Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina perdió 100.000 hectáreas de trigo pero el cultivo mejoró de manera notable en las principales regiones cerealeras

Valor Soja por Valor Soja
7 septiembre, 2023

Argentina perdió 100.000 hectáreas de trigo debido a restricciones hídricas persistentes en regiones extra pampeanas. La superficie en “carrera” ahora es de 5,90 millones de hectáreas.

Sin embargo, debido a las abundantes lluvias recientes, la situación del trigo en las principales regiones productoras mejoró de manera notable.

“En la última semana la condición hídrica adecuada/óptima aumentó 5,3 puntos porcentuales tras las lluvias registradas que se concentraron fundamentalmente sobre las regiones del centro y este del área agrícola”, indicó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Se espera que, luego de la prolongada escasez de humedad que afectaba al cereal en zonas clave como los núcleos norte y sur de la zona pampeana, en el transcurso de los próximos días se interrumpa la caída de la condición del cereal que comprometía el potencial de rendimiento en estas zonas”, añadió.

No obstante, en las regiones más afectadas por la seca, donde el trigo se encuentra en estadios más avanzados de desarrollo, los aportes de agua fueron escasos a nulos y no aliviarían la situación de estrés que continúa impactando negativamente en las proyecciones de rendimiento.

En cuanto al cultivo de cebada, las precipitaciones ocurridas oportunamente durante los últimos días mejoraron también la condición hídrica de los lotes implantados en la mayor parte de la región pampeana, donde el 41% ya ha iniciado la etapa de encañazón y el 11% ya transita la fase de espigazón.

De todas maneras, sobre el norte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires, donde el 85% de la superficie implantada se encuentra en pleno macollaje, la falta de humedad condiciona el rendimiento potencial del cultivo de cebada.

Sobre el sur de Buenos Aires, donde la condición hídrica de los lotes implantados se encuentra entre adecuada a óptima, salvo excepciones puntuales, 652.000 hectáreas se encuentran en pleno macollaje. “Cabe destacar la ocurrencia de heladas para dicha zona durante la última semana que podría causar algún daño foliar”, indicó la Bolsa de Cereales.

https://twitter.com/PecoAz/status/1699523501332304289

Foto @PecoAz
Etiquetas: bolsa cereales buenos airescebada 2023/24cebada argentinatrigo 2023/24trigo argentina
Compartir59Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

En Voz Alta: La empresa que elabora los fiambres La Casona es una cooperativa que, además de competir, ayuda a sus productores

Siguiente publicación

Productores de garbanzo deberán comenzar a declarar los cultivares sembrados para validar el origen legal de la semilla

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Actualidad

La láctea ARSA informó que dejará de producir durante 30 días: “Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar”, lamentan

14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .