UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Balance 2024: El agro generó 18 mil puestos en un país que perdió más de 200 mil empleos registrados

Bichos de campo por Bichos de campo
2 enero, 2025

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) publicó un informe sobre la evolución sobre el trabajo registrado en el país en 2024. Allí se muestra un escenario bastante preocupante, porque en el marco de las políticas de ajuste de Javier Milei se registra la pérdida de 215.981 trabajadores registrados. Pero el sector agropecuario, en este contexto, da la nota pues propició la creación de 18.835 puestos de trabajo.

En base a datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para el universo de trabajadores/as registrados/as y empleadores, CEPA dio cuenta de un proceso de “profundo retroceso en las principales variables del mundo del trabajo en los primeros diez meses de gestión de Javier Milei”.

El salario de un peón general de campo deberá superar los 700 mil pesos a partir de este mes y luego subirá 14% hasta julio de 2025

En principio, en el mundo de las empresas, entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024 (último dato disponible), se redujo la cantidad de empleadores en 11.931 casos, en una tendencia que recién empieza a revertirse a partir de julio pasado.

Si se compara la cantidad de empleadores que declararon trabajadores entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024, se redujo de 512.357 casos a 500.426 casos, perdiéndose en total 11.931 empresas. El sector más afectado es la construcción, que ha registrado una pérdida del 6,5% en el total de empleadores.

En este caso, el sector Agricultura, Ganadería, caza, silvicultura y pesca, no escapa a las generales de la ley, ya que registró una caída de 797 empresas que generan puestos de trabajo. Esto es el 1,5% de las que existían precedentemente.

Pero el dato se revierte con la cantidad de empleos creados por los empleadores que quedan en pie.

En el balance general, se perdieron 215.981 puestos de trabajo registrados en unidades productivas (-2,19%). Nuevamente el sector de la Construcción es el más afectado en términos de pérdida de puestos de trabajo, con una disminución de 85.233 trabajadores.

Pero el agro, en esta contabilidad, no salió perdidoso, pues se han generado en el sector un total de 18.835 empleos registrados. Lamentablemente el trabajo de CEPA no profundiza sobre la actividad.

“Cuando se analiza la caída del empleo registrado por tamaño de empresa se observa que durante los primeros meses de la gestión de Milei la expulsión de trabajadores es más significativa en las empresas de mayor porte: 57,2% de la pérdida de empleo (123.534 trabajadores registrados) se focalizó en empresas de más de 500 trabajadores”, dice el documento.

Y marca que: “En cambio, en los diez meses que van entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024, la reducción de personal por parte de las empresas con menos de 500 trabajadores/as fue menor: disminuyeron sus puestos de trabajo en 92.447 casos, explicando el 42,8% del total”.

Etiquetas: balance 2024cepael gobierno de mileipuestos de trabajotrabajo registradotrabajo rural
Compartir110Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Balance 2024: Según Ignacio Iriarte, “fue un año agridulce” para la cadena ganadera, que ahora enfrenta un escenario de precios retrasados, con un consumo interno que sigue flojo y exportaciones que no reditúan

Siguiente publicación

¿Cómo se organiza el movimiento orgánico en Paraguay? “No vendemos un producto, vendemos una historia y además vendemos salud”, dice Genaro Ferreira, el líder de la APRO

Noticias relacionadas

Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Ya pensaste en comer milanesa de pollo esta semana? Una encuesta de las empresas avícolas arrojó que el 99% de los consumidores la prefiere por sobre los cortes al plato

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .