UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ariel Pereda: “Buscaremos animales resistentes a la brucelosis”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2017

Hace unos días se inauguraron las instalaciones del nuevo Centro de Reproducción y Biotecnología Animal en el INTA Castelar. Allí se trabajará para obtener animales genéticamente modificados, así como con tecnologías recombinantes que faciliten la obtención de animales con capacidades diferenciadas.

Ariel Julián Pereda, director del Instituto de Patobiología del INTA, explicó a Bichos de Campo que “este tipo de nivel de instalaciones no existe en Latinoamérica, lo que nos pone en ventaja competitiva en la región. Y fue posible gracias al trabajo de un grupo de investigadores del instituto y de la Universidad Maimónides, quienes elaboraron proyectos conjuntos de clonación y transgénesis, basados en las medidas de bioseguridad requeridas por la Conabia (Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria)”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Ariel Pereda:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Ariel-Pereda.mp3

Pereda comentó que “recientemente inauguramos la fase de ovinos en el laboratorio, para obtener especies genéticamente modificadas, y en noviembre arrancaremos con la fase de bovinos. Los ensayos con los que comenzamos, nos servirán para escalar tecnologías en mayor cantidad de vientres”.

El médico veterinario relató que el propósito del laboratorio es “buscar alguna solución productiva, haciendo animales que no se enfermen, o bien que no enfermen a la gente. Por caso, la brucelosis no solo tiene impacto productivo, ya que produce abortos, sino que también afecta la salud de las personas. Por eso en este caso, buscamos generar animales resistentes a brucelosis”.

Ver: En Inta Castelar ya pueden generar animales transgénicos

En cuanto a las etapas de trabajo, Pereda dijo que “el centro ya cuenta con 30 hembras receptoras. Y apuntamos a lograr dos trabajos; uno que consiste en sacar ciertos alergenos a la leche, y otro que llevará más tiempo y que implica hacer modificaciones de animales que logren resistencia a brucelosis. Tengamos en cuenta que todos estos proyectos llevan de 5 a 8 años de desarrollo, pero sin dudas que nos permitirá desarrollar un know how propio”.

Etiquetas: animalesAriel PeredaBichos de CampoCentro de Reproducción Animalgenéticamente modificadosinta castelarMaimónidesPatobiologíatransgénesis
Compartir49Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Margarita Sillón: “El 100% del trigo en el Litoral presenta manchas foliares”

Siguiente publicación

Javier Prida: “Somos el quinto consumidor mundial, con 284 huevos anuales per cápita”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Irene Wasylyk construyó un jardín dinámico y resiliente en el corazón de La Pampa

por Mercedes Gonzalez Prieto
12 julio, 2025
Actualidad

Ni bien se confirmó la degradación del INTA, un decreto de Milei designó a Nicolás Bronzovich como su nuevo presidente todopoderoso y a Pilu Giraudo como su flamante consejera “ad honorem”

por Matias Longoni
9 julio, 2025
Actualidad

“El INTA, tal como lo conocimos, está siendo desmantelado con una mezcla de soberbia, ignorancia y oportunismo”: El investigador que dirige ese organismo tecnológico desmintió el relato del gobierno para justificar los cambios

por Sofia Selasco
8 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

23 julio, 2025
Actualidad

Más que una cara bonita: La raza canadiense Speckle Park debuta en el país con la promesa (y las ganas) de convertirse en una alternativa a las razas británicas en la Patagonia

23 julio, 2025
Destacados

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .