UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Arrancó la siembra de soja argentina (con un buen panorama) y también la cosecha de trigo (con rindes horribles)

Valor Soja por Valor Soja
31 octubre, 2024

Esta semana comenzó la siembra argentina de soja 2024/25 con muy buenas condiciones de humedad en la mayor parte de las regiones productivas.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que se cubrió el 3,3% del área nacional prevista de 19,0 millones de hectáreas. Los mayores avances se presentan en la zona núcleo pampeana, sur de Córdoba y centro-este de Entre Ríos.

La siembra de maíz comercial avanza con solidez y ya alcanza aun 34,5% del área estimada a nivel nacional. “La reciente mejora en la disponibilidad de agua ha permitido corregir la condición de los lotes ya sembrados. Actualmente, el 86% de los mismos muestran una condición entre normal y excelente que, en comparación a la misma fecha de la campaña pasada, representa una mejora de 24 puntos”, señala la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Por el momento, la proyección de superficie se mantiene estable en 6,3 millones de hectáreas (-1,6 millones menos que en 2023/24). “Sin embargo, la baja presencia de Dalbulus maidis en gran parte del área agrícola y una ligera mejora en los márgenes del cereal podría impulsar un aumento en la proyección para el maíz tardío”, proyecta el informe.

Para el caso del girasol, el progreso intersemanal de siembra fue también importante y el cultivo ya cubre más del 60% del área proyectada en 1,95 millones de hectáreas para esta campaña. “Si bien las precipitaciones de las últimas semanas mejoraron la condición hídrica de los lotes en pie, la falta de humedad superficial continúa demorando las labores sobre el sur de Buenos Aires”, apunta el informe.

En cuanto al trigo, ya se encuentra recolectado el 7,7% del área apta, concentrada fundamentalmente sobre las regiones NOA y NEA, con un rinde promedio nacional de 11,7 qq/ha, que se alinea con los estimados inicialmente, permitiendo mantener la proyección de producción en 18,6 millones de toneladas. “Sin embargo, aunque la mejora en la oferta hídrica de las semanas previas favorece notablemente el llenado sobre el centro del área agrícola, la falta de aportes generalizados en el sur podría afectar negativamente en los rindes si no se revierte en el corto plazo”, advierte la Bolsa de Cereales de Buenos aires.

Finalmente, para el cultivo de cebada, las lluvias recientes encontraron al cultivo en su tramo final con gran parte de los lotes llenando grano o iniciando madurez. Sobre el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires, donde la falta de humedad limitó el crecimiento del cereal, las últimas lluvias frenarían la merma de rendimiento potencial. A su vez, sobre los núcleos cebaderos del sur, se registraron lluvias solo en focos aislados, y dado que la mayoría de los lotes se encuentran en pleno período crítico, de no darse lluvias en lo inmediato impactaría en el potencial del cultivo.

¡Bravo! Siguen llegando pronósticos de lluvias generosas para consolidar un gran inicio de la campaña gruesa 2024/25

Foto @agro_86
Compartir758Tweet474EnviarEnviarCompartir133
Publicación anterior

No todo es por el blanqueo: La caída del valor del dólar también se explica por el mayor ingreso de agrodivisas

Siguiente publicación

Lácteos Vidal: Una apelación de Atilra devuelve al Juzgado Laboral una causa interminable sobre el bloqueo a una fábrica en 2022

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

por Mercedes Gonzalez Prieto
16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

por Diego Mañas
16 noviembre, 2025
Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

por Esteban “El Colorado” López
16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

por Yanina Otero
15 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .