UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aseguran que en 10 años, la cosecha llegará a 160 millones de toneladas

Matias Longoni por Matias Longoni
6 junio, 2017

Por Matías Longoni – 

La Fundación Producir Conservando (FPC) presentó este martes en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires sus clásicas previsiones sobre el sector agrícola argentino a largo plazo. Esta vez tomó como meta el año 2027 y aseguró que para entonces el país tendrá una cosecha de granos de 160 millones de toneladas.

Como es habitual en la cita anual de la FPC, Gustavo López y Gustavo Oliverio fueron los responsables de presentar el estudio. Ellos calcularon que para dentro de una década se sembraran en el país 43 millones de hactáreas, lo que implicaría llegar a cubrir el 65% de las tierras con aptitud agrícola estimadas por el INTA. A un rendimiento promedio de 40 quintales por hectárea, la producción llegaría entonces a 160,10 millones de toneladas. Habría entonces 77 millones de toneladas de soja, 46 millones de maíz y 18 millones de trigo, según esta estimación.

Algún crédito hay que darle a estos analistas. En 2002 ya habían vaticinado que la Argentina llegaría años después a las 100 millones de toneladas y le acertaron. Las 124 millones de toneladas actuales (para la cosecha 2016/17) superaron incluso el pronostico de 120 millones que habían lanzado recién para el 2020. “En esta nos quedamos cortos”, bromeó Oliverio.

Otro dato relevante del trabajo es el cálculo de ingresos por exportación que dejaría esta mayor producción. Según la FPC, con precios que permanecerán estables e incluso podrían superar los niveles actuales, la Argentina podría exportar granos y subproductos por 41 mil millones de dólares dentro de 10 años, lo que implicaría un adicional de 16.000 millones respecto de las divisas que se obtienen actualmente. Eso es lo que se embarcaría. El valor total de la cosecha para 2027, a un precio promedio de 357 dólares por tonelada, se calculó en casi 50 mil millones de dólares.

“Estamos en cifras realmente relevantes en lo que hace al incremento del comercio externo. Todo lo que hagamos de acá en mas va a exportación”, enfatizó Oliverio.

Más allá de estos cálculos, la jornada en la Bolsa de Cereales se ocupó de pasar revista a las “limitantes” que tiene el país para cumplir con estas metas de producción. Allí la enumeración de escollos parecía no terminar nunca. Los analistas revisaron desde el marco jurídico y el respeto a las reglas de juego a la obviedad de la falta de caminos,  desde el retraso de inversiones en capacidad de almacenaje a la necesidad de realzar buenas prácticas agrícolas en serio para asegurar la sustentabilidad ; desde el elevado costo portuario a la cantidad de trámites que hay que hacer para producir. Asusta todo lo que queda para hacer para adelante.

 

 

 

Etiquetas: cosechagranosguatavo lopezsoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

JBS: un calendario por si algún fiscal argentino decide investigar posibles coimas

Siguiente publicación

El polémico JBS cambia de manos en la Argentina y la región

Noticias relacionadas

Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Agricultura

Beck’s, el tercer semillero más importante de Estados Unidos, logró demostrar que la familia puede innovar y trabajar unida durante casi un siglo

por Sofia Selasco
30 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .