Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bahillo creó la Mesa Nacional de Legumbres para potenciar la actividad y fomentar las exportaciones del sector

Bichos de campo por Bichos de campo
6 noviembre, 2023

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo le puso la firma a la resolución 413/2023, donde se establece la conformación de la Mesa Nacional de Legumbres, para intentar fomentar la actividad de estas especialidades, sobre todo a nivel productivo, industrial y comercial.

Con fecha del pasado 3 de octubre, la resolución forma parte de las acciones que viene desarrollando la secretaría para incrementar la producción nacional de diversos cultivos. La misma estará integrada por entidades públicas  y privadas las cuales llevarán a cabo un plan de mejora competitiva para potenciar la actividad legumbrera en el país.

Según detalla el boletín oficial de la cartera, para su creación fueron convocados 100 expertos que realizaron “un diagnóstico de la situación competitiva de la cadena” y así elaborar el Plan estratégico para el sector.

“El Plan Estratégico de Legumbres, que involucra principalmente a CUATRO (4) especies (arveja, garbanzo, lenteja y poroto), se elaboró teniendo como horizonte temporal los DIEZ (10) años subsiguientes al inicio de su implementación, con metas propuestas por el sector y lineamientos y acciones que requieren de una sinergia y articulación entre las competencias de la SECRETARÍA y sus Organismos Descentralizados (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA), así como con las incumbencias de otros Organismos e Instituciones”.

Vuelve a aparecer la arveja en el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe: Tras la sequía, la superficie sembrada se cuadruplicó

Entre los objetivos fundamentales de la Mesa recién creada se destaca  promover la complementación del sector público y privado para la implementación, actualización permanente y ejecución del Plan Estratégico de Legumbres, la actualización y adecuación de los lineamientos y acciones en función de los cambios que pudieran ocurrir tanto en el contexto interno y externo. Así como monitorear las necesidades del sector de las legumbres a fin de unificar criterios, prioridades y acciones ante  posibles reformulaciones del Plan Estratégico de Legumbres.

El garbanzo, la lenteja, la arveja y poroto, son las legumbres secas que abarcan el conjunto de especies cultivadas en el país y presentan benéficos agronómicos en las rotaciones como otros cultivos. En este sentido, la República Argentina posee las condiciones agroclimáticas para incrementar las producciones y así abastecer a los mercados más exigentes.

Tal es el caso de gigante asiático que desde el 2020, tras abrirse las exportaciones se muestra como una de las posibilidades para el sector, mas cuando el país cuenta con los protocolos fitosanitarios aprobados por China para este tipo de importaciones. Asimismo la resolución busca satisfacer la demanda interna de lentejas, el grano de mayor consumo en el país, y de esta manera  sustituir importaciones en los próximos años.

La agrónoma Gabriela Cencig dirige una agencia de extensión en la santafesina San Justo: “El INTA como motor de la producción es indiscutible”, consideró

 

Etiquetas: arvejasexportacionesimportacionesjuan josé bahillolegumbreslentejassecretaria de agricultura
Compartir113Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Nuevo caso de influenza aviar en aves migratorias: Senasa confirmó que esta enfermedad causó la muerte de flamencos en Catamarca y ya hay sospechas en La Rioja

Siguiente publicación

El regreso de las lluvias y la fuerte caída de los encierres en feedlots anticipan un escenario de fuerte suba de los precios ganaderos

Noticias relacionadas

Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Valor soja

Creció en más de siete puntos el uso de semilla de arveja con propiedad intelectual y el cultivo ahora va por más

por Valor Soja
29 abril, 2025
Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .