Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Bahillo anticipó las estimaciones oficiales: ¿Cuánto trigo, soja y maíz se espera para la campaña que sigue a la gran sequía?

Bichos de campo por Bichos de campo
12 septiembre, 2023

En el acto inaugural del Congreso Internacional del Maíz que comenzó este martes en Paraná, la capital de Entre Ríos, el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, anticipó las estimaciones preliminares del gobierno sobre la cosecha 2023/24, que será la que sucederá al quebranto productivo que nos dejó la gran sequía. A grandes trazos, y en sintonía con las estimaciones privadas, oficialmente se espera una importante recuperación de la producción de los principales granos.

En el caso del maíz, que es el cultivo que mayor volumen aporta a la cosecha final, Bahillo adelantó que esperan una siembra de entre 10 y 10,5 millones de hectáreas, y que el volumen de producción podría acercarse a las 60 millones de toneladas. Es decir, ubicarse cerca (por arriba o por debajo) del récord productivo que la Argentina logró en la campaña 2020/21, cuando se sembraron 9,5 millones de hectáreas pero el buen clima empujó los rendimientos.

El cálculo de la Secretaría, hay que aclararlo, incluye las 1,5 a 2 millones de hectáreas de maíz que se destina a la confección de silos para su consumo en chacra. Por esta misma razón, también difieren las cifras de producción esperadas con las que lanzan las Bolsas de cereales del país, y que solo toman en cuenta el grano que ingresa al circuito comercial.

Revancha: La campaña 2023/24 promete ser el fin de la debacle sojera argentina con una superficie de siembra proyectada en 17,1 M/ha

En trigo, que es le único grano que ya ha sido sembrado, el secretario Bahillo indicó que un 70% del área sembrada, que finalmente fue de 5,8 millones de hectáreas, se encuentra en estado bueno a muy bueno, por lo que se espera una cosecha de 16 a 17 millones de toneladas de mínima. Esto permitiría recomponer los niveles de exportación también en el caso de este cereal, que se vieron reducidos a mínimos históricos este año debido a que la sequía redujo la cosecha de 22 a solo 12 millones de toneladas.

¿Y en soja, que es el cultivo que más divisas aporta a la economía argentina?

“En soja la expectativa es muy buena, vamos a recuperar y llegar posiblemente a 49 millones de toneladas, Como venimos de 24 millones, vamos a duplicar” la cosecha, estimó el secretario de Agricultura.

Esta previsión desde el Estado Nacional coincide con las que han lanzado la semana pasada tanto la Bolsa de Comercio de Rosario como la de Cereales de Buenos Aires, que ubican la próxima cosecha en un rango de entre 130 y 140 millones de toneladas.

Etiquetas: campaña 2023/24congreso de maízEstimaciones Agrícolasjuan josé bahilloproduccion de granosscretaria de agricultura
Compartir90Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Cuando lo que parecía una solución se convierte en una amenaza: Advierten por la contaminación de la fibra de algodón con el nylon de los envoltorios de los fardos

Siguiente publicación

En el Congreso Internacional de Maíz quedó claro que todos los sueños de toda una cadena productiva mueren en los cajones de un gobierno mediocre

Noticias relacionadas

Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

por Nicolas Razzetti
30 abril, 2025
Actualidad

Milei debería aprender que no obtendrá resultados diferentes si sigue haciendo lo mismo de siempre: Con la persistencia de retenciones, la cosecha 2024/25 será 5% menor a la anterior

por Bichos de campo
23 marzo, 2025
Actualidad

Serán 8.164 millones las razones para que Javier Milei no baje retenciones en 2025 e incluso incremente 50% el dinero que el gobierno le “roba” a los productores

por Bichos de campo
8 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .