Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Aumenta el glifosato? Desde China llegan avisos de una suba mayorista generalizada de los químicos agrícolas de hasta 15%

Bichos de campo por Bichos de campo
3 septiembre, 2024

El sitio internacional AgNews emitió una noticia que da cuenta de que “los productores chinos anunciaron aumentos de precios, incluidos los productos técnicos y formulados con glifosato”.

La fuente indica que en los últimos días “el mercado agroquímico chino ha experimentado una ola de ajustes de precios” que se originó en “el aumento continuo de los costos de las materias primas” para la formulación de ese tipo de insumos.

“Recientemente, varias empresas conocidas de productos químicos agrícolas, entre ellas Wynca, Good Harvest, Xingfa Group y Limin Group, han emitido avisos de ajuste de precios, con aumentos que generalmente oscilan entre el 5% y el 15%”, avisó el medio especializado, que añadió que “esta serie de medidas de aumento de precios no solo refleja la presión de costos que enfrenta la industria química agrícola actual, sino que también refleja los profundos cambios que está experimentando toda la cadena industrial”.

Luego puntualiza que el 27 de agosto, Wynca anunció que debido al aumento continuo de los costos de las materias primas, que se acercó o incluso superó el valor de venta de los productos formulados, se decidió “aumentar moderadamente” los precios de venta sus productos a partir del 15 de septiembre, con un aumento esperado del 5% al ​​10%.

Siguiendo el ejemplo, otras empresas del sector también han empezado a tomar medidas similares: el 31 de agosto Good Harvest emitió un aviso donde explicaba que, para garantizar el suministro continuo de productos de la serie de glifosato de alta calidad al mercado, la empresa decidió ajustar los precios de los productos a partir del 1 de septiembre entre el 8% al 10%.

El 1 de septiembre, Xingfa Group emitió su propio anuncio indicando que para garantizar el desarrollo saludable del negocio del glifosato, la empresa decidió aumentar el precio de venta de los productos técnicos y formulados en base a ese principio activo a partir del 10 de septiembre, también en un rango de aumento de entre 5% y15%.

El Grupo Limin también anunció un ajuste de precios el 2 de septiembre. En su pronunciamiento, señaló que en vista de los nuevos cambios en la situación nacional e internacional de la industria, así como el aumento de los costos de las materias primas y la recuperación gradual de la demanda del mercado, la compañía ha ajustado su escala de precios.

Etiquetas: Glifosatoherbicidasindustria quimica en chinarpecio de los agroquimicos
Compartir3116Tweet1948EnviarEnviarCompartir545
Publicación anterior

Incongruencia: La industria frigrífica asegura estar exportando a pérdida, pero algunos estiman que aún así los embarques de carne podrían llegar a 1 millón de toneladas en 2024

Siguiente publicación

Guerra comercial total: China amenaza con bloquear el ingreso de colza canadiense

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

Ya entendimos que no son juguetes, pero ¿cuánto futuro tienen los drones? A medida que crece su importación, advierten que es necesario reforzar el marco regulatorio

por Lucas Torsiglieri
13 abril, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .