Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Autoconvocados le avisan a Milei que la intención de aplicar derechos de emisión de GEI por sector “contradice el espíritu de su brillante discurso de Davos”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 febrero, 2024

La red nacional de productores autoconvocados, que surgió en el marco de las movilizadas realizadas en 2008 durante el “conflicto agropecuario”, difundió un escrito destinado al presidente Javier Milei en el cual expone el rechazo a los aspectos contenidos en el proyecto de “Ley Ómnibus” que se está tratando en el Congreso.

“Compartimos sus ideas desde hace más de 15 años como lo muestra nuestro manifiesto. Hemos fiscalizado por ellas ya en las PASO y nos emocionó su discurso en (el Foro de Davos). Apoyamos la desregulación, la igualdad ante la ley, el fin de los privilegios, de los kioscos y aportes compulsivos a gremios dinásticos en aras de la liberación de las fuerzas del capital y el trabajo de un estatismo opresor”, comienza a carta destinada al presidente.

Sin embargo, los autoconvocados expresaron rechazo a la iniciativa destinada a establecer cuotas máximas de emisión de gases de efecto invernadero por sector y subsector económico con penalizaciones para los infractores.

El proyecto de “Ley Ómnibus” de Milei ya no incluye aumento de retenciones pero mantiene la iniciativa que propone arruinar al sector ganadero

“Esas disposiciones contradicen la letra y el espíritu de su brillante discurso de Davos”, manifestaron los autoconvocados, para luego añadir que “este asunto no es sino la excusa de una elite parasitaria para consolidar un estatismo global en detrimento de las soberanías nacionales y las libertades individuales”.

El otro aspecto no aceptado por los productores autoconvocados  es la propuesta de adhesión al protocolo internacional UPOV-91, por medio del cual se restringiría la posibilidad de hacer “uso propio” de semillas.

“Sin protección de la propiedad intelectual no hay inversión en genética. Lo sabemos. Pero también sabemos que frente a la confiscación de la renta agraria todo (todo) cae: la inversión en genética, reposición de nutrientes que es peor, la rotación de cultivos, la incorporación de tecnología. Es economía liberal básica, no hay cena gratis”, remarca el escrito.

“Este tema –la (actualización de la) Ley de Semillas– debería quedar para cuando se eliminen las retenciones y los semilleros acompañarnos mientras tanto en esta batalla y no dedicarse a hacer lobby para sí mismos (y comprar campos) mientras su principal cliente es saqueado”, añade.

Finalmente, los autoconvocados señalaron que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) “bien puede ser eliminado” porque “es al campo lo que el Ministerio de la Mujer a las mujeres: un costo inútil”.

El Foro de Davos, donde Milei pronunció su discurso, es un usina de ataques descarados contra la ganadería

Etiquetas: autoconvocadosemisiones gases de efecto invernaderoley de semillasproductores autoconocadosupov 91
Compartir8420Tweet5263EnviarEnviarCompartir1474
Publicación anterior

Masivo apoyo en la Sociedad Rural a la renovación por 14 años del acuerdo con IRSA para administrar el predio de Palermo

Siguiente publicación

Documento del FMI: Ojo con esperar la devaluación en la cosecha gruesa porque Caputo planea mantener el status quo hasta mediados de año

Noticias relacionadas

Actualidad

Con una mezcla de miedo y ganas, la industria semillera vuelve a la carga: Pide audiencia con Sturzenneger para reinstalar la adhesión a UPOV 91 y la necesidad de fortalecer el INASE

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “No va en contra de nosotros, pero tampoco va junto a nosotros”, grafica la productora entrerriana Mariela Gallinger

por Bichos de campo
13 marzo, 2025
Actualidad

Un reconocido economista liberal habló sobre la necesidad de bajar Ingresos Brutos, mientras trataba de “gansos” a los productores que reclaman una baja cierta de las retenciones

por Bichos de campo
3 febrero, 2025
Actualidad

Se agrandó Chacarita: Sin esperar los resultados de la reunión de la Mesa de Enlace con Caputo, productores “autoconvocados” piden audiencia directamente con Milei

por Bichos de campo
23 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 17

  1. Federico says:
    1 año hace

    Si fuera por el campo, volverìamos a la edad media

    • Federico José says:
      1 año hace

      Estimado creo q no es así Cada uno defiende su trabajo El campo es un trabajo duro y sacrificado. El campo no debe ser esclavo de nadie. Vos teabajsfias gratis o a pérdida?.

    • Federico says:
      1 año hace

      Totalmente los terratenientes piensan que todavía viven en la Antigua Roma o en el antiguo Egipto donde los trabajadores eran esclavos, no hace falta mucho para comprobarlo, falta mucho periodismo de investigación respecto al trabajo argentino, por ejemplo en muchísimos locales de comercio los vendedores o cajeros no tienen ni una silla y deben pasaras se 10 horas parados, muchos laburan más horas de lo que marca la ley y son insultados cuando no hay mucha venta.

      • Juan Pardo says:
        1 año hace

        Si empezamos por interpretar como brillante, un discurso muy rancio y anacrónico,osea, las mayores burradas dichas por alguien muy flojo de moral y ética, un mitomano paranoico con poder. Menos credibilidad que marioneta boba Milei, es muy difícil de igualar. Partiendo de ese punto, imagino todo lo demás.

  2. Julio Ratino says:
    1 año hace

    Los semilleros también defienden lo suyo. O trabajan gratis?

  3. Eduardo says:
    1 año hace

    Autoconvocados angurrientos. De cuarta todo su discurso. Siempre llorando. Lágrimas de garca.
    Y encima les publican sus procacidades.

  4. Seguro que son mantenidos por los padres actualmente says:
    1 año hace

    Seguro que son mantenidos pir sus padres actualmente. Por que son los unicos que trabshan a perdida

  5. Waldemar Rios says:
    1 año hace

    Los garcas de siempre, quieren la chancha, los veinte y la maquina de hacer chorizos.
    Quieren que desaparezca el estado pero cuando les va mal van llorando al estado a pedir limosna, como es 2003 que les iban a rematar los campos y el peroncho Nestor les salvó con la plata de todos los argentinos y durante 12 años los hizo ganar mas plata que nunca en su puta vida de odiadores

    • Carmen says:
      1 año hace

      Me encanta eso de quieren la chancha y la maquina de hacer chorizo!!!!es de mis tiempo , aunque no soy tan vieja….

  6. Waldemar Rios says:
    1 año hace

    Los garcas de siempre, quieren la chancha, los veinte y la maquina de hacer chorizos.
    Quieren que desaparezca el estado pero cuando les va mal van de rodillas llorando a pedir limosna al estado, como cuando en 2003 les iban a rematar los campos y el peroncho Nestor les salvo del remate con la plata de todos los argentinos y durante 12 años los hizo ganar mas plata que nunca en su puta vida de odiadores!!!

  7. Sativa says:
    1 año hace

    “El brillante discurso de Davos”…
    Discurso a contramano de todo lo que se proclamó allí, en todas las jornadas… Insistiendo los sucesivos oradores en distintas jornadas, en que los que más tienen deberían pagar más impuestos ; y buscando alinearse con los estados para achicar la brecha entre los más poderosos y los débiles… Realmente patéticos y dignos de todo el desprecio los Autoconvocados y este pasquín…

  8. Juan says:
    1 año hace

    Ahí Está el drogón de en crónica, se la traba la lengua, es novio del presi

  9. Ariel says:
    1 año hace

    Exelente autoconvocados por fin alguien abre los ojos y se da cuenta lo de la agenda 2030 y las emisiones felicitaciones todo mi apoyo los que están en contra lean los objetivos del agenda 2030 no sean necios

  10. Susana says:
    1 año hace

    Vergüenza da leer las notas de estos q hanlan del “sacrificio” del campo. El sacrificio lo hace la peonada! Llorones de cuarta que emergieron gracias a los mejores gobernantes , a Nestor Y Cristina que les salvo las papas del desastre y decadencia neoliberal. Quieren a Estado SOLO A SU SERVICIO! EL AMBIENTE QUE UDS TAMBIEN NECESITA,LES IMPORTA UN BLEDO! VERGUENZA!

  11. Corina Martin says:
    1 año hace

    En el campo hay grandes extensiones de campo en manos de pocos donde si trabajan los empleados, pero también hay muchos de 500 hectáreas para abajo donde el trabajo lo hacen los propios dueños porque no estamos en condiciones de tener empleados y también difieren mucho la calidad de la tierra, lo que me parece correcto que el estado haga una diferenciación entre unos y otros, basándose en las dos categorías diferentes. Muchas veces los que habitan el campo son personas mayores que ya no pueden hacer tareas donde se necesita fuerza y agilidad, pero con todos los riesgos que corre el empleador con las leyes laborales tampoco se puede tomar gente para hacer changas como antes. Habría que revisar todo ese paquete.

  12. Carmen says:
    1 año hace

    Me encanta eso de quieren la chancha y la maquina de hacer chorizo!!!!es de mis tiempo , aunque no soy tan vieja….

  13. Carlos says:
    1 año hace

    Llaman la atención los comentarios de personajes como Susana, Sativa, waldemar, Federico y demás integrantes de la banda de odiadores del campo. Parece raro que con ese cerebro enfermo se dedique/n a leer y comentar en Bichos.

Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .