Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Balance 2024: Entidades empresarias estimaron que durante el año pasado, el costo del transporte de cargas aumentó un 85%

Bichos de campo por Bichos de campo
3 enero, 2025

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) realizó un informe económico donde se analiza el índice de costos de esa actividad durante el año que acaba de terminar, que fue auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

De acuerdo a este estudio, el aumento en el costo del transporte de cargas aumentó 1,7% en diciembre pasado, para dejar un acumulado de 85% para el total del año que acaba de terminar. De esta forma se consolidó una desaceleración en el ritmo de aumentos durante el cuarto trimestre del año. “Esta moderación está vinculada al contexto recesivo, un menor entorno inflacionario y el diferimiento de impuestos específicos al combustible, lo que atenuó las subas del gasoil, insumo clave del sector”, según indicaron desde FADEEAC.

Este indicador representa un fuerte contraste con el 248% registrado en 2023, que fue el mayor incremento en tres décadas.

Durante 2024, las mayores variaciones se dieron en la primera mitad del año, mientras que los últimos seis meses mostraron incrementos más moderados, en torno al 2%. Peajes, patentes y salarios lideraron los costos del transporte en 2024, mientras combustibles y otros rubros clave mostraron menor presión hacia fin de año.

Entre los factores que impulsaron los costos en diciembre, se destaca una suba del 2,35% en combustibles, moderada por los ajustes impositivos, y un 2,2% en personal de conducción, tras la actualización del convenio colectivo 40/89. También se registraron aumentos en peajes (4,14%), reparaciones (2,11%) y gastos generales (2,28%). En contraste, el costo financiero registró un descenso del 2,8% en diciembre, vinculado a la reducción de tasas de interés.

Por otro lado, varios rubros permanecieron estables durante 2024. Estos incluyen lubricantes, que no mostró modificaciones en los últimos meses del año; Material rodante, cuyas variaciones fueron marginales debido a la ralentización del mercado; seguros, con valores sin cambios; y neumáticos, que mantuvieron precios prácticamente congelados.

Además, las patentes, con ajustes anuales predefinidos, tampoco registraron variaciones significativas.

Según explicó FADEEAC, a lo largo del año, peajes lideró las subas con un incremento acumulado del 380%, seguido por personal (190%) y combustibles (75%). Otros rubros, como neumáticos y seguros, se destacaron por su estabilidad.

“En un contexto marcado por la recesión económica, el transporte de cargas operó en un escenario dispar, con sectores como agro, energía y minería en crecimiento, frente a una contracción en industria, consumo y construcción pública. Pese a estas condiciones, el sector mira hacia 2025 con expectativas de reactivación gracias a una mayor expansión crediticia”, aseguraron desde la Federación nacional.

Desde su creación en 2001, el Índice FADEEAC refleja un aumento acumulado de costos del 347.652,73%, consolidándose como referencia clave para el ajuste de tarifas en el sector.

Etiquetas: cargascosto del transporteFadeeactransportetransporte de cargastransporte de granostransportistas
Compartir58Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Comienza a deteriorarse la condición hídrica de la soja y el maíz argentino por la ausencia de lluvias en zonas clave

Siguiente publicación

Ya sabemos cuánto se recaudó por retenciones en 2024 y ahora falta conocer qué resignará el Estado para dejar de cobrar ese impuesto nefasto

Noticias relacionadas

Actualidad

Las mil vidas del Belgrano Cargas, la eterna promesa logística del agro argentino que atraviesa 14 provincias y que ahora volverá a las manos de los privados

por Bichos de campo
10 febrero, 2025
Actualidad

Reducción de cargas, limitaciones horarias, y cambios en los vehículos: Preocupa en Europa un nuevo reglamento de bienestar animal que modificaría el transporte de ganado

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Actualidad

Promesa de fumata blanca en la planta bloqueada de Los Grobo en San Miguel del Monte: Productores y contratistas comenzaron el diálogo con la empresa para destrabar la situación

por Diego Mañas
16 enero, 2025
Empresas

¿Quién es Ombú? La fábrica de maquinaria agrícola de Las Parejas que tiene como emblema las tolvas autodescargables

por Yanina Otero
2 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

La desregulación fluvial crea las condiciones para que los costos de transporte de granos en el norte argentino disminuyan de manera significativa

21 mayo, 2025
Valor soja

Gran noticia: al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

21 mayo, 2025
Actualidad

De la tierra al plato: Ana Luisa Posas, de la FAO, pide mirar el suelo no sólo como recurso productivo, sino como eslabón del derecho humano a la alimentación

21 mayo, 2025
Actualidad

Los industriales yerbateros salieron a aclarar los dichos de su presidente a Bichos de Campo, y desde La Cachuera destacaron el rol de los productores en el entramado social

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .