UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Axel Kicillof: “Es un país gobernado por gente que quiere volver al modelo agroexportador, pero sin agro. Va a ser muy difícil tener actividad agropecuaria si no tenemos INTA”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 junio, 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y su ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, repudiaron este viernes lo que llamaron “plan de liquidación” lanzado por el presidente Javier Milei, contra el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Durante la inauguración de una nueva sede para la Patrulla Rural de General Villegas, en el noroeste de la provincia, el gobernador se sumó a la ola de críticas que han surgido de un vasto arco contra la decisión del gobierno nacional (que sería tomada por decreto) de intervenir el organismo tecnológico y su sistema de gobernanza, para poder así reducir la planta en 1.500 personas y comenzar un proceso de venta de activos, que incluiría varios miles de hectáreas de campos de las agencias desplegadas en todo el territorio.

“Es un crimen que lo quieran cerrar. No se puede explicar, no se entiende”, señaló Axel, que de ese modo se convirtió en el segundo gobernador que sale a criticar públicamente esa estrategia, detrás de Maximilano Pullaro, su par de Santa Fe.

El gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro aprovechó Agroactiva para exigir que se proteja al campo, a la industria y al INTA: “Hay que cuidarlo, es federalismo”, dijo

Rodríguez, acompañando a su gobernador, también pronunció un fuerte rechazo: “Lo que hace el Gobierno nacional a manos de Sturzenegger es un cientificidio. Esto es una nueva versión de mandar a los científicos a lavar los platos”, expresó el ministro agropecuario bonaerense.

La reacción de los funcionarios de la principal provincia agropecuaria del país se produjo después de que Walter Miranda, director de la Estación Experimental INTA Villegas, le entregara una nota a Kicillof durante su recorrida por lazona.

“Da mucha bronca el desmantelamiento. El INTA tiene un papel importante en términos de dar servicios a productores, que nunca podría dar un privado”, remarcó Kicillof. Y agregó: “Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario tenemos nuestras chacras experimentales y todo nuestro trabajo, pero el INTA ha traído mejoras genéticas y última tecnología. Todo esto sumado a la ayuda permanente en lo que hace a lo productivo, lo social, lo humano, a lo que es vivir en un territorio tan extenso, con tanta riqueza, pero que necesita inversión, mano de obra y Estado”, destacó.

Ya no importa si es por ignorancia o por intereses ajenos a la realidad de nuestra provincia. Pasar la motosierra por el @intaargentina, un organismo central para el desarrollo tecnológico y productivo del sector agropecuario, es un golpe directo a las perspectivas de crecimiento… pic.twitter.com/FyXQmkTT8p

— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 6, 2025

Con ese tono crítico, el gobernador acotó: “No lo van a entender nunca, y van a pasar la motosierra, destruyendo y rompiendo cosas que después no tienen arreglo. Cada uno de los profesionales, cada uno de los trabajadores del INTA lleva encima una experiencia, un vínculo muy difícil de recuperar”. En concreto, para el líder del Poder Ejecutivo bonaerense esto es un plan de liquidación”.

Según Kicillof, el Gobierno nacional incurre en una gran contradicción: “Es un país gobernado por gente que quiere volver al modelo agroexportador, pero sin agro. Va a ser muy difícil tener actividad agropecuaria si no tenemos INTA”, advirtió.

“Esta gente actúa por ignorante, y para responder a intereses ajenos a lo que necesitamos. Iba a hablar de Elon Musk, pero… No pegan una”, sostuvo. Y concluyó: “No nos pueden destruir el INTA. A los trabajadores les digo que cuentan con todo el compromiso del Gobierno provincial y los intendentes”.

Etiquetas: axel kicillofel ajuste en el intafederico sturzeneggerintajavier rodríguezmotosierra
Compartir130Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Banco Santa Fe y Banco Entre Ríos llevaron toda su potencia a AgroActiva 2025 con propuestas exclusivas

Siguiente publicación

Los fondos agrícolas ya no tienen dudas y apuestan por una “masacre” bajista en el mercado de maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Desde Córdoba, Pablo Panatti cree que lo peor de la “reestructuración” del INTA son los puestos de trabajo: “Vamos a quedar por debajo de la dotación mínima para funcionar”, asegura

por Diego Mañas
16 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mario Manuel Ferranti says:
    1 mes hace

    Kicillof se queja, y con razón, del recorte en el INTA, diciendo que este gobierno quiere un modelo agroexportador pero sin el INTA. Pero el quiere al INTA sin el más mínimo apoyo al campo, o cuál es igualmente grave o peor aún. Dejémonos de hacer política “barata”. Al INTA lo necesitamos porque, entre otras cosas, hay que agrandar la frontera agropecuaria utilizando tierras fiscales con “derecho de uso” y formando Cooperativas de productores, además de un Plan Nacional de Riego Artificial para todo el país con un crédito a largo plazo de un banco de fomento (BID,BIRF, MUNDIAL, etc). En 5 años más que duplicamos la producción y exportación de granos. Sólo se necesita DECISIÓN POLÍTICA!

Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .