UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina volvió a tener el precio del novillo más caro, y por ende menos competitivo del Mercosur

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2022

La región vive momentos especiales respecto a la exportación de carne vacuna, ya que China, su principal comprador, apagó la aspiradora con la que se llevaba una enorme cantidad de cortes bovinos, y eso resultó en caídas significativas en el precio del novillo, donde Argentina quedó al tope del ranking con los valores más altos.

Según lo que informa el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), el precio de los novillos en Brasil bajó un 10%, ya que de 3,80 pasó a 3,40 dólares. En Uruguay, donde el negocio de la carne está orientado básicamente a la exportación, la caída fue mayor, de los 5 dólares por kilo en gancho se pasó a los 3,90. En Argentina el precio pasó de 4,40 dólares a 4,10 explicando una caída del 6%. El faltante de novillos y el retraso cambiario evitaron movimientos a la baja mayores.

Los analistas del mercado dicen que Brasil está teniendo una política muy agresiva de ventas a China, y que gracias a su alta productividad puede soportar momentos de baja en los valores con mayor entereza que sus vecinos.  En el caso de Uruguay la baja fue del 22%, siendo la más pronunciada de la región.

Ante estos cambios, la ganadería local volvió a tener los precios en dólares oficiales más caros de la región, lo que resta competitividad a las empresas exportadoras, y limita la capacidad de pago a los ganaderos que cobran su mercadería en pesos al tipo de cambio del Banco Nación. Como si fuera poco, a estos valores hay que quitarle las retenciones, por lo que, inflación mediante, tienen menos ingresos en términos reales y nominales.

La baja en los valores de la carne y del ganado es consecuencia principalmente de la menor demanda de China, consecuencia de su crisis económica. Allí se destina el 75% de la carne que exporta Argentina. En segundo término, de la debilidad del mercado europeo donde los volúmenes de venta son mucho menores.

Como ya contamos desde Bichos de Campo, en el último mes los importadores chinos comenzaron a rechazar embarques con la clara intención de renegociar contratos porque tras la devaluación de su moneda, la merma en el consumo interno y la política de COVID cero que lleva al cierre de ciudades enteras, les hizo imposible sostener los precios de la carne.

¿Se apagó la aspiradora? “En septiembre casi no hay ventas de carne a China”, alertó Mario Ravettino, presidente de los frigoríficos exportadores

En definitiva, todos pierden: frigoríficos y productores. Se pierden negocios y posibilidades de crecimiento. Es otra muestra más de cómo la política puso todo patas para arriba. En lugar de diseñar mecanismos para que el país crezca, usan las herramientas para perjudicar al sector privado con el argumento de pretender ayudar a los ciudadanos que, por el contrario, están cada día más empobrecidos.

Etiquetas: Brasilcarnecarne argentinachinaexportación a chinaexportación de carnefrigoríficosnovillonovillo mercosurprecio del novilloUruguay
Compartir23Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

En Voz Alta: Para Carbap, el dólar soja fue “para ganar tiempo y perder oportunidades”

Siguiente publicación

¿Última oportunidad? Esta semana se esperan lluvias en zonas necesitadas de agua de manera urgente

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Actualidad

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

por Diego Mañas
27 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

2 septiembre, 2025
Destacados

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

2 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .