UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Atilra paraliza una planta de producción de Lácteos Vidal y desde la empresa denuncian amenazas y ataques violentos

Diego Mañas por Diego Mañas
12 agosto, 2022

Un conflicto gremial mantiene en vilo a Moctezuma, una pequeña localidad ubicada a 30 kilómetros de Carlos Casares, en la provincia de Buenos Aires. En la planta elaboradora de Lácteos Vidal se mantiene un cese de tareas impulsado por la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) desde ayer jueves 11 de agosto.

Esta acción del gremio Atilra vuelve a darse luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había paralizado a Lácteos Vidal entre el 18 y el 20 de julio pasados. Es por esto que la dueña de la compañía grabó un video explicando la situación que vive debido a este conflicto:

Esto está ocurriendo en estos momentos en la empresa “Lácteos Vidal”, en la localidad de Moctezuma, partido de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/AH5ygFXIH2

— Marcelo C. Romero (@RomeroMarcelo63) August 12, 2022

La que está en el video es Alejandra Bada Vázquez, miembro de la familia propietaria de la empresa, quien en diálogo con Bichos de Campo explica: “El 10 de agosto se agotó la conciliación obligatoria y el 11 volvieron con el piquete a impedir que la gente entre a trabajar. Ya hicimos la denuncia correspondiente, y estamos esperando que actúe la justicia”.

El conflicto que ya lleva varias semanas –sumado al paréntesis de la conciliación- tiene como explicación la situación registral de empleados. Desde Atilra reclaman, entre otras cosas, la recategorización de 14 empleados. Desde la empresa afirman que de esos 14 casos, el Ministerio de Trabajo ya se expidió y dijo en 12 no correspondía, y de las dos restantes, a una se accedió y a la otra no, hecho por el cual se mantiene la tensión.

“No les gustó lo que dijo el ministerio, entonces de vuelta al piquete. Y el piquete es violento. Tenemos una toma encarnizada con daños a la propiedad privada y también al personal. Pusieron las carpas en propiedad privada, tiraron piedras a una casa donde vive el encargado con la hija de 12 años adentro, tajearon las cubiertas de otro empleado, amenazaron al personal y no los dejan entrar. Es una toma totalmente desproporcionada. No suspendimos ni despedimos a nadie. Tenemos los suelos y las cargas sociales al día”.

Por su parte, Heber Ríos, Secretario Gremial del Consejo Directivo Nacional de Atilra, publicó un video en redes acompañado de la siguiente declaración: “Los dueños de Lácteos Vidal y sus asesores algún día van a tener que dejar de usar el mismo cantito de siempre para deslegitimar los reclamos de los laburantes. En la fábrica NO hay bloqueo, simplemente huelga y resistencia obrera. A las pruebas me remito”.

Los dueños de #LacteosVidal y sus asesores algun día van a tener que dejar de usar el mismo cantito de siempre para deslegitimar los reclamos de los laburantes.
En la fabrica NO hay bloqueo, simplemente huelga y resitencia obrera. A las pruebas me remito. pic.twitter.com/gbf10KwaCK

— Heber Rios (@heberjrios) August 11, 2022

El mismo Ríos había explicado días atrás también en redes sociales: “Mientras los dueños de Lácteos Vidal pasean por Europa, sus trabajadores continúan acampando en las inmediaciones de la planta ubicada en Carlos Casares reclamando que se respeten sus derechos. Desde el 2018 vienen denunciando, entre otras irregularidades, falta de personal, incumplimiento de las normas de seguridad e higiene, constantes rechazos ante el pedido de recategorizaciones, descuentos arbitrarios y mal encuadramientos”.

https://www.instagram.com/p/CgPVbVuradh/

El dirigente gremial lechero, agregó: “Reclamos de vieja data que no sorprenden ni un poco si recordamos que en el 2020, en el depósito que la firma tiene en CABA, falleció un trabajador tras contraer COVID luego de ser obligado, a punta de pistola, junto a sus compañeros, a trabajar sin las medidas sanitarias dispuestas para evitar contagios”.

Es por esto que Bada Vázquez le responde: “Entonces, ¿por qué amenazaron a empleados que no los dejaron entrar a trabajar?, ¿Por qué lo apretaron a Garnero que terminó con la presión alta?, ¿Por qué le tiraron piedras a Juan con la hija de 12 años adentro?, ¿Por qué el 19 me bloquearon la fábrica en Capital Federal y no me dejaron sacar los repartos?. Su problema es que tengo personal fuera de convenio, que son libres. Los tengo porque me lo pidieron por escrito, por amenazas también, entonces me pidieron que los saque del gremio”.

https://twitter.com/CARBAP_ARG/status/1558275515278147584

Etiquetas: Alejandra Bada Vázquezatilracarlos casaresconflictor gremialHeber Ríoslácteos vidalMoctezuma
Compartir52Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Massa se vistió de espía de la KGB para anudar una frágil tregua con la Mesa de Enlace, que espera gestos concretos en diez días

Siguiente publicación

Agroempresas: Agrometal cierra el semestre con un 14% más de ventas, mientras JBS sufre un recorte en la facturación

Noticias relacionadas

Actualidad

La situación en Sancor: Aunque resulten ser migajas para los trabajadores, los pagos salariales y aportes pendientes siguen agravando la situación de la cooperativa

por Elida Thiery
4 septiembre, 2025
Actualidad

Las fuerzas del cielo: Después de nuevas tormentas y una nota de Bichos, el ministro Caputo firmó la demorada “emergencia agropecuaria” para las zonas inundadas

por Matias Longoni
4 septiembre, 2025
Actualidad

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

por Nicolas Razzetti
2 septiembre, 2025
Actualidad

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

4 septiembre, 2025
Agricultura

Argentina tiene una nueva variedad de quinua: Fue obtenida por investigadores de INTA San Juan y es capaz de adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas

4 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

4 septiembre, 2025
Notas

Mientras intenta hacer crecer el campo familiar al sur de Maquinchao, Maximiliano Hadad realiza un diagnóstico brutal sobre la producción ovina: Como la fruticultura, enfrenta un “fuerte decaimiento”

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .