Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Atilra organiza fiestas del fin de año y no traslada a los trabajadores la propuesta salarial de SanCor: Por eso el conflicto sigue

Elida Thiery por Elida Thiery
13 diciembre, 2023

Si bien la semana anterior se desarrolló durante dos días una negociación ante las autoridades salientes del Ministerio de Trabajo, entre los directivos de SanCor Cooperativas Unidas Limitada y los de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), no hubo modificaciones en el conflicto que ya lleva dos meses y que afecta el devenir productivo de la empresa láctea.

Se entendía que luego de recibir una propuesta salarial, los sindicalistas se habían comprometido a trasladarla a las asambleas de trabajadores de SanCor, y que así el gremio iba a flexibilizar los bloqueos que tienen paralizada la cooperativa. Sin embargo, parece seguir firme la intención del secretario general, Héctor Ponce, de hacer quebrar a la láctea, al no modificar su postura de impedir el trabajo.

Todavía hay vida en el desierto: Atilra se comprometió a analizar una propuesta salarial de SanCor y levantaría los bloqueos a la cooperativa

Esta decisión drástica impide que se reactiven las líneas de producción y distribución, a pesar de lo que eso significa para los representados por Atilra. Los empleados no cobren, sufren situaciones psicológicas e incluso físicas complejas, y tienen hasta que manejarse con aprietes en las diferentes plantas.

Habiendo pasado los días, este miércoles SanCor decidió de forma muy tardía y siempre dando lugar a las especulaciones sindicales emitir un comunicado para que los trabajadores accedan a su propuesta y puedan conocer su voluntad de mejora salarial.

Tal como lo publicara la semana anterior Bichos de Campo, la propuesta hecha hace un mes atrás que indicaba mejoras desde el mes de enero, apuntaba a adelantar los ajustes para acercarse a la paritaria general del gremio lácteo desde este mismo mes de diciembre, con lo cual las demoras en la definición determinan una afección completa para la planta laboral.

Cree el gremio que la gente no tiene elementos ni accede a Resoluciones, Expedientes o versiones que se dan en las diferentes plantas de la empresa, donde los representantes de Atilra han pasado de decir que “no se debate en asamblea la propuesta porque es mala”, y hasta que “no hubo ninguna propuesta”.

En el texto compartido a los trabajadores, la Cooperativa destaca la voluntad de destrabar “las medidas de fuerza implementadas y poder reiniciar la actividad”. 

SanCor explica que “la propuesta realizada establece los montos a pagar a partir de la segunda semana de aplicación de la misma, dado que es imprescindible retomar la actividad para garantizar el flujo de fondos necesarios para establecer el cronograma de pagos”.

Sin producción no ingresa dinero a la empresa. Por eso se resumen los pagos de la siguiente forma a partir de la fecha en la que se retomen las tareas. “Semana 1: un monto similar al que se viene percibiendo. Semana 2 a 4: 250.000 pesos. Semana 5 a 9: 300.000 pesos”. En tanto, para el personal en Jornadas Libres y Retiro Voluntario Anticipado: ”Semana 1: un monto similar al que se viene percibiendo. Semana 2 a 4: 120.000 pesos. Semana 5 a 9: 150.000 pesos”.

Finalmente SanCor cerró su planta de San Guillermo y se tensa el vínculo de los trabajadores con Atilra

En la cartera de Trabajo se había acordado informalmente que el gremio brindaría el pasado lunes una respuesta que nunca llegó, por lo tanto y como consta en la nota entregada a los trabajadores, “ayer, 12 de diciembre, SanCor se vio obligada a elevar una nueva nota al Secretario de Trabajo y Desarrollo Social de la Nación, Dr. Osmar Yasín, para adecuar las fechas propuestas, actualizando su vigencia”. 

En principio debían volver a encontrarse el 18 de este mes, sin embargo esta falta de reacción del sindicato podría modificar eso, e incluso no se descarta que ante las nuevas autoridades se pueda finalmente conseguir una conciliación obligatoria, negada desde mediados de octubre por el Gobierno de Alberto Fernández, en la representación de la entonces ministra, Raquel Olmos.

El texto de SanCor finaliza: “A partir de los 45 días de reiniciada la actividad, el salario se ajustará en un todo a lo que se determine en las paritarias del sector, con cobro pleno por parte de cada uno de los empleados, de acuerdo a su nivel de actividad. También se cumplirá con la recuperación de los saldos adeudados tal como se manifestó en la presentación realizada ante el ex Ministerio de Trabajo de la Nación hoy Secretaría de Trabajo y Seguridad Social”.

Sin actividad es imposible pagar salarios, es lo que queda claro, pero al gremio parece no importarle ni la inminencia de las fiestas de fin de año.

En las diferentes plantas se respira la tensión entre la mayoría de los trabajadores que pide volver a la actividad y el gremio que lo impide. El ánimo es muy complejo, incluso en el Centro de Distribución para la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, donde incluso se incorpora conflictividad generada con el sindicato de Camioneros, que reclaman la vuelta a la actividad.

Como para coronar el malestar, los delegados de Atilra sólo se están encargando de promocionar el “Encuentro nacional de las y los trabajadores de la industria láctea”, en el boliche que tiene Atilra en Sunchales. 

Las entradas de cinco mil pesos por persona, con un acompañante por asociado, incluyen además del espectáculo de Super Dady (Brieva), Angela Leiva y Trulalá, además de la consumición de dos hamburguesas o choripanes, dos empanadas, cuatro latas de cerveza, gaseosa o agua, dos jarras de fernet, sidra o champagne y una bandeja dulce navideña. Cada seccional debe anotarse antes de este jueves para conseguir el transporte de forma gratuita.

La super fiesta de fin de año parece estar lejos de la urgencia económica de los trabajadores de SanCor que perciben ínfimos pagos semanales de su salario, pero también del gusto de otros dirigentes del gremio de las seccionales más numerosas.

Etiquetas: atilraconflicto sindicalcooperativa versus gremioEtín ponceindustria lácteasancor
Compartir9459Tweet5912EnviarEnviarCompartir1655
Publicación anterior

¿Por qué razón aún no se oficializó la suba de retenciones que quiere instrumentar Caputo para llegar al “déficit cero”?

Siguiente publicación

Vilella no estuvo, pero Pedro Vigneau fue a la sede de CRA a limar asperezas y explicar las primeras medidas del gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

por Diego Mañas
23 mayo, 2025
Actualidad

Se agudiza el conflicto en Lácteos Verónica: Sus trabajadores vuelven a la retención de tareas después de una negociación fallida por pagos adeudados

por Elida Thiery
23 mayo, 2025
Actualidad

Tregua en la industria: Trabajadores de Lácteos Verónica suspendieron la medida de fuerza y volvieron al trabajo, pero esperan respuestas a nivel nacional

por Elida Thiery
21 mayo, 2025
Actualidad

Trabajadores de la láctea Verónica realizan “retención de crédito laboral” mientras la empresa se esfuerza por regularizar su situación financiera

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Guillermo Hansen says:
    1 año hace

    Atilra es el funesto ejemplo de la mafia sindical peronista. Solo piensan en sus prebendas, no en los trabajadores. Debería cancelarse le la personería

  2. Sergio says:
    1 año hace

    “PAN Y CIRCO” … Pocas veces tan precisa la expresión. Tan ignorante un pueblo que en lugar de rebelarse contra sus “líderes” que los están empobreciendo, les abultan los bolsillos pagando una fiesta que no necesitan …

  3. Luis says:
    1 año hace

    Altilra manga de delincuentes!!! El paro es un derecho no una obligación por la cual un gremialista que solo quiere su beneficio y aprieta a empresa y empleados. Delincuentes otra palabra no les cabe

  4. Cristian turquieto says:
    1 año hace

    Les dejo un concepto de lo que es Sancor soy un ex trabajador de Sancor de una fábrica que tenía en Arenaza provincia de Buenos Aires nos dejó de pagar el sueldo y lo pagaba en cuentas gotas a nosotros nos salvó vicentin que se hizo cargo de la fábrica y los empleados pero Sancor es una mafia gigante difícil de entender por algo se fundió y no les pago un mango a sus empleados. Aaa pero eso sus directivos son Mega millonarios los empresarios nunca se funden pobre

  5. juan says:
    1 año hace

    hay que volver a trabajar nos están usando
    estamos cavando nuestros propios posos
    hay q trabajar
    estamos trabajando para atilra gente nos vamos a quedar si n trabajo
    hay q poner comida en la mesa eso se hace laburando
    bassssstaaaaa

  6. Julio says:
    1 año hace

    Atilra, mafia en su estado puro

Destacados

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Actualidad

Y un día volvió el Visec, para recordarnos que hay que prepararse si queremos seguir vendiendo soja y carne a Europa

28 mayo, 2025
Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

28 mayo, 2025
Actualidad

La Patria olvidada: El productor Jorge Ascuaga ha sufrido tantas inundaciones en su campo de 9 de Julio que dice ya no temerle tanto al agua como a la desidia de los políticos

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .