Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Balance de las buenas prácticas: todos saben lo que hay que hacer pero pocos lo hacen

Bichos de campo por Bichos de campo
10 diciembre, 2018

La Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), conformada por unas setenta instituciones -incluyendo a dependencias importantes del Gobierno de la Nación y a varias provincias agrícolas-, cerró este lunes el 2018 exhibiendo los resultados de la actividad desarrollada por distintas comisiones de trabajo que la integran.

Si uno se quedara con la fotografía, hay un despliegue importante a nivel institucional para imponer las BPA entre todos los productores y agrónomos del país: nadie podría decir que no sabe qué es lo que tiene que hacer para hacer bien las cosas. 

El jefe de Gabinete de la Secretaría de Agroindustria, Santiago Del Solar, consideró frente a semejante despliegue que “esta red es un referente proactivo en el mundo del agro porque constantemente intenta dar respuestas a lo que necesitamos para desarrollar una agricultura que sea sostenible en el tiempo”. 

Ver: Juan Martín Brihet: “La Red BPA ofrece documentos para los municipios que quieran legislar”

Pero no todo lo que brilla es oro. Mientras esto sucedía en Buenos Aires, desde Córdoba el sitio Agroverdad reveló una encuesta realizada por 
el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia. La conclusión es abrumadoramente mala: solo un 29% de profesionales asesores cumple con la correspondiente receta para aplicar agroquímicos. Y el 40% argumenta que el principal factor para no confeccionar esa orden es que no son los productores los que no se las piden.

“Son datos que alarman y obligan a pensar nuestro compromiso como profesionales”, sentencia el informe del colegio de agrónomos cordobeses. CPara peor, Córdoba es una de las provincias que picó en punta con la aplicación de la receta fitosanitaria on line, y de las que cuenta con una legislación más de avanzada en materia de BPA.

La encuesta,r ealizada sobre 167 casos, muestra que no siempre lo que se dice en materia de buenas prácticas agronómicas es lo que finalmente se hace en el campo:  

  • Solo un 29% de agrónomos realiza receta en todos los casos en que recomienda una aplicación.
  • Del total de seguimientos que realizan, un 17% de agrónomos lo ejecuta bajo receta.
  • Respecto a los inconvenientes que se plantean a la hora de utilizar la herramienta, un 48% de profesionales esboza que es un trámite engorroso y lento; y un 56% dice que, al tener que hacerse on line y luego imprimir para entregar, significa un doble esfuerzo.
  • El 40% de colegiados argumenta que el principal factor para no confeccionarla es que no existe nadie que la solicite.  Un 73% postula que el tiempo y dedicación que demanda no se remunera adecuadamente.
  • No obstante, cuando se les consulta de qué forma se desempeñan como Asesores Fitosanitarios, el 47% esgrime como Asesor Fitosanitario Ley 9164 de Campo, y un 33% Asesor Técnico Comercial Responsable Ley 9164.  Es decir, se incluyen en el marco legal provincial vigente.

Mientras tanto, en la reunión de Buenos Aires la Red BPA mostraba algunos avances en al trabajo trazado para que se generalice el uso de una serie de mandamientos para producir de modo sustentable. Incluso se presentaron los avances del plan de trabajo de 2019 en Ganadería, que comprende una guía de Buenas Prácticas Ganaderas para bovinos de carne.

Ver Sergio Busso: “Hay que castigar muy duro al productor que hace las cosas mal” al aplicar agroquímicos

La Red de Buenas Prácticas, que funciona hace más de cinco años, tiene el objetivo de potenciar el diálogo entre las principales entidades públicas y privadas del país que trabajan sobre las BPA. Córdoba es una de las provincias que están adheridas. 

Etiquetas: BPAbuenas practicasfitosdanitariossantiago del solar
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La actualidad según los productores CREA: “Estamos mal pero vamos bien”

Siguiente publicación

El grupo Blaquier se acerca a Japón para incrementar su oferta de carne porcina

Noticias relacionadas

Actualidad

Para quienes produzcan hongos, legumbres, frutos secos y aromáticas en dos años será obligatorio cumplir con las Buenas Prácticas Agrícolas, tal como ya ¿sucede? en frutas y verduras

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Actualidad

Las amenazas nunca caen bien: Amplio repudio de los productores agropecuarios a los dichos de Milei sobre la liquidación de granos

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Valor soja

Se armó el debate ¿Lo de Surcos y Agrofina es producto de una mala gestión empresaria o se trata de un riesgo sistémico general presente en sector?

por Valor Soja
28 diciembre, 2024
Actualidad

Sencilla adivinanza: ¿Cuáles fueron los reclamos desde la Sociedad Rural Argentina a días de que el presidente Javier Milei participe del acto de Palermo?

por Bichos de campo
24 julio, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Resta marcelo says:
    6 años hace

    Con referencia a las buenas prácticas agrícolas, los contratistas estamos agotados de reclamar una tarifa lógica para una actividad delicada y profesional como la nuestra. Lamentablemente hacer las cosas bien cada vez es más complicada.

Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .