Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Así estamos: Se ajusta a la baja la estimación de superficie de soja en la Argentina por la inviabilidad del negocio

Valor Soja por Valor Soja
27 diciembre, 2024

Los empresarios agrícolas argentinos que sembraron o planean sembrar soja en la presente campaña ingresaron ya en una “zona de quebranto” en caso de no haber realizado coberturas comerciales y no haber aprovechado el “veranito financiero” del primer semestre de este año.

Esa realidad comenzó a reflejarse en las intenciones de siembra cuando faltan pocos días para la finalización de las tareas de implantación de la oleaginosa.

La siembra de soja cubre a nivel nacional el 84,6 % de la superficie proyectada por la Bolsa de Cereales de Buenos, que este jueves redujo en 200.000 hectáreas dicha área para ubicarla ahora en 18,40 millones de hectáreas.

El motivo, según indicó la entidad, son “los márgenes ajustados que han favorecido la elección de cultivos alternativos”, como es el caso del maíz, cuya superficie fue aumentada en 300.000 hectáreas para estimarla en 6,60 millones.

El 93% de la soja sembrada presenta una condición de cultivo normal a buena. Mientras el 90% de la soja de primera se encuentra implantada, el 20% ha iniciado estadios reproductivos, mayormente sobre la zona núcleo pampeana, donde las condiciones de humedad son adecuadas para la etapa del cultivo. Asimismo, ya se sembró casi el 70% de la soja de segunda programada.

En lo que respecta al maíz, ya se cubrió casi el 81% del total proyectado para esta campaña 2024/25. A pesar del ajuste al alza del área del cereal, la misma sigue estando un 16,5% por debajo de 2023/24.

“Las principales revisiones al alza de la superficie de maíz se realizaron en la zona núcleo pampeana y el norte de Córdoba, mientras que en el NEA y el sur cordobés las estimaciones disminuyeron”, señala el informe.

Respecto a lo ya implantado, el 30% transita períodos reproductivos reportando una condición entre normal y excelente en el 97,1% de los casos analizados.

Por su parte, el 100% del girasol a la fecha continúa reflejando una condición de cultivo entre normal a excelente, pese a la disminución de la oferta hídrica, debido a una correcta implantación de la oleaginosa. Actualmente, 19,6% del área transita desde floración en adelante, con expectativas de rendimiento que se ubican por encima del promedio histórico.

Al mismo tiempo, el 80,4% restante, se encuentra entre expansión foliar y botón floral hasta el momento con muy buena condición. No obstante, en todos los casos será necesaria la reactivación de las lluvias para sostener la condición del girasol durante etapas de llenado de grano.

Números que asustan: El negocio de la soja dejó de ser viable incluso en la zona pampeana argentina

Etiquetas: bolsa cereales buenos airessoja 2024/25soja argentinasoja siembrasoybean argentina
Compartir785Tweet491EnviarEnviarCompartir137
Publicación anterior

Cero sorpresa: En 2025 el principal sector generador de divisas de la economía argentina seguirá funcionando a “media máquina”

Siguiente publicación

Por la caída en los márgenes agrícolas, se estima que 200 mil hectáreas que iban a sembrarse con soja pasarán a otros cultivos alternativos

Noticias relacionadas

Valor soja

Al final Enrique Erize tenía razón: La soja es “peronista” y no hay nada que hacer al respecto

por Valor Soja
28 junio, 2025
Actualidad

Funcionarios chinos encargados de gestionar las monumentales reservas estatales de granos visitaron la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Valor soja

La participación de la soja importada en la molienda argentina fue del 21,8% en los dos primeros meses del presente ciclo comercial

por Valor Soja
24 junio, 2025
Valor soja

Qué bueno es dar buenas noticias: Se incrementa la probabilidad de una fase “neutra” en el ciclo 2025/26

por Valor Soja
21 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gerardo Lattanzi says:
    6 meses hace

    Los más beneficiados pornelnprecio y las retenciones son: TAMBEROS, POLLETOS, FEEDLOTEROS U PORCINEROS. Estos se benefician todo el año , los otros son especulaciones, pueden ganar o perder y los gobiernos unos hdp

    • Cacho says:
      6 meses hace

      CORRECTO !!!

Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .