Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 18, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Avanza en el Congreso una iniciativa para compatibilizar trabajos temporarios en el agro con el cobro de planes sociales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 mayo, 2021

La senadora salteña del Frente de Todos, Nora del Valle Giménez, presentó un proyecto de ley para que sea compatible el cobro de planes sociales con ingresos provenientes de trabajos temporarios en el ámbito agropecuario.

La excepción contempla a los programas nacionales  de asignación universal por hijo y por embarazo, siempre y cuando la remuneración percibida por el trabajador no supere dos salarios mínimos por mes (una cifra que en la actualidad es de 58.320 pesos).

La iniciativa pretende resolver un inconveniente presente en muchas producciones regionales que requieren trabajadores temporarios, quienes no aceptan “blanquearse” al realizar tareas estacionales para no perder los ingresos percibidos por planes sociales.

Por eso, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) vienen reclamando a legisladores de los diferentes bloques que instrumenten un régimen orientado a solucionar el problema.

Del Valle Giménez aseguró a Bichos de Campo que “el proyecto tiene fuerte adhesión de los senadores del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio”.

“Hay consenso favorable para que en la primera semana de junio tenga dictamen y tratamiento en el Senado”, afirmó la legisladora, quien además dijo que “ya tuve conversaciones con los diputados (de las comisiones correspondientes) y están trabajando en la misma línea”.

La ley tendría una duración de dos años, plazo en el que se espera haya una reactivación de la economía que no haga necesario el pago de subsidios sociales.

Escuchá la entrevista completa a Nora del Valle Giménez:

Desde la CAME se ilusionan con que la futura normativa resuelva el problema. En ese sentido, Pablo Vernengo, directivo de la entidad, dijo a Bichos de Campo que “para nosotros es sumamente importante, porque estamos hablando de 625.000 puestos de trabajo que requieren las economías regionales para levantar la cosecha”.

“Este año estamos todavía teniendo grandes impedimentos para conseguir personal. Hay productores, como por caso los citrícolas, que en algunos casos les quedó hasta el 30% de la cosecha sin levantar en un país donde hay gente que pasa hambre”, advirtió.

Vernengo dijo que el problema arrancó en 2013 y que recién año pudieron acceder a la vía legislativa para obtener una respuesta que no pudieron encontrar en el Poder Ejecutivo. “La solución podría ser inmediata, dado que, por ejemplo, con el personal doméstico mediante un decreto resolvieron que pueden percibir su salario más la asignación universal por hijo o embarazo”, argumentó Vernengo.

Escuchá la entrevista completa a Pablo Vernengo:

ProyectoAmpliacionSeguridadSocial
Etiquetas: camenora del valle gutierrezPablo Vernengoplanes socialesplanes sociales economias regionalestrabajo temporario
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Kulfas ratifica investigación de Bichos de Campo y asegura que los casos de subfacturación de exportaciones de carnes “son situaciones puntuales”

Siguiente publicación

Para Argentina que lo mira por TV: Brasil logró una cosecha récord de soja de 137 millones de toneladas para duplicar la producción lograda en la última década

Noticias relacionadas

Actualidad

Murió Pablo Vernengo y las economías regionales se quedaron sin quien las explique y las defienda

por Matias Longoni
4 abril, 2025
Actualidad

¿Por qué hay tanta resistencia al aumento del Inmobiliario Rural en Córdoba (y otros lugares)? Porque el productor deberá pagar 172% de aumento anual, cuando su ingreso creció en promedio menos de 40%

por Bichos de campo
11 febrero, 2025
Actualidad

Curiosidades argentinas que ni Dios puede explicar: La ciudad de Buenos Aires figura como origen del 37% de las exportaciones de las economías regionales

por Bichos de campo
2 febrero, 2025
Actualidad

Vuelven a ensancharse los márgenes de los intermediarios en las cadenas de alimentos frescos y al productor le llega solo 21% del precio final

por Bichos de campo
13 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

18 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura Patagónica: En Salmon Trout, el chileno Walter Bravo trabaja para no copiar errores de su país, y cumplir con las buenas prácticas acuícolas

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .