UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Avanzan en Córdoba y Buenos Aires los dos emprendimientos que buscan posicionar a la Argentina como referente en la producción de proteínas vegetales funcionales

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2021

Dos empresas argentinas están trabajando para consolidar al país como referente sudamericano en la elaboración de proteínas vegetales funcionales destinadas a la elaboración de alimentos basados en plantas.

La movida –anticipada por Bichos de Campo– se inició en julio del año pasado con la inauguración, por parte de la empresa cordobesa Porta Hnos, de la primera planta industrial elaboradora de concentrados y aislados proteicos vegetales, que actualmente provee concentrado de soja (+65%) a importantes compañías argentinas elaboradoras de chacinados.

La empresa de la familia Porta está trabajando en el diseño de aislados proteicos de arveja y también de almidón y fibras de esa legumbre, además de tener en carpeta proyectos en base a lentejas y garbanzos.

La firma bonaerense Tomorrow Foods inauguró recientemente su propio laboratorio de desarrollo y formulación de ingredientes y soluciones proteicas de origen vegetal en el Parque Industrial de José León Suárez.

El año pasado Tomorrow Foods, en el marco de un acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), diseñó un aislado proteico de arveja a partir del cual se elaboró el primer “dulce de leche vegano” desarrollado por Las Quinas.

Pero ahora, además de contar con su propio laboratorio, planea seguir expandiéndose para montar en el transcurso del presente año una planta piloto y otra planta industrial para “escalar” desarrollos, validar ingredientes y productos y, finalmente, poder realizar lanzamientos estratégicos en asociación con empresas del sector de la alimentación.

La empresa está trabajando en el diseño de análogos cárnicos, lácteos y de ovoproductos elaborados en base proteínas vegetales provenientes de arveja, poroto mung y garbanzo.

El mercado de ingredientes derivados de proteínas vegetales viene creciendo de manera sostenida a partir de la aparición de una demanda integrada, por un lado, por consumidores con restricciones dietarias, pero también por personas abiertas a diversificar su dieta.

Novedad total: en 2021 Argentina se consolida como referente regional en la producción de aislados proteicos vegetales

Etiquetas: aislados proteicosalimentos basados plantasalimentos veganosporta hnosproteinas vegetalesTomorrow Foods
Compartir86Tweet48EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

¿Dónde quedó el sueño del supermercado del mundo? Argentina acumula un déficit comercial récord con China

Siguiente publicación

El sector privado de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos advierte que la desintegración del programa de biocombustibles generará una “pérdida de miles de puestos de trabajo”

Noticias relacionadas

Valor soja

Se conformó el Clúster de Proteínas Vegetales con el propósito de potenciar el valor agregado de la soja argentina

por Valor Soja
3 diciembre, 2023
Notas

En Voz Alta: Cecilia Accoroni explica por qué la soja “es irremplazable” como insumo de la producción aviar

por Bichos de campo
18 noviembre, 2023
Actualidad

¿Cómo saber si una comida es realmente “vegana”? Por ahora solo tres empresas pueden usar el rótulo oficial, pero otras 52 están tramitando esa certificación para un centenar de alimentos basados en plantas

por Liudmila Pavot
20 octubre, 2023
Ciencia y Tecnología

En el gobierno ya están pensando en varias “proteínas alternativas” para que se produzcan en la Argentina. ¿Cuáles son?

por Bichos de campo
30 mayo, 2023
Cargar más
Actualidad

El mundo cambió: En Córdoba cuatro escuelas rurales organizaron una feria de ciencias conjunta gracias a la conectividad satelital

4 septiembre, 2025
Destacados

Así estamos: Por la debacle argentina el negocio agrícola de Cresud generó una pérdida de 5229 millones de pesos, pero ganó plata con la ganadería

4 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .