Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Bayer adquiere la empresa alemana de biotecnología Targenomix y apura la salida de nuevos herbicidas que resuelvan la resistencia

Bichos de campo por Bichos de campo
10 noviembre, 2022

La principal empresa de insumos y tecnologías agrícolas, la alemana Bayer, anunció este jueves la adquisición de la empresa biotecnológica alemana Targenomix. Se trata de una firma que dependía del Instituto Max Planck de Fisiología Molecular de Plantas y que utiliza herramientas novedosas de biología de sistemas y ciencias de la vida computarizadas para identificar nuevos modos de acción para las sustancias utilizadas luego para la protección de cultivos.

“La experiencia, el personal y las plataformas de Targenomix serán una parte importante del compromiso de Bayer con el diseño de moléculas seguras y eficaces, y acelerarán el descubrimiento y desarrollo de moléculas con el potencial de hacer que la producción agrícola sea más sostenible a pesar de desafíos dinámicos como el clima y aumentar la resistencia a malezas, enfermedades e insectos”, se contó en un comunicado.

Targenomix, de este modo, se convertiría en “un elemento fundamental de la nueva plataforma biológica de sistemas de protección de cultivos de Bayer”. De todos modos, no será absorbida por la corporación sino que mantendrá la distancia y “un modelo comercial centrado en la flexibilidad, a través del cual la empresa continuará realizando investigaciones sobre protección de cultivos con una mentalidad de empresa emergente y una cultura ágil”.

“El enfoque de Targenomix ha demostrado ser muy exitoso”, dijo el Dr. Robert Reiter, director de investigaciones de la división Crop Science de Bayer. “Mediante el uso de un enfoque de biología de sistemas holístico y único, y el aprovechamiento de la experiencia líder que se basa en una sólida base científica, Targenomix ha proporcionado numerosos objetivos y modos de acción novedosos para moléculas pequeñas en el control de malezas”.

Bayer ratificó que su sendero de inversiones apunta hacia una agricultura de datos y más sustentable

“Sus herramientas innovadoras para identificar y seleccionar Los compuestos seguros y sostenibles complementan nuestra estrategia basada en el diseño en el descubrimiento de protección de cultivos y acelerarán el desarrollo de nuevos productos que los agricultores necesitan para enfrentar los desafíos futuros de la agricultura”, agregó.

El doctor Sebastian Klie, director ejecutivo. de Targenomix, avisó que “esta nueva fase de nuestra relación complementaria acelerará el descubrimiento de la próxima generación de moléculas sostenibles y seguras”.

Bayer y Targenomix han estado trabajando juntos desde 2014, con el descubrimiento y desarrollo del primer nuevo modo de acción de herbicida de postemergencia de la industria para el control dextensivo de malezas. Esta molécula ha demostrado un control efectivo en la investigación y se espera que se comercialice a fines de esta década.

Etiquetas: bayerbiotecnologíaherbicidasresistencia a malezasTargenomix
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Cuenta regresiva para el mundial: El experto Marcos Ibáñez explica cómo se prepara una cancha para tener el césped perfecto (y revela cuál es la mejor de la Argentina)

Siguiente publicación

Para la ingeniera María Gabriela Gómez Campero, hay que cambiar el chip de la producción agropecuaria argentina e incorporar nuevos “paradigmas sustentables”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

Ya entendimos que no son juguetes, pero ¿cuánto futuro tienen los drones? A medida que crece su importación, advierten que es necesario reforzar el marco regulatorio

por Lucas Torsiglieri
13 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .