UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Bayer anticipa que sufrirá fuertes pérdidas y las atribuye a una caída de sus ventas de glifosato

Valor Soja por Valor Soja
24 julio, 2023

El grupo químico alemán Bayer, líder mundial en el mercado de agroquímicos, anunció este lunes que espera en el segundo trimestre de su año fiscal una pérdida neta de 2.000 millones de euros (2.200 millones dólares), la que atribuyó a una caída muy fuerte en las ventas de sus herbicidas a base de glifosato. La noticia corona un rumor de hace varios días que indicaba que la empresa analiza separar o vender su división agrícola cansada de los litigios legales que heredo de Monsanto, a la que compró en 2018 y que soporta múltiples sentencias en Estados Unidos por un presunto efecto cancerígeno de ese agroquímico.

Según un cable de la agencia alemana DW, en el conjunto del ejercicio 2023 Bayer espera un volumen de ventas, excluyendo efectos de cambio, de entre 48.500 y 49.500 millones de euros, frente a una previsión que hasta ahora era de entre 51.000 y 52.000 millones de euros, según detalló en un comunicado antes de la publicación de sus resultados trimestrales el 8 de agosto.

Según Bayer, “la explicación se encuentra ante todo en el retroceso masivo de las ventas de productos a base de glifosato”, un herbicida producido por Monsanto (bajo la marca Roundup), y que cada año se pulveriza sobre millones de hectáreas.

Rumores de venta del negocio agrícola de Bayer, que está cansada de litigar contra la mala fama del glifosato

“La adquisición por Bayer del grupo norteamericano Monsanto en 2018, por más de 63.000 millones de dólares, ha resultado ser un lastre financiero para el grupo alemán. Bayer se ha visto confrontado a una lluvia de demandas judiciales en Estados Unidos por parte de antiguos usuarios de Roundup, considerado como ‘probablemente cancerígeno’ por el CIRC (Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer), una rama de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, afirma el cable de la agencia alemana.

Lo cierto es que la acción de Bayer perdió la mitad de su valor en bolsa desde 2018, y algunos accionistas abogan por una escisión de la empresa, para limitar los riesgos jurídicos a la actividad agroquímica.

En el segundo trimestre de este año, Bayer espera, además de una pérdida neta de 2.000 millones de euros, un volumen de negocio de 11.000 millones de euros.

Etiquetas: agroquímicosbayerempresaGlifosatoinsumos agrícolasventas de glifosato
Compartir1661Tweet1038EnviarEnviarCompartir291
Publicación anterior

En Voz Alta: Patricia Bullrich prometió celeridad para hacer dos reformas que demanda el agro

Siguiente publicación

Bahillo confirmó que el Gobierno ya está preparando las compensaciones para los efectos de una medida que acaba de estrenar

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ricardo says:
    2 años hace

    La caída mundial en la ventas de glifosato,se debe al menor uso de este herbicida,por la pérdida de eficacia,ante presencia de malezas resistentes.Hoy,en la mayoría de los lotes agrícolas,el glifosato pasó a ser de uso muy limitado.

  2. Mario Alfredo Filippi says:
    2 años hace

    SON LOS CULPABLES DE ENVENENAR LAS NAPAS, ENFERMAR POBLACIONES Y EXTINGUIR LA FLORA Y FAUNA.

Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .