Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bahillo confirmó que el Gobierno ya está preparando las compensaciones para los efectos de una medida que acaba de estrenar

Bichos de campo por Bichos de campo
25 julio, 2023

El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Juan José Bahillo brindó durante la noche del lunes una entrevista televisiva en un medio de Buenos Aires, donde habló entre otros temas del recientemente implementado Dólar Maíz y sus implicancias, habló de retenciones y del precio de la carne vacuna.

En diálogo con C5N, Bahillo reconoció que el Programa de Incremento Exportador, que estipula un valor de cambio diferenciado para la exportación de algunos productos de origen agropecuario, que en esta nueva modalidad incorporó al maíz, generará un desfasaje de precios en otras cadenas que dependen de este cereal.

Por el Dólar Maíz, los productores de carne porcina y vacuna dicen que se incrementarán las pérdidas, y eso adelantaría la suba de los precios de la carne

El secretario admitió que el Ministerio de Economía “ya está trabajando, para que esto no suceda”, a la vez que confirmó: “Convocamos a la cadena avícola y porcina que pueden tener modificación de costos por la suba del maíz y perder algo de competitividad. Para que ese costo no se traslade a precio, tratar de compensar esa modificación de costos”.

Según el propio secretario, esto se haría “a través de compensaciones, como el que ya hicimos, y se puede implementar rápidamente. Como en el caso del pollo es sensible, hemos convocado a CEPA (cámara de procesadores avícolas) el miércoles a las 11 de la mañana para trabajar en un programa que compense esta modificación de costos que puede haber, y no sea trasladado a precio. Vamos a hacer todo lo posible para que esto no suceda”.

A partir de mañana los costos de miles de productores que utilizan maíz subirán no menos de 20% ¿Adivine quién lo va a pagar?

Ante la pregunta sobre el valor del dólar a las economías regionales, que pasó de 300 a 340 pesos por dólar exportado a partir de hoy, el entrerriano argumentó: “Se esperan recaudar 2 mil millones de dólares, en el marco de fortalecer las reservas. Estas son medidas enmarcadas en que si no tuviésemos el endeudamiento que nos limita, más las limitaciones de la sequía, que no hubiésemos tomado. Luego, ante la repregunta del colega Alejandro Bercovich, Bahillo reconoció la regresividad de la medida. “Lo que buscamos es fortalecer el Estado. En el medio hay cosas que no nos gustan”.

Asimismo, el titular de la secretaría sectorial se refirió al atraso que tiene el valor de la carne vacuna, y cuando espera que se dé el salto para acompañar la inflación. “La carne vacuna tiene un retraso importante. Si lo comparás con la inflación, depende de la categoría, está entre un 40 y un 60% de atraso. En algún momento eso se va a reacomodar. Ahora hay una oferta importante. No veo en el corto plazo una suba, porque producto de la sequía, los productores tuvieron que liquidar y lo siguen haciendo. Mandaron a feedlot, que hoy están con una capacidad histórica de ocupación, porque se mandó apurando el proceso de engorde. Todavía tenemos alrededor de un mes y medio de buen abastecimiento. No quiero llevarle intranquilidad a la gente, pero habrá un reacomodamiento de precios. Esto pasó durante el año pasado”.

En Voz Alta: Ni los productores de maíz quieren el dólar mejorado para el maíz y reclaman un tipo de cambio unificado

Incluso Bahillo se explayó sobre el aumento del maíz para feedlot: “Ahí tenemos también un programa para el productor que lleva engorde a feedlot, porque a la salida de la sequía, cuando el productor desteta, para que no tenga que venderlo cuando no quiera, generamos un programa para subsidiar al productor para que mande al feedlot, y le pagamos el 40% del costo. Está vigente ese programa”, recordó Bahillo.

Durante la charla también tuvo lugar el tema de las retenciones y las exposiciones que dieron los precandidatos a presidentes durante el lunes en el predio de la Sociedad Rural Argentina, lo que lo llevó a responderle a Patricia Bullrich, una de las participantes: “Hubo declaraciones como la de Patricia Bullrich, que levantaría el cepo de forma inmediata. Levantar el cepo de forma inmediata significa entrar en default con el Fondo Monetario Internacional, y que el dólar se dispare a la estratósfera. Sería un descalabro”.

Ustedes confíen: La oposición se presentó en la Rural y le prometió al campo quitar las retenciones y el cepo cambiario

Además, Bahillo recordó su postura sobre las retenciones, y su posible eliminación: “Sobre las retenciones quiero ser coherente. Lo tenemos que debatir, pero lo tenemos que hacer en un marco en el que no se resientan las cuentas públicas. No nos tenemos que enamorar de las medidas. No hay inconveniente en repensar un esquema progresivo en términos impositivos que grave más al que más tiene, al que tenga mayor patrimonio y rentabilidad. Hoy gravan lo mismo al de 200 hectáreas que al de 2 mil, pero sin resentir las cuentas públicas, porque ahí están sostenidas las políticas de educación, seguridad”.

Para rascar US$ 2.000 millones del fondo de la olla, suben el Dólar Agro a 340 pesos e incorporan al maíz, en una medida con alto impacto inflacionario

Etiquetas: bahillocarne vacunadóalr sojadolar maizjuan josé bahilloprecio de la carneretenciones
Compartir284Tweet177EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

Bayer anticipa que sufrirá fuertes pérdidas y las atribuye a una caída de sus ventas de glifosato

Siguiente publicación

Quieren todo: Sumaron el maíz al Dólar Agro de 340 pesos, pero además habilitaron la exportación de 6 millones de toneladas adicionales del cereal

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .