UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina y China extendieron un acuerdo de cooperación para potenciar el tratamiento de efluentes y la producción de biogás en el ámbito rural

Bichos de campo por Bichos de campo
25 febrero, 2025

El INTA y el Instituto de Biogás del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China (BIOMA por sus siglas en inglés) extendieron por cinco años un vínculo estratégico clave para el sector agropecuario, que mantienen desde 2020.

Se trata de un acuerdo de cooperación, establecido en un memorándum de entendimiento entre ambas instituciones, cuyo objetivo es “promover el intercambio de conocimiento y la transferencia de tecnologías para el tratamiento de efluentes y la producción de biogás”.

Esta alianza, que favorece la realización de proyectos en conjuntos, apunta a brindar  soluciones para los desafíos ambientales y energéticos en el ámbito rural.

“Estos convenios han permitido el desarrollo de informes técnicos sobre el estado de la digestión anaeróbica en Argentina, así como la realización de ensayos experimentales orientados a mejorar el proceso anaeróbico de los efluentes pecuarios y optimizar la valorización agronómica de los digeridos. Además, se han llevado a cabo seminarios y cursos conjuntos, tanto online como presenciales”, explicó María Eugenia Beily, investigadora del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMZA).

Gracias a esta iniciativa, desde 2021 el INTA firmó distintos convenios de cooperación científica con BIOMA e instituciones como el IMYZA, el IPAF Patagonia (CIPAF), el Instituto de Floricultura, la Agencia de Extensión de Venado Tuerto y varias estaciones experimentales, entre ellas Pergamino, Misiones y Concepción del Uruguay.

También se impulsó la realización de capacitaciones en Chengdú, China, donde investigadores argentinos intercambiaron conocimientos con sus pares internacionales. Incluso visitaron laboratorios en BIOMA, con el objetivo de identificar intereses de investigación compartidos para futuras colaboraciones.

“Fuimos a sitios donde están los biodigestores anaeróbicos, analizamos su funcionamiento y participamos en clases de ingeniería sobre diseño y dimensiones de los reactores”, comentó Beily.

Por su parte, Lucas Zanovello, diseñador industrial del IPAF Patagonia, contó: “Desde el IPAF Patagonia participamos de un seminario sobre la biodigestión y los sistemas de tratamiento de efluentes ganaderos para los países en desarrollo.

Mientras nosotros renegamos, el mundo cambia: Dos multinacionales se unieron para potenciar la colza como cultivo para la elaboración de biocombustibles

“En Chengdu se emplaza el Instituto de investigación de biogás que depende del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular de China. Ahí pudimos asistir a una veintena de seminarios con diferentes temáticas vinculadas a la cuestión anaeróbica, ensayos para analizar estado de reactores, analizar cepas, fuimos a sitios donde están los biodigestores anaeróbicos”, añadió a continuación.

Como si eso fuera poco, en el marco del Simposio sobre la Promoción de Bioenergía para un Desarrollo Bajo en Carbono, los investigadores argentinos presentaron avances de proyectos como un diseño participativo para la agricultura familiar, y la mejora de la calidad de la fermentación de biogás.

“Este esfuerzo binacional no solo fortalece la transferencia de tecnología, sino que también abre nuevas oportunidades para implementar soluciones sostenibles en la gestión de efluentes y la producción de biogás en Argentina”, concluyó Beily.

Etiquetas: acuerdoArgentinabiogásbiomachinacooperaciónefluentesInstituto de Biogás del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de Chinaintaproduccion de biogastransferencia tecnológicatratamiento de efluentes
Compartir4018Tweet2511EnviarEnviarCompartir703
Publicación anterior

El productor Carlos Crego vive una curiosa experiencia productiva: ensaya criar ganado wagyú de modo extensivo, alimentados a paso

Siguiente publicación

Como en Mercedes con la nuez pecán, Abel Pintos replicará en Mendoza su proyecto productivo e inaugurará “La Matera Cuyana”, abocada al cultivo de pistacho

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

Con una denuncia penal en ciernes, y ahora que el Congreso ordenó la marcha atrás de la intervención del INTA, Economía trata de “emprolijar” otro despojo de tierras que realizó a ese organismo en Cerrillos

por Matias Longoni
9 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .