UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bahillo dice que la decisión del gobierno es no mover las retenciones: ¿Entonces para que piden recuperar las facultades para hacerlo?

Bichos de campo por Bichos de campo
5 octubre, 2022

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aseguró este martes que “la decisión política del Gobierno es no subir ninguna alícuota de retención al sector primario”. No se entiende entonces por qué el Poder Ejecutivo introdujo nuevamente en el proyecto de Presupuesto 2023 un artículo para que el Congreso -el único poder autorizado a fijar impuestos en la Argentina- le ceda nuevamente las facultades para hacerlo.

Bahillo expuso ante la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados justamente  en el marco de la presentación del proyecto de gastos y recursos para el año 2023. Allí, ante una consulta de bloques opositores, el funcionario afirmó que no le correspondía a él decir si había que quitar o no del articulado la facultad que se le da al Ejecutivo de modificar los porcentajes.

Hoy presentamos ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de @DiputadosAR los ejes de la gestión de @AgriculturaAR en el marco del presupuesto 2023.

El objetivo es producir más y con mayor eficiencia, incorporando tecnología, innovación y desarrollo.#ArgentinaAvanza pic.twitter.com/0h2uxYewQo

— Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo) October 5, 2022

“Eso forma parte del trabajo legislativo de los representantes de los distintos bloques, pero la decisión política del Gobierno es no subir ninguna alícuota de retención al sector primario”, aseveró. Actualmente, de cara al inicio de una nueva siembra de granos gruesos, la soja deja el 33% de lo exportado en las arcas estatales, mientras que el resto de los granos aporte el 12% de su valor bruto.

Estas alícuotas quedaron fijadas así desde que a fines del año pasado el mismo Congreso que ahora debe analizar si corresponde o no ceder sus facultades al Poder Ejecutivo no sancionó el Presupuesto para 2022, y entonces el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner perdió chances para mover las alícuotas sin el aval de los legisladores. De todos modos, en marzo pasado y desoyendo esta situación -que incluso fue planteada ante la justicia federal por las entidades rurales- elevó en dos puntos las retenciones a los derivados de la molienda de soja.

Ahora el Ejecutivo quiere recuperar esas facultades, que lso distintos gobiernos han pedido al Congreso más allá de su signo ideológico.

Ayer la Mesa de Enlace salió a retrucar esta intentona del oficialismo para recuperar las facultades delegadas.

Pero Bahillo señaló que los ruralistas no deberían tener motivos para preocuparse: “Nuestros sectores productivos son gravitantes y estratégicos para el desarrollo de nuestra economía y de nuestra Nación. Tenemos una diversidad productiva a lo largo de nuestro país, con más de 30 economías regionales y con un sector primario caracterizados por la agricultura y la ganadería realmente muy importante”, indicó.

¿Ustedes le creen?

Etiquetas: facultades dele3gadasjuan josé bahillomesa de enlaceretenciones
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Marcos Hermansson es el nuevo presidente del Centro de Corredores de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Siguiente publicación

El caso Kuna: Desarrollaron una plataforma específica para el monitoreo de arroz que ya es usada por productores locales y extranjeros

Noticias relacionadas

Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .