UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Así paga EEUU apertura en cerdos: altos aranceles para el biodiésel

Matias Longoni por Matias Longoni
22 agosto, 2017

El Departamento de Comercio de Estados Unidos consideró este martes que las importaciones de biodiésel desde la Argentina están subsidiadas y cometen dúmping. Para equilibrar la cancha con los productores locales de ese biocombustible, el gobierno de Washington dispuso que esos embarques deberá pagar un arancel de importación de entre 50% y 64%.

La comisión nacional de biodiésel de EE.UU. adelantó -en un comunicado- que el Departamento de Comercio impondría aranceles compensatorios que irían desde un 50,29% a un 64,17% al biodiésel de Argentina y de entre un 41,06% a un 68,28% en el caso de los envíos de Indonesia.

En el caso de la Argentina, el mayor argumento al que apelaron los fabricantes estadounidenses de biodiésel fue que ese derivado de la soja no tributaba tantas retenciones como su materia prima (la soja y el aceite de soja, que pagan 30% y 27% de retenciones, respectivamente). De ese modo, las fábricas se beneficiarían de tal modo que podrían vender por debajo del valor a que operan las plantas del país del Norte.

Habrá que esperar para ver el impacto que tiene esta decisión sobre los negocios de ese sector agroexportador, ya que  Estados Unidos era prácticamente el único mercado que le quedaba al biodiésel argentino tras problemas semejantes con los clientes de la Unión Europea, donde ya se aplican restricciones.

La medida también impactará negativamente en la imagen del gobierno de Mauricio Macri, que la semana pasada habilitó el ingreso al país de carne de cerdo de origen estadounidense sin pedir demasiado a cambio. Tan solo la ratificación de que EE.UU. compraría limones tucumanos y, acaso, la secreta esperanza de que no hubiera sanciones al biodiésel.

A lo largo de 2016, las importaciones de biodiésel provenientes de Argentina e Indonesia significaron gastos de 1.200 millones de dólares y 268 millones de dólares, respectivamente, según un informe del Departamento de Comercio de EEUU citado por la agencia Reuters.

Etiquetas: ArancelesbiodiéselCARBIOcomercioDumpingeeuusoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El “revival” de un clásico de los ’90: la pelea contra los subsidios

Siguiente publicación

Las inundaciones en Bolívar en primera persona: “Solamente desolación y tristeza”

Noticias relacionadas

Actualidad

Tomate cinco minutos y tomate el trabajo de incluir el té en el acuerdo comercial con los Estados Unidos

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .