UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025

En el calendario de ferias internacionales de la alimentación hay dos citas que marcan el pulso del negocio global: Sial, en París, y Anuga en Colonia, Alemania. Una se realiza en los años impares y la otra en los pares, como si hubieran acordado turnarse para no pisarse. Este sábado comienza Anuga 2025, la feria que reúne a miles de empresas, compradores y organismos de todo el mundo para mostrar qué se come y cómo se comercia en el planeta.

Esta no es cualquier feria. La organiza la Koelnmesse, la sociedad ferial de Colonia, y se presenta como el mayor encuentro del sector de alimentos y bebidas a nivel global. No se trata de un solo pabellón sino de diez ferias especializadas bajo un mismo techo, que abarcan desde carnes y lácteos hasta productos orgánicos, congelados y las tendencias que marcan el rumbo del consumo: alimentos funcionales, veganos, plant-based y más.

La magnitud es tal que, durante cinco días, la ciudad alemana se convierte en una vidriera única. En la última edición, participaron más de 7.800 expositores de un centenar de países y la visitaron alrededor de 170.000 compradores profesionales.

Este año se espera incluso más: cerca de 8.000 stands de 110 países, con una superficie de exposición cercana a los 290.000 metros cuadrados y la expectativa de superar los 140.000 visitantes.

También funciona como termómetro de tendencias, porque lo que se presenta en sus pasillos suele marcar el rumbo del negocio alimentario en los años siguientes. Los organizadores destacan que la innovación es el gran imán de la feria: cada edición se revelan nuevos productos, envases y tecnologías que después empiezan a aparecer en las góndolas del mundo.

Como es de esperarse en este tipo de encuentros, Anuga es a su vez un espacio de debate y conferencias. Allí se discuten temas que hoy preocupan a toda la cadena global, desde la sostenibilidad y la seguridad alimentaria hasta la digitalización, la logística y el impacto del cambio climático en la producción de alimentos.

Es decir que no se trata solo de vender, sino de proyectar cómo se alimentará el mundo en las próximas décadas.

Para las empresas exportadoras, tener un stand allí significa estar frente a frente con distribuidores, cadenas de supermercados, importadores y decisores que definen el rumbo de los consumos. Por eso, la presencia argentina vuelve a ser significativa con uno de sus principales productos, la carne vacuna. De la mano del IPCVA habrá degustaciones y rondas de negocios.

Pero no solo la carne dirá presente: también habrá vinos, legumbres y yerba mate, que encuentran su lugar en los sectores Anuga Drinks y Anuga Hot Beverages, junto con cafés, tés y las nuevas alternativas de infusiones. En ediciones anteriores el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y varias cooperativas llevaron el mate como embajador argentino, y este año volverán a ser parte de la delegación nacional.

Etiquetas: Alemaniaalimenosanuga 2025feria anugaipcvanegocios
Compartir136Tweet85EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

Siguiente publicación

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

¿Qué es Agritechnica? La feria que convirtió a una ciudad del norte de Alemania en el gran living de la maquinaria agrícola mundial

por Diego Mañas
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

por Lucas Torsiglieri
8 noviembre, 2025
Actualidad

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

13 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .