Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aviso para exportadores: El ministro santafesino Gustavo Puccini detalla los planes para incrementar las ventas al exterior desde la provincia

Bichos de campo por Bichos de campo
20 agosto, 2024

“Argentina va a salir adelante si a nuestro campo, a nuestra industria y a nuestro comercio le va bien y si podemos exportar. Por eso siempre vamos a trabajar juntos, vamos a seguir teniendo esta mirada muy fina del sector público y del sector privado” , dijo el domingo pasado, al inaugurar la Exposición Rural de San Justo, el gobernador de la provincia de Santa Fe, que de inmediato mencionó como ejemplos dos acciones concretas para apuntalar las exportaciones de las empresas de la provincia: una misión inversa de importadores y asesoramiento directo en comercio exterior para las pymes.

De esas dos iniciativas, Bichos de Campo le pidió precisiones al ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini.

-¿Qué es esto de la misión inversa?

-Es una iniciativa que tomamos dentro de nuestro ministerio con la Secretaría de Comercio Exterior. ¿De qué se trata? Muchas empresas no pueden viajar afuera para ir a una feria y poder mostrar sus productos. Así que se llama misión inversa, porque en vez de que nuestras empresas viajen afuera, los empresarios de otros países vienen a nuestra provincia.

-¿Cómo gobierno coordinan que vengan?

-El gobierno de la provincia de Santa Fe organiza esta actividad que es inédita en la provincia, nunca se había hecho. Van a venir 200 compradores de distintas empresas de más de 40 países del mundo. Vienen con interés de comprar en nueve rubros que van de la metalmecánica, la construcción, la biotecnología, todo lo que es la parte informática, y obviamente el tema alimenticio, por supuesto, carnes, lácteos. Van a venir del 3 al 5 de septiembre en la ciudad de Rosario, se va a hacer en La Fluvial. Esto lo estamos organizando también con Cancillería, que nos ha ayudado a coordinar la parte también logística.

-¿Y quién selecciona a los participantes?

-Los compradores ya están seleccionados, ya tienen sus visas sacadas para venir. Y las empresas santafesinas  ya se están anotando, hay más de 500 anotadas. Ya están “matcheándose” preparando las reuniones, que ya hay más de 1.500. Así que es muy importante porque van a ser 3 días en donde va a estar la ronda de negocios. ¿Qué es la ronda de negocios? Es si vos tenés una empresa, vas a estar 30 minutos cara a cara con un holandés, italiano, búlgaro, algún uruguayo, brasilero, y 40 países más. En media hora vas a poder mostrarle a la empresa lo que vos tenés, lo que producís. Y el tercer día queremos que salgan de esa ronda de negocios y se vayan a recorrer la provincia. Bueno, esto también es inédito porque vamos a tener 200 compradores recorriendo nuestra provincia.

Puccini agregó que en las jornadas de Rosario además de esas rondas de negocios van a realizarse “capacitaciones sobre los distintos mercados, porque tienen distintos aranceles, distintas certificaciones”, que estarán a cargo de los mismos embajadores de otros países. En otra sala habrá charlas sobre todas posibilidades de fondos para inversiones.

-¿Todavía se puede inscribir gente de Santas Fe?

-Sí, por supuesto, y estamos fomentando que las empresas busquen en la página de la provincia de Santa Fe, el espacio Santa Fe Global. Allí va a haber un link para poder inscribirse. Hay un equipo técnico de la Secretaría de Comercio Exterior que las asesora las empresas ahora para con qué compradores se van a encontrar.

-Otra iniciativa que citó el gobernador Pullaro es el asesoramiento directo a empresas. 

-Es un programa que hemos llevado adelante, se llama Incompany, es una persona, una consultora en tu empresa, durante seis meses, que te va a ayudar a formarte en lo que es el mercado internacional, y eso lo hacemos con empresas que ya están exportando y otras que quisieran o tienen intenciones de exportar y que a veces tienen miedo o no saben qué camino tomar o cómo hacerlo. Ahí hay un equipo técnico que, por un lado, si ya estás exportando, te mejora el plan que tenés o te asesora, y si no lo estás haciendo, evalúa dónde es tu mercado y en ponerte en línea para todo lo que hay que hacer para eso.

-Imagino que ya hay que postularse y debe haber un proceso de selección.

-Sí, ya se hizo ese proceso de selección, ya hubo una convocatoria, y hemos tenido un éxito porque íbamos a cortar en 100 inscriptos, se anotaron 140, y tomé la decisión obviamente con el gobernador, de que le demos la asistencia a las 140, porque la verdad que eso demuestra la necesidad que tienen esas empresas de poder ser asesoradas.

-¿Y terminó ya esa posibilidad?

-Esto no termina este año, esto va a durar seis meses, y el año que viene vamos a abrir otra convocatoria para otras 140 empresas nuevas que así lo desean. Que esos mismos asesores vayan pasando. Y a lo largo de cuatro años, las empresas sientan y sepan que el gobierno de la Provincia de Santa Fe está poniendo herramientas que les sirven para crecer en definitiva. Porque si lográs un mercado internacional, traes divisas de afuera al país y a la provincia, generás valor agregado, y si tenés valor agregado podés generar trabajo y arraigo en empresas que a veces ni te imaginás, por más chiquitas que sean.

Etiquetas: comercio exteriorgustavo puccinimaxi pullaropromoción de exportacionessanta fe exporta
Compartir91Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Productor al borde de un ataque de nervios: Claudio González siembra 300 hectáreas en Carlos Tejedor, pero -como casi todos- este año todavía no sabe qué hacer asustado por el clima, la chicharrita y los bajos precios

Siguiente publicación

¿Un pivot con patas? Una curiosa máquina traída de Estados Unidos permite regar con menos caudal, ya que aplica agua solo en la base del cultivo y también se puede usar con efluentes ganaderos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

En la Bolsa de Rosario, Santa Fe anunció obras por 187,5 millones de dólares para mejorar los accesos a los puertos agroexportadores

por Bichos de campo
4 abril, 2025
Actualidad

La Provincia de Santa Fe asegura que redujo la presión fiscal sobre los productores y reclama a la Nación que haga lo mismo con las retenciones

por Bichos de campo
14 marzo, 2025
Actualidad

Expoagro 2025: Maxi Pullaro se muestra como aliado del campo y pide que “en algún momento se puedan terminar las malditas retenciones”

por Bichos de campo
11 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .