UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Bayer adquiere la empresa alemana de biotecnología Targenomix y apura la salida de nuevos herbicidas que resuelvan la resistencia

Bichos de campo por Bichos de campo
10 noviembre, 2022

La principal empresa de insumos y tecnologías agrícolas, la alemana Bayer, anunció este jueves la adquisición de la empresa biotecnológica alemana Targenomix. Se trata de una firma que dependía del Instituto Max Planck de Fisiología Molecular de Plantas y que utiliza herramientas novedosas de biología de sistemas y ciencias de la vida computarizadas para identificar nuevos modos de acción para las sustancias utilizadas luego para la protección de cultivos.

“La experiencia, el personal y las plataformas de Targenomix serán una parte importante del compromiso de Bayer con el diseño de moléculas seguras y eficaces, y acelerarán el descubrimiento y desarrollo de moléculas con el potencial de hacer que la producción agrícola sea más sostenible a pesar de desafíos dinámicos como el clima y aumentar la resistencia a malezas, enfermedades e insectos”, se contó en un comunicado.

Targenomix, de este modo, se convertiría en “un elemento fundamental de la nueva plataforma biológica de sistemas de protección de cultivos de Bayer”. De todos modos, no será absorbida por la corporación sino que mantendrá la distancia y “un modelo comercial centrado en la flexibilidad, a través del cual la empresa continuará realizando investigaciones sobre protección de cultivos con una mentalidad de empresa emergente y una cultura ágil”.

“El enfoque de Targenomix ha demostrado ser muy exitoso”, dijo el Dr. Robert Reiter, director de investigaciones de la división Crop Science de Bayer. “Mediante el uso de un enfoque de biología de sistemas holístico y único, y el aprovechamiento de la experiencia líder que se basa en una sólida base científica, Targenomix ha proporcionado numerosos objetivos y modos de acción novedosos para moléculas pequeñas en el control de malezas”.

Bayer ratificó que su sendero de inversiones apunta hacia una agricultura de datos y más sustentable

“Sus herramientas innovadoras para identificar y seleccionar Los compuestos seguros y sostenibles complementan nuestra estrategia basada en el diseño en el descubrimiento de protección de cultivos y acelerarán el desarrollo de nuevos productos que los agricultores necesitan para enfrentar los desafíos futuros de la agricultura”, agregó.

El doctor Sebastian Klie, director ejecutivo. de Targenomix, avisó que “esta nueva fase de nuestra relación complementaria acelerará el descubrimiento de la próxima generación de moléculas sostenibles y seguras”.

Bayer y Targenomix han estado trabajando juntos desde 2014, con el descubrimiento y desarrollo del primer nuevo modo de acción de herbicida de postemergencia de la industria para el control dextensivo de malezas. Esta molécula ha demostrado un control efectivo en la investigación y se espera que se comercialice a fines de esta década.

Etiquetas: bayerbiotecnologíaherbicidasresistencia a malezasTargenomix
Compartir34Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Cuenta regresiva para el mundial: El experto Marcos Ibáñez explica cómo se prepara una cancha para tener el césped perfecto (y revela cuál es la mejor de la Argentina)

Siguiente publicación

Para la ingeniera María Gabriela Gómez Campero, hay que cambiar el chip de la producción agropecuaria argentina e incorporar nuevos “paradigmas sustentables”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ya funciona con energía solar la planta de semillas de maíz más grande del mundo, que está en Rojas

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Agricultura

¡La química sigue viva! Syngenta logró una nueva fórmula para dar pelea a las malezas (en especial gramíneas como el temible sorgo de Alepo) que adquirieron resistencia a los herbicidas

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

Los maíces de baja estatura de la ex Monsanto (ahora Bayer) ya tienen vía libre para ser sembrados en la Argentina

por Bichos de campo
12 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .