UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Arrancó el Congreso Maizar 2021: Basterra se bajó de la apertura por “un cambio en su agenda de último momento”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
18 mayo, 2021

En el comienzo del Congreso Maizar, que arrancó esta manaña en formato virtual, todas las miradas estaban puestas en el discurso de apertura que ofrecería el ministro de Agricultura, Luis Basterra, luego de que anoche el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunciara el cierre de las exportaciones de carne vacuna por 30 días. Pero no pudo ser.

En la apertura del evento Basterra no se hizo presente. “Un cambio en su agenda de último momento”, le indicaron desde la cartera agraria a Alberto Morelli, presidente de Maizar, quien debió anunciar el inicio del evento en soledad.

El discurso de Morelli recorrió en primer lugar las últimas cifras del complejo maicero: subió del tercer puesto al segundo en el ranking mundial de exportadores y , según datos oficiales, está quinto en la lista de los principales sectores exportadores del país. Además, anunció que según estudios de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se prevé una cosecha de 46 millones de toneladas para esta campaña, teniendo en cuenta las buenas perspectivas climáticas.

Ver también: Actualización forzosa: Con la soja de 600 y el maíz de 300, el aporte de divisas del agro crecería 36% respecto de 2020

A continuación el presidente de Maizar afirmó que “para continuar invirtiendo, generando nuevos puestos de trabajo, conquistando nuevos mercados y aportando al desarrollo nacional, necesitamos un marco de previsibilidad. Los problemas macroeconómicos, particularmente el alto nivel de inflación, la altísima presión tributaria y el sistema de precios máximos, afectan severamente a los productores y a la agroindustria en su conjunto”.

“Nuestra cadena sufre la amenaza recurrente de un aumento en los derechos de exportación o el cierre de las mismas que van en contra de la previsibilidad necesaria para operar y proyectar su desarrollo. A fin del año pasado nos sorprendió amargamente la medida el cierre transitorio del mercado de exportación de granos, que luego se modifico por una cuotificación; nunca falto maíz en la argentina”, agregó.

Luego Morelli se refirió a los recientes anuncios del gobierno. “Hoy amanecemos con medidas sumamente negativas, que ya experimentamos en el pasado y rechazamos de plano, como es el cierre de las exportaciones de carne vacuna”.

“El resultado es conocido”, prosiguió. “Pérdida de confianza en nuestros mercados de destino que nos llevo años reabrir, pérdida de ingresos para el país, pérdida de puestos de trabajo, perdida de inversiones y stock de la cadena ganadera, en definitiva, una vez más recorremos el camino inverso al desarrollo y crecimiento”.

El gobierno vuelve a probar con una receta que destruyó al sector cárnico argentino y cierra las exportaciones por 30 días

“Hacemos un llamamiento a las autoridades para que recapaciten y revean esta medida tan desafortunada e incongruente para el momento económico que vive el país”, dijo. Y, como si eso fuera poco, la apertura incluyó también la mención a la situación de biocombustibles y de la Hidrovía.

“Nos preocupa la indefinición sobre la ley de biocombustibles, que tiene en vilo a once plantas destinadas exclusivamente a la producción de etanol de maíz, con 2000 empleos directos en nuestra cadena que están en riesgo; la prorroga de 60 días nos parece insuficiente. Necesitamos una ley superadora, consensuada y con un corte creciente de biocombustibles en un futuro cercano”, señaló.

Acto seguido sostuvo que abogan por que “se realice una nueva licitación de la Hidrovía, con una concesión privada y transparente que mejore la competitividad de las exportaciones en el mundo”.

Etiquetas: alberto morellibiocombustiblescongreso MAIZARexportación de carneexportacionesgobiernohidrovíaluis basterramaízmaizarministerio de agriculturarestricciones
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Comisión de Enlace lanza un cese de comercialización de hacienda en rechazo al cierre de las exportaciones de carne

Siguiente publicación

Idígoras: “No puede haber un debate ideológico por una concesión de dragado de un río que sirve para beneficio de todo el país”

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .