UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Balance 2024: Para los contratistas rurales el año comenzó muy difícil, pero según analiza Fredy Simone, de la cámara que los nuclea, termina siendo positivo

Diego Mañas por Diego Mañas
29 diciembre, 2024

El año de los contratistas rurales no comenzó de la mejor manera. A la incertidumbre sobre el rumbo que tendría Argentina luego del cambio de gobierno, se sumó la inflación, la desaparición de créditos, y falta de certezas sobre la cosecha gruesa de marzo/abril.

Todos estos elementos, sumados a que el 2023 fue el año de la gran sequía, y los contratistas sufrieron la falta de trabajo por la escasa producción, hicieron que Fredy Simone, contratista de la zona de Chivilcoy, pero presidente de la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (FACMA) no recuerde con cariño aquellos meses de principio de año.

Partiendo el 2024 en dos, Simone los diferencia como de incertidumbre en la primera parte, y con mayor optimismo en la segunda mitad. El balance, es positivo para el especialista, sin dejar de estar exento de desafíos, especialmente en lo que respecta a rentabilidad y créditos disponibles para el sector.

Fredy Simone es un contratista que ante la falta de trabajo por la sequía, teme no poder pagar la maquinaria, y se cansó de pedir ayuda oficial

“El resumen general es positivo, a pesar de las problemáticas que seguimos teniendo. Pero cuando lo miramos con optimismo, podemos decir que este año fue favorable. Desde lo climático, esperábamos otra seca y, afortunadamente, las lluvias han sido mejores de lo que esperábamos”, destacó Simone a Bichos de Campo, quien explicó que los contratistas en buen parte del país vieron resultados satisfactorios, con lluvias que superaron las expectativas.

A pesar de este panorama favorable en cuanto a clima y cosecha, Simone subrayó que persisten “problemas estructurales” en el sector. Un aspecto clave sigue siendo la falta de créditos accesibles para los contratistas, un tema que afecta de lleno a la maquinaria agrícola. “No se han puesto en marcha créditos acordes a la nueva economía del contratista. Los créditos que existen son caros, y la tasa de interés es inviable, sobre todo cuando las economías de los productores también están ajustadas”, señaló el presidente de FACMA.

La inflación y las tarifas siguen siendo un dolor de cabeza para los contratistas, que antes podían ajustar sus precios según la evolución de la inflación, pero ahora enfrentan un escenario económico complejo y en transición.

Freddy Simone, nuevo presidente de los contratistas, reclamó: “Hay que empezar a hablar del valor de la tierra agrícola, que se lleva una parte importantísima de los costos”

El “problema estructural” del sector, según Simone, es que los contratistas no cuentan con los mismos recursos que los productores para afrontar la compra de nueva maquinaria, debido a que su actividad está marcada por la dependencia de los pagos que hacen los productores. En este sentido, las retenciones y la baja rentabilidad del productor impactan directamente en la capacidad de los contratistas para renovar su flota de maquinaria.

Al respecto, Simone aclaró que los contratistas están preparados para innovar y adoptar nuevas tecnologías, pero faltan recursos. “Estamos preparados para recibir tecnología, pero para poder invertir necesitamos que el productor tenga suficiente rentabilidad, porque si no hay dinero en el sistema, no podemos seguir renovando el parque de maquinarias”, explicó.

Si todavía no averiguaste cuánto costará el servicio de cosecha de este año, agarrate: Contratistas publicaron tarifa de referencia con subas de hasta 250%

“Si no hay ganancias para el productor, no hay rentabilidad para nosotros. Entonces, la rueda del negocio se frena. Esto también afecta la posibilidad de acceder a créditos, porque nuestras carpetas crediticias no son tan sólidas como las de otros sectores, son flaquitas”, afirmó.

Sin embargo, Simone mostró un enfoque optimista sobre el año 2024. Si bien la primera parte del año estuvo marcada por la incertidumbre económica, especialmente a raíz del cambio de gobierno y la situación financiera de los productores, los contratistas han logrado superar los obstáculos y proyectan un cierre positivo para el año.

Contratistas 4.0: Carlos Testa es amante de los fierros del campo y asegura que “empezar a probar las tecnologías nuevas, es un viaje de ida”

“Arrancamos con incertidumbre, pero la segunda parte del año ha sido mucho más positiva. Las perspectivas climáticas, las cosechas y las nuevas políticas nos permiten ser optimistas, aunque todavía queda mucho por mejorar en términos de rentabilidad y acceso a crédito”, concluyó el presidente de FACMA.

Etiquetas: balance 2024contratistascontratistas ruralescréditosfacmafredy simonemaquinaria
Compartir186Tweet117EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Se armó el debate ¿Lo de Surcos y Agrofina es producto de una mala gestión empresaria o se trata de un riesgo sistémico general presente en sector?

Siguiente publicación

Balance 2024: Sin leyes agropecuarias este año, la Fundación Barbechando dice que creció el margen para lograr consensos en torno a temas claves

Noticias relacionadas

Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

por Diego Mañas
14 julio, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

por Juan I. Martínez Dodda
10 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

16 julio, 2025
Actualidad

Desde Córdoba, Pablo Panatti cree que lo peor de la “reestructuración” del INTA son los puestos de trabajo: “Vamos a quedar por debajo de la dotación mínima para funcionar”, asegura

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .