno a una ley que endurece las penas

por Lucas Torsiglieri
26 abril, 2025
Actualidad

Mientras esperan que los drones tengan luz verde, algunas provincias avanzan con su propia legislación: “Hay un interés altísimo para aplicar fitosanitarios”, dicen en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
20 abril, 2025
Actualidad

Una nueva normativa reaviva la guerra entre aeroaplicadores y drones: “No tenemos miedo, pero queremos igualdad de condiciones”, dicen los pilotos

por Lucas Torsiglieri
17 abril, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Consejos para sobrevivir cuando el otoño trae a la humedad y con ella llegan las cochinillas

19 mayo, 2025
Destacados

El capitán Paul Medina Rodríguez conduce buques de 200 metros por la Hidrovía: “Lo que más me gusta son los amaneceres y atardeceres; lo que menos me gusta son las peligrosas nieblas sobre el Río Paraná”

19 mayo, 2025
Actualidad

Palo y a la bolsa: Fernando Vuelta explica cómo conviene vender soja y maíz sin caer en la trampa del mercado disponible y la falta de cupos en los puertos

19 mayo, 2025
Actualidad

A 9 años de la prohibición de las carreras con perros, los productores rurales de Chascomús denuncian que los “galgueros” despuntan allí su vicio, cazando a todo animal que encuentran

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .