El Decreto 439/2025, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, implica una medida a favor de los productores agrícolas que en realidad es una mala noticia. ¿Por qué? Porque confirma la decisión del gobierno de Javier Milei, anticipada hace algunas semanas, de mantener la rebaja de retenciones al trigo y la cebada y sus derivados hasta el 31 de marzo de 2026, pero al mismo tiempo no establece ese mismo beneficio para la soja y el maíz, como estaba reclamando todo el sector agrícola.
Salvo un nuevo decreto milagroso que se conozca el lunes próximo, entonces, se confirma el escenario de suba de los derechos de exportación tan temido por el sector, y a partir del martes 1 de julio la soja volvería a tributar el 33% mientras que a los embarques de maíz se le descontaría un 13%. Es elevar la presión el mismo 20% que había bajado a fines de enero pasado, cuando el gobierno lanzó a rodar esto de la “rebaja temporal” de las retenciones.
Por ahora, a pesar del operativo clamor, entonces la extensión de esta rebaja se mantendrá para los embarques de trigo y cebada, las harinas y la malta. Solo un giro inesperado durante el fin de semana evitará que las alícuotas vuelvan a subir para el resto de las exportaciones agrícolas.
“Mediante el Decreto 38/25, entre otras medidas, se estableció, hasta el 30 de junio de 2025 inclusive la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) que en cada caso allí se indica, para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur. Como resultado del desempeño de las medidas adoptadas, es necesario prorrogar el mencionado plazo únicamente para los productos listados en el Anexo a la presente medida, con el objetivo de seguir garantizando la eficacia en su exportación”.
En ese anexo es que figuran solo los cultivos de las cadenas del trigo y la cebada. No el resto de las posiciones, rompiendo la ilusión de las entidades rurales que hasta último momento se ilusionaron con una menor presión fiscal en soja y maíz, cultivos que aportan el grueso de los recursos.
Este es el anexo:
anexo_7402335_1En concreto, el nuevo decreto prorroga ahora, hasta el 31 de marzo de 2026, inclusive, para el trigo y la cebada, además de sus derivados, “la aplicación de las alícuotas establecidas en el artículo 2° del Decreto 38 del 25 de enero de 2025”. Es decir que esos granos seguirán tributando retenciones reducidas del 9,5%, en vez del 12% vigente antes del lanzamiento de este operativo.
En el siguiente artículo se confirma que quienes quieran disfrutar de esta alícuota reducida para exportar “deberán liquidar al menos el 90% de las divisas en un plazo de hasta treinta días hábiles de efectuada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE)”. Y que esta situación será nuevamente temporal, ya que regirá “hasta el 31 de marzo de 2026”, que es cuando ya se halle terminada la nueva cosecha de ambos cereales.
Va a tener que prórrogarlos
Necesita dólares. De dónde los va a sacar sino del fiel ( a la fuerza ) campo ,???
Cómo siempre, sacando las papas del fuego sin recibir nada a cambio
Los chacareros…y ni hablar de mis colegas productores agropecuarios. No quieren comprender que firmaron su sentencia de muerte, cuando avalaron con su voto a este desgobierno timbero y especulador. Ahora nadie quiere sembrar trigo, y mucho menos hablan de soja o maiz, solo con amigos que usarán en el rastrojo, covertura para sus pequeños rodeos…y a esperar. Pero como les dije:”Chicos…uds votaron este modelo, y les dije que era una mentira del minuto uno que asumió…”(Pero no me creyeron…y ahora andan llorando en la cabecera del lote!) Y China está expectante con la guerra “pausada” entre Irán e Israel, con la Urea y ellos con los fertilizantes. El estrecho de Hormus es la “llave de paso” para el mundo entero, pasa el mayor porcentaje de buques cisternas con petróleo, salvo el tren que construyó Irán-Rusia y sin oleoducto de pormedio Irán provee de gas y petróleo a Putín(¡por eso Israel y el nuevo Hitler Netanyahu querían terminar con este “negocito”!)…El FMI ya le pegó una patada directa al escroto del Toto, sino pagás ya debés ! esa fue la frase…y el campo: ¡¡¡congelado e inundado!!!…¿A quién votarás este año?….NO HAY NADIE para eso!