Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Bayer ratificó que su sendero de inversiones apunta hacia una agricultura de datos y más sustentable

Bichos de campo por Bichos de campo
10 marzo, 2022

Bajo una copiosa lluvia, en la segunda jornada de la Expoagro que finalmente debió suspenderse por un rato, pasó por el lugar Juan Farinati. Se trata de un joven ingeniero agrónomo argentino que provenía de Monsanto y que luego de la absorción llegó a ser el CEO del Grupo Bayer en Cono Sur y además es el director de la División Agrícola (Crop Science, la llaman). Tanto creció Farinati en su carrera profesional que ahora, como si nada, realiza anuncios por cifras multimillonarias desde la principal compañía de insumos y tecnologías agrícolas del mundo.

El alto ejecutivo de Bayer ratificó en Expoagro 2022 las inversiones del grupo de origen alemán para Argentina en los próximos tres años: llegan a los 100 millones de dólares solamente su negocio de agricultura. Hay pocas empresas que en la actualidad del país estén haciendo anuncios de esa envergadura.

Pero lo más interesante es en qué rubros estará realizando Bayer estas inversiones, que dan cuenta no solo en la confianza que tiene la compañía en el futuro del sector agrícola argentino sino también las tendencias que espera allí se afiancen: la agricultura digital y el camino hacia una mayor sustentabilidad, de la mano de una actividad más comprometida con la captura de carbono y otros gases del efecto invernadero.

“Tenemos una agenda desafiante a nivel global y local. Bayer es un claro referente en ciencia, innovación y sustentabilidad. Nos enfocamos firmemente en colaborar con la salud y la alimentación de la población. Por eso, ratificamos nuestro compromiso de largo plazo en Argentina con inversiones en Crop Science destinadas a nuevos desarrollos y mejoras en procesos industriales y de gestión”, explicó Farinati.

 

En ese sentido, y desde una posición de liderazgo en los negocios de semillas y biotecnología a nivel global, el agrónomo indicó que la apuesta de la compañía apunta a “acelerar la velocidad y la calidad del proceso de transformación digital y adelantarles el futuro a los productores argentinos, a través de la innovación y la ciencia de datos”.

La apuesta de Bayer en este sendero se llama FieldView, una plataforma de agricultura digital muy ambiciosa que, mediante el análisis de datos y con equipos de agricultura de precisión, permite a los productores comenzar a ahorrar optimizando sustancialmente la cantidad de insumos requeridos.

Farinati se mostró más que satisfecho por el grado de adopción que encuentra en la Argentina este tipo de tecnologías, ya que de los 50 millones de hectáreas que se abordan con FildView en el mundo, América del Sur es la región en la que crece más rápidamente y donde Argentina ya superó las 7 millones hectáreas que utilizan el sistema. Es la quinta parte de la superficie total sembrada con granos en el país.

¡Te esperamos en EXPOAGRO! Una jornada llena de novedades, acercate a nuestro increible stand ¡Les dejamos un adelanto! #BayerEnExpoagro pic.twitter.com/CZFOvHsTU3

— Agro Bayer (@AgroBayerAR) March 10, 2022

Otra tendencia es apuntalar el Programa PRO Carbono, que está alineado con el objetivo de Bayer de convertirse en una compañía carbono neutral. Para ello, necesita sensibilizar también a sus clientes y la idea es que los productores que usan sus productos puedan reducir en un 30% el impacto de gases de efecto invernadero en la agricultura para 2030.

Al respecto, se informó que terminada la primera fase del programa Bayer cuenta hoy con más de 130 productores participantes, que cuentan con asesoramiento exclusivo de la compañía. Los equipos continuarán con la implementación de los procesos de gestión y el plan de manejo a 3 años para aumentar la cantidad de carbono retenida en el suelo.

Otras novedades que dejó Farinati en su paso por Expoagro es que habrá inversiones fuertes para ampliar la capacidad de procesamiento de semillas de maíz de la Planta de María Eugenia, considerada la más grande a nivel mundial. En Expoagro se exhibe la tecnología VTPRO4, lanzada el año pasado, a lo que se suma el lanzamiento de Trecepta junto con la nueva generación de híbridos de Dekalb. Esta tecnología permite un amplio control de plagas de lepidópteros que afectan el maíz y otorga máxima flexibilidad en el manejo de malezas gracias a la tecnología RR2.

Por otro lado, en la Planta de Zárate, dedicada a los agroquímicos, Bayer está avanzando en la producción local de 8 productos de protección de cultivos que históricamente provenían de otros países, de los cuales tres ya se están desarrollando a nivel nacional. S espera en los próximos meses avanzar con el resto.

Otro eje de la gestión agrícola de Bayer es la reducción de uso de plásticos y de agua a través de la incorporación al mercado del envase IBC (Industrial Bulk Container), el primer envase fitosanitario reutilizable con capacidad para 1.000 litros. Permite una reducción del 95% en el consumo de plásticos y elimina el uso agua de lavado.

Durante 2021, mediante esta iniciativa se ahorraron más de 31 toneladas de plástico y 694 metros cúbicos de agua de lavado, pero el objetivo para 2025 es alcanzar un ahorro anual de 675 toneladas de plástico y 12.850 metros cúbicos de agua.

En materia de agroquímicos, en Expoagro se presentó el Roundup TOP, la formulación líquida de glifosato más concentrada y potente del mercado, que se ofrecerá en su habitual envase o en esta presentación de IBC.

Etiquetas: agroquímicosbayerexpoagro 2022insumos agrícolasjuan farinatisemillas d emaíz
Compartir58Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

En medio de tanto cepo, quedaron truncos los sueños exportadores del frigorífico Coronel Moldes

Siguiente publicación

Patricia Bullrich pasó por Expoagro con tono de candidata: “La carga impositiva y las trabas hacen que los argentinos paguemos todo más caro. Eso lo tenemos que destrabar”

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

por Nicolas Razzetti
30 abril, 2025
Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .