UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina ya cosechó casi 8,0 millones de toneladas de maíz 2024/25 y los productores están haciendo “caja” con el cereal

Valor Soja por Valor Soja
20 marzo, 2025

Ya se cosecharon casi 8,0 millones de toneladas de la cosecha argentina de maíz sobre un total estimado a nivel nacional de 49,0 millones de toneladas correspondiente a partidas comerciales (es decir, sin considerar el grano de uso propio).

En la zona norte del área agrícola argentina la falta de lluvias que predominó a lo largo de gran parte de la campaña gruesa generó una caída del 40% en los rendimientos esperados en comparación con la estimación previa.

De manera similar, aunque con menor impacto, regiones del centro y norte de Córdoba, el norte de Santa Fe y de la zona pampeana también registraron períodos de déficit hídrico que generaron mermas principalmente en los planteos tardíos, reduciendo su potencial de rendimiento.

“Las lluvias que llegaron en febrero permitieron que esa merma no sea mayor”, aseguró este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que elevó al alza el área sembrada de maíz de la presente campaña a 7,1 millones de hectáreas. “A pesar de las pérdidas de rendimiento registradas, esta nueva proyección del área sembrada permite mantener la estimación de producción actual de 49 millones de toneladas”.

El grueso del maíz temprano recolectado provino de la zona núcleo pampeana, que ya generó 5,1 millones de toneladas del cereal, seguido por Entre Ríos con 1,37 millones, el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires con 645.000 y centro-norte de Santa Fe con casi 570.000.

El último dato oficial disponible, correspondiente al 12 de marzo pasado, indica que para esa fecha los productores habían vendido 9,43 millones de toneladas de maíz 2024/25, de los cuales 4,39 millones no tenían precio hecho al haberse entregado con la modalidad “a fijar”. Se trata de un volumen que, con las cifras disponibles a la fecha, representa un 19% de la cosecha esperada.

Los precios FOB del maíz Rosario ajustaron a la baja con el ingreso de la cosecha, pero siguen bastante por encima que hace un año atrás. Además, gracias al régimen de rebaja temporaria de retenciones y la situación de escasez relativa del de cereal presente en Brasil, los valores del maíz en el mercado disponible argentino se mantienen atractivos.

Por ese motivo, según se evidencia en los registros de la plataforma Sio Granos, muchos productores argentinos están empleando al maíz 2024/25 para generar liquidez.

En lo que respecta a soja, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo la estimación de cosecha argentina a 48,6 millones de toneladas debido a las altas temperaturas y el déficit hídrico prolongado en las regiones del norte del país.

“Por el contrario, lluvias registradas entre fines de febrero y principios de marzo en el centro de la región agrícola han impactado de manera favorable tanto en los planteos de primera como en las sojas de segunda. En los primeros favoreciendo el llenando grano, mientras que en los de segunda a partir de la formación de vainas”, señala el informe de la entidad porteña.

“Esta situación ha superado nuestra proyección inicial de rendimiento para la región central, aunque no logra compensar la caída en el norte del área agrícola”, añade.

Finalmente, la cosecha de girasol también se ha acelerado, fundamentalmente sobre las regiones del sur del área agrícola argentina luego de que las condiciones climáticas mejoraran y permitieran el oreo de los suelos y la consecuente entrada de las cosechadoras. Ya se levantó casi un 40% del área con un promedio nacional de 23,8 qq/ha.

“Con los lotes ya recolectados y las expectativas de cosecha inmediata, se eleva la proyección de producción de 4,1 a 4,3 millones de toneladas, aunque podrían registrarse nuevos ajustes en las próximas semanas conforme avancen las labores”, apunta el informe.

Las regiones que registran hasta el momento los mayores rendimientos de girasol son el sector norte de la región núcleo pampeana (28,3 qq/ha), el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires (27,9 qq/ha) y el centro-norte de Córdoba (27,2 qq/ha).

Argentina está exportando maíz como si se fuese a acabar el mundo mientras los brasileños disfrutan un momento único

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescorn argentinagirasol argentinamaiz 2024/25maiz argentinamaiz rosarioprecio maízsoja argentina
Compartir5518Tweet3449EnviarEnviarCompartir966
Publicación anterior

Bichos de Campo llegó al campamento yerbatero de Andresito, que levantó la huelga tras 45 días: El resto de colonos de Misiones ahora debate si acepta la mejora del precio que lanzó la industria

Siguiente publicación

DonMario lanzó seis nuevas variedades de soja, entre ellas la que promete mayor potencial de rendimiento del mercado

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .